ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2018
en Cuba-EE.UU.
4
El senador republicano Marco Rubio (al centro) escucha a su colega Ron Johnson, republicano por Wisconsin (izquierda), durante una audiencia del subcomité del Senado para Asuntos Exteriores sobre los supuestos ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses en La Habana. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

El senador republicano Marco Rubio (al centro) escucha a su colega Ron Johnson, republicano por Wisconsin (izquierda), durante una audiencia del subcomité del Senado para Asuntos Exteriores sobre los supuestos ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses en La Habana. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

El Departamento de Estado de EE.UU. admitió este martes por primera vez públicamente que no está seguro de que los aludidos ataques sufridos por 24 estadounidenses en Cuba fueran una agresión acústica como había asegurado hasta el momento.

“Yo no descarto nada. No estoy diciendo que sea un ataque acústico, pero sí sabemos que hay un elemento acústico asociado con ellos, que puede ser parte de otro estilo de ataque”, afirmó el director adjunto de seguridad diplomática del Departamento de Estado, Todd Brown, en una audiencia sobre este tema en el Senado.

En la audiencia, varios senadores preguntaron a Brown y a otros dos representantes del Departamento de Estado sobre diferentes detalles del caso. Entre las cuestiones tratadas estuvo un informe preliminar del FBI, filtrado recientemente a la prensa, que asegura que su investigación en La Habana no ha encontrado pruebas de que sean ondas sónicas las causantes de las afectaciones del personal diplomático estadounidense y sus familiares.

Brown dijo que los investigadores están considerando otras posibilidades, entre ellas la de un virus. “Hay una variedad de cosas que los expertos técnicos están mirando”, explicó.

El subdirector en funciones de @StateDeptDSS Todd Brown testifica ante la audiencia del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. sobre “Ataques a Diplomáticos de EE.UU. en #Cuba: Respuesta y supervisión” pic.twitter.com/6xTAOCGGgg

— USA en Español (@USAenEspanol) 9 de enero de 2018

Por su parte, Charles Rosenfarb, director de la Oficina de Servicios Médicos del Departamento de Estado, dijo que los especialistas estadounidenses descartaron que fuera un caso de histeria colectiva. En julio, un panel académico que evaluó los casos determinó que “el patrón de las afectaciones es consistente con un trauma causado por fuentes que no son naturales”, dijo.

El senador republicano Marco Rubio, quien dirigió la sesión como presidente del subcomité de Asuntos Exteriores, comentó que quizás los ataques no fueron acústicos pero insistió en que no tiene dudas de que ocurrieron. Son “hechos documentados”, según Rubio, algo que ya afirmó este fin de semana en su cuenta de Twitter en respuesta a unos comentarios del también senador republicano Jeff Flake en La Habana.

“Bueno, posiblemente no son acústicos, posiblemente utilizaron microondas u otra tecnología, pero es irrelevante. Es importante saber cuál fue el método que fue utilizado pero es como decir que no sabemos si lo mataron con un cuchillo o con un arma de fuego, al final del día supimos que hubo un ataque”, dijo el senador cubano-amerciano a la agencia Efe tras la sesión.

“Nadie disputa que hubo 24 estadounidenses que en su tiempo en La Habana tuvieron síntomas similares a los que se ven en las lesiones cerebrales leves y las contusiones cerebrales”, aseguró.

FBI no encuentra evidencia de “ataques acústicos”

En la audiencia, que duró cerca de hora y media y transcurrió con más preguntas que respuestas, Rubio también opinó el gobierno cubano o bien fue el autor de los “ataques” o sabe quién los realizó. Incluso insinuó una posible implicación de Rusia o de grupos del propio gobierno de la Isla opuestos a la normalización de las relaciones con Estados Unidos.

Sin embargo, los representantes del Departamento de Estado no hicieron ninguna afirmación sobre posibles responsables y reconocieron que, más de un año después de las primeras afectaciones registradas, Estados Unidos no sabe quién está detrás de ellos ni está seguro de su naturaleza.

El secretario de Estado adjunto para Latinoamérica y el Caribe en funciones, Francisco Palmieri, dijo en varias ocasiones que La Habana, “como mínimo”, no protegió debidamente el personal estadounidense en la Isla; sin embargo reconoce que su gobierno no tiene pruebas de que el gobierno cubano hubiese realizado los “ataques”.

.@WHAAsstSecty Palmieri testifica ante la audiencia del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de los EE.UU. sobre “Ataques a diplomáticos de EE.UU. en #Cuba: Respuesta y Supervisión” pic.twitter.com/5R9Tky1G6U

— USA en Español (@USAenEspanol) 9 de enero de 2018

Cuba ha negado cualquier responsabilidad en los hechos y dice no haber hallado evidencias en la investigación que sus expertos han realizado sobre los supuestos ataques.

Estados Unidos continúa investigando el caso y ha descartado por el momento el regreso de la mayor parte de sus diplomáticos a Cuba.

En una entrevista con la agencia AP, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo hace solo unos días que su gobierno no pondría a personas “intencionalmente en peligro”, enviándolas de regreso a la Isla, a pesar del informe del FBI que pone en duda la teoría de los “ataques acústicos”.

Siga toda la cobertura de OnCuba sobre este tema:

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Bachelet quiere más comercio con Cuba

Siguiente noticia

Canadá informará sobre incidentes acústicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Canadá informará sobre incidentes acústicos

Hassan Pena, el primer cerrador en conseguir cinco títulos de salvados consecutivos en Venezuela. Foto: Alejandro van Schermbeek.

Los cubanos en las Ligas Invernales

Comentarios 4

  1. Elpidio Valdés says:
    Hace 8 años

    ¿Qué importa la naturaleza de lo que haya causado los trastornos? El hecho concreto es que hay 25 estadounidenses y varios canadienses afectados, incluyendo niños, situación que no se ha presentado en ningún otro país. Entonces, dejémonos de andar por las ramas para justificar lo injustificable, analicemos la raíz del problema.

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Esta bien, no fue con un bate, fue con una cabilla, pero el muerto esta. A mi parecer el FBI, después de Edgar Hoover, se ha transformado en un caterva de burócratas inútiles que no dan pie con bola. Como es posible (si es cierto que han habido todos estos afectados) que exista una tecnología capaz de hacer estos efectos y los EU no tenga ni las mínima idea de como sucedió y no hayan rodado cabezas del FBI hasta la CIA. Aqui caben dos posibilidades o los norteamericanos se están haciendo los chivos con tontera o los EU se han convertido en un potencia de papel formada por burócratas inútiles al que los enemigos se la pasan por todos lados y no se dan cuenta como dice Trump. Viendo los casos de Snowden y Hillary Clinton los mas probable parecer ser esto ultimo.

    Responder
  3. Hernan says:
    Hace 8 años

    Si no se tienen evidencias de la naturaleza de instrumento para cometer la “agresión” toda otra afirmación o acusación es una mera especulación sin fundamento…pues bien, quien no asegura que las victimas no fueron los propios responsables de sus síntomas…quizás se lo causaron a sí mismas por oir reggetón a altos volúnmenes. Más bien hablando seriamente, si no se encuentra el “arma” cómo pueden contectar la víctima con el sujeto y cómo lograron determinarlo con seguridad…la respuesta sale a la luz en este titubeo…no tienen ninguna evidencia, sólo presuntas víctimas…los hechos son por tanto los siguientes: el gobierno de los Estados Unidos retiró de su embajada al personal por una desición arbitraria y bajo una excusa sin fundamento…todo lo demás que se pueda decir al respecto, al menos por ahora es mera especulación sobre la cual no se puede llegar a un consenso, solo apelar a un lado o a otro sin la menor objetividad

    Responder
  4. NEO says:
    Hace 8 años

    Veo ceguera o malicia en estos comentarios… claro que hubo ataques… lo que habria que ver si le ponemos delante la palabrita “AUTO”… AUTOATAQUES suena más lindo, y creíble.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}