ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El mundo puede tener las dimensiones de un libro

por
  • Laura Paz
    Laura Paz
febrero 20, 2013
en Cultura
0

El éxito de toda feria literaria depende en alto grado de que las distintas editoriales que en ella se dan cita puedan armar una propuesta que los lectores no sean capaces de rehusar.

La editorial cubana Arte y Literatura, conocedora de este requisito, preparó para la 22 Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 14 al 24 de febrero, un catálogo con el que seducir a los lectores con obras que responden a alientos narrativos varios,  miradas poéticas de las más diversas corrientes literarias, provenientes todos de los más disímiles puntos cardinales del mundo.

Encabeza la lista que han preparado con tal fin “El terrorista de Berkeley, California”, del laureado y popular escritor angolano Pepetela, uno de los autores de este país que más conocen los lectores de la isla. Dicho volumen la editorial lo agrupa en la colección Dragón, dedicada a los policíacos. Otros de sus títulos publicados recientemente en Cuba son “Jaime Bunda, agente secreto” y “Jaime Bunda y la muerte del americano”.

Otra de las propuestas es “El lobo estepario” del Nobel de Literatura de 1946 Hermann Hess que se presenta por primera vez y forma parte de esos clásicos imprescindibles cuando se está conformando esa biblioteca personal a la que recurrimos a lo largo de la vida. Dentro de esta misma clasificación encontraremos a “Romeo y Julieta” de William Shakespeare y “Metamorfosis” de Kafka,  títulos que siempre encuentran cabida entre las preferencias de los amantes de la literatura.

También en este mismo apartado aparece el “Libro del buen humor” de Francisco Gómez de Quevedo, donde se pone de manifiesto el ingenio mordaz e irrepetible de este hombre, que a golpe de risa nos deja mirar la parte menos luminosa de la vida que le rodeó.

Otro de los volúmenes que sobresalen entre las proposiciones de Arte y Literatura es “Sarrasine” de Honorato de Balzac, una de sus breves obras maestras y que se publica por primera vez en el país. Es esta una historia de amor en tono de tragedia en medio del siglo XVIII y sus prohibiciones absurdas en cuanto a los derechos de la mujer. Otra obra para atesorar del francés que contó mejor que nadie los vaivenes de la sociedad en la que defendió su escritura.

En esta selección de la literatura universal un imprescindible es José Saramago de quien se podrá disfrutar “El viaje del elefante”, la narración del recorrido de este animal de un país a otro junto a la caravana de hombres y mujeres que lo conducen en pleno siglo XVI. Esta obra que no es sino una reflexión sobre la existencia humana enfrentada a los más variados desafíos, entre ellos, el viaje, los desplazamientos terrestres o espirituales a los que los humanos no somos capaces de sustraernos.

Esta novela forma parte de esas obras de Saramago donde se disfruta el diseño exquisito de sus personajes, junto a la trama que viene y va sobre sí misma, guiada por la voz inconfundible de un narrador sentencioso y sabio. De este autor la editorial también ha  ofrecido en otras ediciones de la feria habanera los títulos “Ensayo sobre la ceguera”, “Historia del cerco de Lisboa” y “Las intermitencias de la muerte”, entre otras obras. 

Las letras de América Latina también están representadas desde las narraciones de los argentinos Mario Goloboff y Vicente Batistta, quienes presentan en esta ocasión  “Criador de palomas” y “Cuaderno del ausente”, respectivamente. La primera cuenta la historia de un niño que arma su propia familia, a partir de la crianza de palomas, después de quedar huérfano y tener que irse a vivir con un tío y la segunda nos lleva por los vericuetos de la reconstrucción de la vida de un hombre muerto a partir de los recuerdos y ensoñaciones de quienes los conocieron, para sorprendernos con un final inesperado.  

Otro latinoamericano presente en la selección es el uruguayo Mario Delgado Aparaín quien con “La balada de Johnny Sosa” hace un canto a la dignidad humana y a lo impredecible que puede resultar la conducta del hombre.

De España llegan los “Cuentos completos” del sagaz narrador Juan Madrid, que incluye cinco títulos “Un trabajo fácil” (1985); “Jungla” (1988); “Crónicas del Madrid oscuro” (1994); “Malos tiempos” (1995) y “Vidas criminales” (2009).  De su obra narrativa  su coterráneo  Juan Marsé ha dicho: «Las novelas de Juan Madrid siempre me han parecido limpias de ese polvo y esa paja, y sus personajes, en el fondo unos románticos fracasados que piden ser leídos con el corazón».

Entre las invitaciones los amantes del libro también pueden encontrar volúmenes de poesía, relatos, cuentos. Los más exigentes gustos serán puestos a prueba desde los diseños, que casi siempre pretenden ser atractivos; y las notas de contra cubierta que deseamos no queden en el reino de lo ambiguo y sean al mismo tiempo invitación y provocación. 

Lo importante es que los lectores encuentren un libro a la medida de sus necesidades o de lo contrario se deje elegir por uno de los más de mil títulos nuevos. En una librería del tamaño de la Cabaña, en la ubicada en el Pabellón Cuba o en una de las que adornan las calles habaneras; cualquier suceso puede acontecer.  

Noticia anterior

Las barreras arquitectónicas del Clásico Mundial de béisbol

Siguiente noticia

Con guantes de invierno y camisetas de verano

Laura Paz

Laura Paz

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Con guantes de invierno y camisetas de verano

Tenis de Cuba vuelve al escenario mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}