ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Orishas y Van Van entre los nominados por Cuba a los Grammy

También aspiran al premio los jazzistas Elio Villafranca y Dafnis Prieto, y la cantante cubanoamericana Camila Cabello.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 7, 2018
en Música
1
El grupo Orishas durante el concierto Paz sin fronteras, en 2009 en La Habana. Foto: Javier Galeano / AP / Archivo.

El grupo Orishas durante el concierto Paz sin fronteras, en 2009 en La Habana. Foto: Javier Galeano / AP / Archivo.

Varios artistas cubanos fueron nominados a la 61ª edición de los premios Grammy, que se entregarán el próximo 10 de febrero de 2019, en el Staples Center de Los Angeles.

Dos de las formaciones más populares en la Isla figuran entre los candidatos al gramófono dorado: el grupo Orishas y la orquesta Los Van Van.

Los primeros aspiran al premio con su disco Gourmet, en la variopinta categoría de “Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina”, en la que ya estuvieron nominados en 2002 y 2005. Para conseguir su primer Grammy deberán superar los discos Claroscura, de Aterciopelados; Coastcity, de Coast City; Encanto Tropical, de Monsieur Periné;  y Aztlán, de Zoé.

Orishas: “Es más fácil copiar McDonalds que un filet mignon”

Por su parte, los Van Van compiten con el álbum Legado en la categoría “Mejor álbum tropical latino”, en la que tiene como contrincantes a los fonogramas Pa’ mi gente, de Charlie Aponte;  Orquesta Akokán, de la agrupación homónima; Ponle actitud, de Felipe Peláez; y Anniversary, de la Spanish Harlem Orchestra.

La legendaria orquesta cubana, fundada por el desaparecido compositor y bajista Juan Formell, ya atesora un Grammy en el año 2000, gracias al álbum Llegó Van Van.

Otros músicos cubanos nominados son los jazzistas Elio Villafranca y Dafnis Prieto, ambos radicados en los Estados Unidos y cuyos discos aspiran a ser el mejor de latin jazz.

Villafranca fue reconocido por Cinque, un álbum doble que lanzó en mayo pasado, basado en la historia de Joseph Cinque, un esclavo que logró su libertad tras una rebelión a bordo del barco en el que viajaba. Mientras, Prieto aspira al lauro con Back to the Sunset, que ya estuvo nominado en 2018 al Grammy Latino.

Dafnis Prieto, un asteroide en la Gran Manzana

Por su parte, la cubanoamericana Camila Cabello, con varios galardones importantes este año, mereció las nominaciones en “Mejor interpretación pop en solitario” por “Havana Live” y en “Mejor álbum vocal pop” por su disco debut Camila.

La lista de los nominados a los Grammy 2019 la encabeza Kendrick Lamar, quien aspira a ocho gramáfonos, siete de ellos por la música de la película Black Panther.

Después de Lamar, el rapero canadiense Drake consiguió siete nominaciones. Pero pesar de ser competir por el premio a álbum del año, quedó sorprendentemente fuera de la categoría de mejor álbum de rap.

El colaborador frecuente de Drake, el productor Boi-1Da, obtuvo seis nominaciones al igual que Carlile, quien también tiene una mención en la categoría de American Roots.

Cardi B, Gaga, H.E.R., Morris, Gambino, el productor Sounwave y el ingeniero Mike Bozzi compiten en cinco categorías cada uno.

En las nominaciones para los Grammy 2019 las mujeres tienen protagonismo en las categorías principales. Seis de los ocho nominados a mejor nuevo artista son mujeres, incluyendo a H.E.R., Chloe x Halle, Dua Lipa, Margo Price, Bebe Rexha y Jorja Smith. La banda de rock Greta Van Fleet y el cantante country Luke Combs completan esa categoría.

Otro de los logros para las mujeres se dio en la categoría de productor no clásico del año, donde la compositora Linda Perry fue nominada. Es la séptima mujer que compite para el premio en su historia y la primera desde 2004.

Perry competirá con Pharrell Williams, Boi-1Da, Larry Klein y Kanye West, quien sólo tuvo esa nominación.

Taylor Swift, quien ha ganado en dos ocasiones el premio al álbum del año, también está nominada únicamente en una categoría. Su álbum reputation compite como mejor álbum pop vocal. Justin Timberlake, cuyo álbum Man of the Woods no tuvo buena recepción este año, consiguió una nominación por “Say Something”, su colaboración con Chris Stapleton.

Nominados a los Grammy 2019

Álbum del año: “Invasion of Privacy”, Cardi B; “By the Way, I Forgive You”, Brandi Carlile; “Scorpion”, Drake; “H.E.R.”, H.E.R.; “Beerbongs & Bentleys”, Post Malone; “Dirty Computer”, Janelle Monae; “Golden Hour”, Kacey Musgraves; “Black Panther: The Album, Music From and Inspired By”, Kendrick Lamar.

Kendrick Lamar. Foto Amy Harris / Invision / AP / Archivo.
Kendrick Lamar. Foto Amy Harris / Invision / AP / Archivo.

Grabación del año: “I Like It”, Cardi B, Bad Bunny y J Balvin; “The Joke”, Brandi Carlile; “This Is America”, Childish Gambino; “God’s Plan”, Drake; “Shallow”, Lady Gaga y Bradley Cooper; “All the Stars”, Kendrick Lamar y SZA; “Rockstar”, Post Malone y 21 Savage; “The Middle”, Zedd, Maren Morris y Grey.

Canción del año (premio a los compositores): “Boo’d Up”, Ella Mai, DJ Mustard, Larrance Dopson y Joelle James; “In My Blood”, Shawn Mendes, Teddy Geiger, Scott Harris y Geoffrey Warburton; “The Joke”, Brandi Carlile, Dave Cobb, Phil Hanseroth y Tim Hanseroth; “This Is America”, Childish Gambino y Ludwig Goransson; “God’s Plan”, Drake, Noah “40” Shebib, Boi-1Da, Daveon Jackson, Brock Korsan y Ron LaTour; “Shallow”, Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt; “All the Stars”, Kendrick Lamar, SZA, Al Shuckburgh, Mark Spears y Anthony Tiffith; “The Middle”, Zedd, Grey, Sarah Aarons, Jordan K. Johnson, Stefan Johnson y Marcus Lomax.

Mejor nuevo artista: Chloe x Halle; Luke Combs; Greta Van Fleet; H.E.R.; Dua Lipa; Margo Price; Bebe Rexha; Jorja Smith.

Mejor interpretación pop solista: “Colors”, Beck; “Havana (Live)”, Camila Cabello; “God Is A Woman”, Ariana Grande; “Joanne (Where Do You Think You’re Goin’?)”, Lady Gaga; “Better Now”, Post Malone.

Mejor interpretación pop dúo/grupo: “Fall In Line”, Christina Aguilera y Demi Lovato; “Don’t Go Breaking My Heart”, Backstreet Boys; “‘S Wonderful”, Tony Bennett y Diana Krall; “Shallow”, Lady Gaga y Bradley Cooper; “Girls Like You”, Maroon 5 y Cardi B; “Say Something”, Justin Timberlake y Chris Stapleton; “The Middle”, Zedd, Maren Morris y Grey.

Mejor álbum pop vocal: “Camila”, Camila Cabello; “Meaning of Life”, Kelly Clarkson; “Sweetener”, Ariana Grande; “Shawn Mendes”, Shawn Mendes; “Beautiful Trauma”, Pink; “Reputation”, Taylor Swift.

Mejor álbum pop vocal tradicional: “Love Is Here to Stay”, Tony Bennett y Diana Krall; “My Way”, Willie Nelson; “Nat “King” Cole & Me”, Gregory Porter; “Standards (Deluxe)”, Seal; “The Music…The Mem’ries…The Magic!”, Barbra Streisand.

Mejor álbum dance/electrónico: “Singularity”, Jon Hopkins; “Woman Worldwide”, Justice; “Treehouse”, Sofi Tukker; “Oil of Every Pearl’s Un-Insides”, SOPHIE; “Lune Rouge”, TOKiMONSTA.

Mejor álbum de rock: “Rainier Fog”, Alice In Chains; “Mania”, Fall Out Boy; “Prequelle”, Ghost; “From the Fires”, Greta Van Fleet; “Pacific Daydream”, Weezer.

Mejor álbum de música alternativa: “Tranquility Base Hotel + Casino”, Arctic Monkeys; “Colors”, Beck; “Utopia”, Bjork; “American Utopia”, David Byrne; “Masseduction”, St. Vincent.

Mejor álbum urbano contemporáneo: “Everything Is Love”, The Carters (Beyonce y Jay-Z); “The Kids Are Alright”, Chloe x Halle; “Chris Dave and the Drumhedz”, Chris Dave and The Drumhedz; “War & Leisure”, Miguel; “Ventriloquism”, Meshell Ndegeocello.

Mejor álbum de R&B: “Sex & Cigarettes”, Toni Braxton; “Good Thing”, Leon Bridges; “Honestly”, Lalah Hathaway; “H.E.R.”, H.E.R.; “Gumbo Unplugged (Live)”, PJ Morton.

Mejor álbum de rap: “Invasion of Privacy”, Cardi B; “Swimming”, Mac Miller; “Victory Lap”, Nipsey Hussle; “Daytona”, Pusha T; “Astroworld”, Travis Scott.

Mejor álbum country: “Unapologetically”, Kelsea Ballerini; “Port Saint Joe”, Brothers Osborne; “Girl Going Nowhere”, Ashley McBryde; “Golden Hour”, Kacey Musgraves; “From A Room: Volume 2”, Chris Stapleton.

Mejor álbum de pop latino: “Prometo”, Pablo Alborán; “Sincera”, Claudia Brant; “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de los Macorinos) Vol.2” Natalia Lafourcade; “2:00 AM”, Raquel Sofía; “Vives”, Carlos Vives.

Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina: “Claroscura”, Aterciopelados; “Coastcity”, Coast City; “Encanto Tropical”, Monsieur Periné; “Gourmet”, Orishas; “Aztlán”, Zoé.

Mejor álbum de música regional mexicana, incluyendo tejana: “Primero soy mexicana”, Ángela Aguilar; “Mitad y mitad”, Calibre 50; “Totalmente Juan Gabriel Vol. II”, Aida Cuevas; “Cruzando Borders”, Los Texmaniacs; “Leyendas de mi pueblo”, Mariachi Sol de México de José Hernández; “¡México por siempre!”, Luis Miguel.

Mejor álbum tropical latino: “Pa’ mi gente”, Charlie Aponte; “Legado”, Formell y Los Van Van; “Orquesta Akokán”, Orquesta Akokán; “Ponle actitud”, Felipe Peláez; “Anniversary”, Spanish Harlem Orchestra.

Mejor álbum de latin jazz: “Heart of Brazil”, Eddie Daniels; “Black to the sunset”, Dafnis Prieto Big Band; “West Side Story Reimagined”, Bobby Sanabria Multiverse Big Band; “Cinque”, Elio Villa Franca; “Yo soy la tradición” Miguel Zenón featuring Spektral Quartet.

Mejor álbum de jazz vocal: “My Mood Is You”, Freddy Cole; “The Questions”, Kurt Elling; “The Subject Tonight Is Love”, Kate McGarry con Keith Ganz y Gary Versace; “If You Really Want”, Raul Midon con The Metropole Orkest dirigida por Vince Mendoza; “The Window”, Cecile McLorin Salvant.

Mejor álbum de jazz instrumental: “Diamond Cut”, Tia Fuller; “Live In Europe”, Fred Hersch Trio; “Seymour Reads The Constitution!”, Brad Mehldau Trio; “Still Dreaming”, Joshua Redman, Ron Miles, Scott Colley y Brian Blade; “Emanon”, The Wayne Shorter Quartet.

Mejor banda sonora: “Call Me By Your Name”; “Deadpool 2”; “The Greatest Showman”; “Lady Bird”; “Stranger Things”.

Productor del año, no clásico: Boi-1da; Larry Klein; Linda Perry; Kanye West; Pharrell Williams.

Mejor video musical: “Apes–t”, The Carters; “This Is America”, Childish Gambino; “I’m Not Racist”, Joyner Lucas; “PYNK”, Janelle Monae; “MUMBO JUMBO”, Tierra Whack.

Mejor video musical versión larga: “Life In 12 Bars”, Eric Clapton; “Whitney”, (Whitney Houston); “Quincy”, Quincy Jones; “Itzhak”, Itzhak Perlman; “The King”, (Elvis Presley).

AP / OnCuba

Etiquetas: Los Van VanMúsica cubanaOrishas
Noticia anterior

El cine toma la Casa

Siguiente noticia

Rex Tillerson: Trump le pidió violar la ley

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jacquelin Martin / AP.

Rex Tillerson: Trump le pidió violar la ley

La más reciente estrella de Nueva York: un pato mandarín

Comentarios 1

  1. José Pepito Gomez says:
    Hace 6 años

    Me llamo José Pepito Gomez soy cantante y compositor de todas las canciones de la orquesta AKOKAN también uno de los dueńos de este proyecto ,, veo que no dicen que soy de los cubanos nominados al Grammy , nací en Florida camaguey y fui cantante de la orquesta de Pupy y los que son son donde escribí y cante algunas de las canciones más pegadas de ese tiempo en cuba ,, ustedes no están actualizados o trabajan la política de esconder a los artistas que no les conviene , de donde son ustedes de cuba o de otro país ? Orquesta AKOKAN compitió este ańo por el mejor disco en los premios Telemundo ,, La radio de USA nos saco entre los mejores 50 discos de este ańo y los Grammy nos tiene nominado a mejor álbum tropical ,, vivo en NY hace 10 ańos y en AKOKAN trabajan 10 músicos que actualmente viven en cuba y son de los mejore instrumentistas de cuba y America latina y 2 músicos americanos que uno ya tienen Grammy como productor , no le pueden pasar por arriba a nuestro nombre como si fuéramos cualquier cosa porque no lo somos ,, repito no se si es porque no conocen o si es a propósito pero de todas maneras aunque ustedes no lo digan AKOKAN es una realidad y que ustedes no lo reconozcan no cambiará nada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}