ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Dafnis Prieto, un asteroide en la Gran Manzana

por Foto del avatar Rogelio Ramos Domínguez, Foto del avatar rogelio_ramos
diciembre 20, 2015
en Música
4

“Dafnis Prieto ha sido uno de los más impresionantes músicos escuchados en Nueva York en los últimos 15 años”. La frase puede leerse en The New York Times con fecha cuatro de mayo de 2015.

No es la única vez que la prensa elogia al percusionista. El drummerworld.com dice que “el arribo de Dafnis Prieto a Estados Unidos se ha comparado con el choque de un asteroide contra Nueva York”. La idea puede sonar espeluznante, pero si se toma el tiempo de escuchar alguna pieza del cubano quizá logre sopesar la verdad de estos enaltecimientos.

Dafnis Prieto quien naciera el 31 de julio de 1974 viene de la escuela de ese grupo cuyos miembros han “florecido” en el siglo XXI: Columna B, recordemos que de ahí surgieron nombres ahora de altura: Descemer Bueno (Un billón de reproducciones en You Tube, varios Grammy y un Goya), Yosvani Terri (multipremiado músico, profesor de Harvard University), Robertico Carcassés (multipremiado compositor, arreglista y productor, director de Interactivo).

En 2011 Dafnis Prieto se convirtió en el primer músico cubano en ganar la beca de la Fundación MacArthur, conocida como Genius Grant. El villaclareño ha compartido escenario con renombrados artistas como Steve Coleman, Eddie Palmieri, Chico y Arturo O’Farrill, Jane Bunnett, Michel Camilo, Chucho Valdés, Roy Hargrove, Don Byron, y muchos otros.

A pesar de todo lo dicho es muy difícil encontrarlo en el dial de la radio y la televisión cubanas. Debe ser que la escena del jazz se constriñe a muy contados espacios; que el olvido se lanza sobre quienes no se van con escándalo incluido o silban la vida loca.

Lo cierto es que a Dafnis Prieto estar en los medios cubanos quizá le sirva solo porque es un nacional que sigue defendiendo los presupuestos estéticos de su país, porque sobre todo, y aun cuando trata de no encasillarse, sostiene la síntesis de ritmos internacionales con el sonido afrocubano.

El jazz “criollo” sufre de esos males. Ni siquiera las más conocidas figuras, suelen pasarse por la radio. La televisión cuenta muy escogidos espacios, en muy escogidísimos horarios y serpentean entre la sumatorias de imposiciones de quienes producen en nuestros medios. Hace mucho tiempo el jazz vive encontronazos diversos. Leonardo Acosta ha hablado larga y profundamente sobre los golpes mortales a los clubes de jazz que fueron cerrando uno tras otro en un portazo cuasi mortal.

Hoy a pesar de Irakere, Afrocuba, Emiliano Salvador, el Festival Jazz Plaza o Chucho Valdés queda muy poca repercusión de nuestros jazzistas.

Dafnis Prieto, que de seguro no va a vivir de posibles inserciones en Radio Rebelde o Cubavisión, pero su música si nos puede mejorar nuestras vidas., Puede hacernos bien reconocer su destreza en el drums, o disfrutar la fuerza de sus composiciones.

Este cubano con sus seis discos y el trabajo ahora con su sexteto Triangles and Circles deberían desembarcar en los medios criollos, a ver cómo sabe ese latin jazz incubado en la Gran Manzana, del que según The New York Times Dafnis Prieto es protagonista.

Noticia anterior

San Juan: la guerra y la paz

Siguiente noticia

The Preservation Hall Jazz Band, de New Orleans a La Habana

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Artículos Relacionados

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.
Música

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Xiomara  Laugart. Foto: YouTube.
Música

Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.
Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

The Preservation Hall Jazz Band, de New Orleans a La Habana

¿Qué trae la I Bienal Internacional de Diseño de La Habana?

Comentarios 4

  1. leonardo says:
    Hace 7 años

    claro que la musica toda debe ester presente en todos los medios, sin condiciones. pero los musicos deberian comprender tambien que el jazz es musica para melomanos. hay que tener una determinada compresion para asimilar unas formas muy especificas. ademas, y esto es importante, el sonido del jazz ha inundado la creacion musical criolla y «la tónica y dominante» ha ido desapareciendo. el son es puro sabor… lo demas es agua de borrajas. los salseros nos lo enseñaron e hicieron al cubano volver a su musica. irakere se creo para hacer jazz, eso lo sabe todo el mundo que lo vivio, pero lo que los consagro en la tierra fue pastilla de menta, aguanile bonco y el guayo de catalina. la danza ñañiga solo sirvio para el asombro.

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 7 años

    Es cierto que se torna imposible encontrar algo de Dafnis Prieto en la TV y la radio cubanas. De él habló hace unos años El Caimán Barbudo. En internet se puede descargar algo suyo.

    Responder
  3. gabriela says:
    Hace 7 años

    que Dafnis Prieto es grande, q brilla, q no esta solo y que se quiere mas de él y de otros, en Cuba, es lo mínimo con lo que uno se queda después de leer esta nota donde,el periodista rogelio ramos domínguez ha sabido articular de forma directa, clara y precisa, lo que tenía para decir sobre Dafnis y la situació jazzera en la isla de Cuba.
    es un placer leer nota como estas, no solo por su alto contenido intelectual, brindando asì las herramientas para repensar ciertas cuestiones, sino también por la poética conque está escrita. gracias.

    Responder
  4. taimi says:
    Hace 7 años

    buenísimo este artículo de mi amigo Roge…. y buenísimo el Dafnis… una fuerza tremenda (y muy buena su escuela) haber estado con los esos hoy gran «mostros» es una muestra de que cuando las cosas se hacen bien crecen y perduran. Qué importa que sea para pocos, en este pais el jazz ha sido siempre para minorías, y ahora los medios de difusión quieren «cantidad» de audiencia y no «calidad» (como el Partido y la UJC..jejejej) Los que trabajamos en la radio (y la TV tb sucede) se hace un estudio de reiting y nadioe quiere ver el nombre de su programa en lo último de la lista.. (Roge sabe de lo que hablo). A mi por suerte eso no me importa, y sí pongo a Dafnis, al ciclón de Ruly ….y al difícil de Spinetta.. con que me agradezca una sola pesona me basta.. que triste ser uno mas dn el dial o en el canal…. slds.. Gracias Roge

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.