ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Conga y jazz de Elio Villafranca en Australia

por efe
septiembre 7, 2018
en Cultura
0
Elio Villafranca, jazzista cubano radicado en EE.UU. Foto: @LatinJazzNet / Twitter.

Elio Villafranca, jazzista cubano radicado en EE.UU. Foto: @LatinJazzNet / Twitter.

La fusión única de conga oriental y jazz llega a Australia de la mano del músico y compositor cubano Elio Villafranca, que presenta Cinque, una historia de esclavitud que es «un homenaje a sus raíces y sus tradiciones».

«Lo que tiene de especial este CD es que estoy utilizando formas de música que no se usan en el jazz. En el jazz latino se usa más la rumba o el 6 por 8, que también están presentes en mi música, pero la conga, que la uso también, es algo que la gente no lo hace mucho en el jazz», dijo Villafranca en una entrevista con Efe.

Cinque, un álbum doble que lanzó en mayo pasado, se basa en la historia de Joseph Cinque, un agricultor de Sierra Leona del siglo XIX que fue capturado cuando la trata de esclavos ya había sido abolida para ser trasladado a Cuba, pero que logró su libertad tras una rebelión a bordo del barco en el que viajaba.

«Es una de las pocas historias con final feliz, teniendo en cuenta de que se trataba de algo brutal y sanguinario. La trata de esclavos es uno de los momentos más bajos de la humanidad y esa fue la parte triste (de la historia del esclavo)», relató Villafranca antes de su primer concierto en la Isla Continente.

El músico también recordó que los africanos, durante los años de esclavitud, «tuvieron que coexistir en ese nuevo mundo, reinventar su historia sin instrumentos y despojados de todo, recrear el tambor. Y tiene sentido porque donde está presente el tambor como en Cuba, Haití o Brasil, la identidad es muy fuerte».

Portada del disco "Cinque", del jazzista cubano Elio Villafranca.
Portada del disco «Cinque», del jazzista cubano Elio Villafranca.

El jazzista originario de San Luis, en la provincia de Pinar del Río, y quien emigró a Estados Unidos en 1995, comentó que Cinque es el resultado de «un trabajo de toda la vida» y un homenaje a sus raíces y sus tradiciones.

En esta línea, el disco, que le llevó investigar y producir 15 años, tiene cinco movimientos. El último de ellos «cierra con una conga festiva y muy abiertos, que incluyen formas musicales cubanas con conga, trompetas y otras formas de ritmos hasta con sartenes y llantas de carro, muchas cosas cotidianas que usa la población cubanas».

En otro pasaje de una suite rememora su experiencia como niño en las congas, que a veces podían ser peligrosas porque se armaban reyertas, recuerdo que tradujo en su música.

«El jazz refleja esa pelea, como un pulso en que la gente está interactuando entre sí», explicó el artista que salió de Cuba con una especialidad de percusión y composición clásica y trabajó en la Isla con figuras como Carlos Varela.

Villafranca, quien ha compartido escenario con reconocidos jazzistas como Wynton Marsalis, Giovanni Hidalgo, Eddie Henderson, Miguel Zenó y Johnny Pacheco, se encuentra actualmente centrado en una nueva creación en la que incorporará el baile y, en concreto, lo más vinculado al zapateo.

Con una obra que incluye discos como La Fuente de en Medio (2007) y Encantamientos/Encantaciones (2003), comentó que es probable que mezcle tres culturas, «definitivamente la afrocubana, y probablemente el flamenco y otra del jazz como el baile del tap».

El músico cubano y profesor universitario dará tres conciertos en Australia, este viernes en la ciudad de Adelaida, mañana en la isla de Tasmania y cerrará la próxima semana en Sídney, ciudad que visita por segunda vez, tras su gira australiana en abril pasado.

Etiquetas: jazz cubanoMúsica cubana
Noticia anterior

Brasil: policía federal pide imputar a Temer

Siguiente noticia

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Fotograma de la teleserie cubana "Calendario". Foto: calendari_serie/FB.
Cultura

Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

por Jeiddy Martínez Armas
febrero 7, 2023
0

...

Foto: ajuntament.barcelona.cat.
Literatura

Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Chris Pizzello/Ap/Los Angeles Times.
Cultura

Beyoncé ya es la artista con más Grammy en la historia

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

La muestra ilustra el virtuosismo y el talento en el universo de los lienzos y pinceles que posicionaron a Rancaño en un lugar de privilegio en las artes plásticas de la isla. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cultura

Museo Nacional de Bellas Artes honra legado de Ernesto Rancaño

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Promocional de la gira mundial Renaissance de Beyonce.
Música

Beyoncé podría hacer historia en los Grammy

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

Yarisley Silva irá a Copa Continental en Ostrava

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.