ES / EN
- septiembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Argentinos elegirán presidente este domingo

Seis candidatos se disputan la presidencia, entre ellos el actual mandatario Mauricio Macri, por el partido Juntos por el Cambio, y Alberto Fernández por el Frente de Todos.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 26, 2019
en América Latina
0
El presidente argentino Mauricio Macri, que se postula para la reelección con el partido Juntos Por el Cambio, saluda a los partidarios durante su cierre de campaña en Córdoba, Argentina, el jueves 24 de octubre de 2019. Foto: Nicolás Aguilera/AP

El presidente argentino Mauricio Macri, que se postula para la reelección con el partido Juntos Por el Cambio, saluda a los partidarios durante su cierre de campaña en Córdoba, Argentina, el jueves 24 de octubre de 2019. Foto: Nicolás Aguilera/AP

Los argentinos van este domingo a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, gobernadores y legisladores nacionales. Más de 33,8 millones ciudadanos de ese país están habilitados para votar en los comicios en los que, además se elegirán cuatro gobernadores, 130 diputados y 24 senadores nacionales y alcaldes provinciales.

Seis candidatos se disputan la presidencia en estas elecciones: el actual mandatario Mauricio Macri, por el partido Juntos por el Cambio; Alberto Fernández por el Frente de Todos; Roberto Lavagna por Consenso Federal; José Luis Espert, del Frente Despertar; Juan José Gómez Centurión por el Frente NOS y Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.

Para ser elegido presidente se necesitan al menos el 45% de los votos, o el 40% y 10 o más puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo candidato más votado. En caso de que no se cumplan estas condiciones, se celebrará una segunda vuelta entre los dos postulantes con mayor cantidad de votos el 24 de noviembre.

El nuevo mandatario asumirá el 10 de diciembre.

En Argentina el ejercicio del voto es obligatorio entre los 18 y los 70 años, pero a partir de los 16 ya se tiene derecho a participar, de manera opcional en las elecciones.

Con una población de 44.938.712 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el país suramericano registra indicadores de pobreza que afectan al 35,4 por ciento de las personas y una tasa de desempleo superior la décima parte de la población en edad laboral.

El principal sector de su economía es el agropecuario, que hasta agosto tenía una balanza comercial superavitaria de 1.168 millones de dólares. La inflación acumulada hasta septiembre es de 37,7 por ciento, mientras la deuda externa alcanzaba los 283.567 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.

El Producto Interno Bruto argentino es de 432.241 millones de dólares, y mostró un crecimiento promedio anual de 2,5% en la última década.

El candidato presidencial Alberto Fernández hace la señal de la victoria a sus simpatizantes en su acto de cierre de campaña en Mar del Plata, Argentina, el jueves 24 de octubre de 2019. (AP Foto / Natacha Pisarenko)

¿Quiénes buscan la presidencia de Argentina?

El próximo domingo seis candidatos buscarán alcanzar la presidencia de Argentina en comicios en los que también se elegirán vicepresidente, gobernadores y legisladores nacionales. Estos son los postulantes a la presidencia en orden alfabético:

Nicolás del Caño:

El candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, de 39 años, va acompañado en la fórmula por Romina Del Plá. Milita en el Partido de los Trabajadores por el Socialismo, es una de las jóvenes figuras de la izquierda y en la actualidad ejerce como diputado por la provincia de Buenos Aires.

José Luis Espert:

Es un economista y docente de 57 años de corte liberal devenido en actor político con la coalición Frente Despertar, en la que va acompañado del periodista Luis Rosales. En las primarias de agosto obtuvo más de 2% de los votos, lo que augura un apoyo muy acotado para las generales.

Alberto Fernández:

Fernández, de 60 años, es el favorito para las elecciones del 27 de octubre en las que se presentará acompañado de la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en la fórmula del Frente de Todos.

Es abogado, profesor de Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires y ocupó varios cargos públicos en distintas administraciones, siendo el último el de jefe de Gabinete de Ministros durante toda la presidencia de Kirchner (2003-2007) y parte del primer mandato de Fernández de Kirchner (2007-2015).

Cinco claves para entender qué pasó en las elecciones de Argentina

Juan José Gómez:

El excombatiente de la guerra que Argentina libró en 1982 con Gran Bretaña por las islas Malvinas tiene 61 años y es el candidato del derechista Frente NOS en el que lo acompaña la evangélica Cynthia Hotton.

Gómez Centurión formó parte del gobierno de Macri ocupando los puestos de vicepresidente del Banco Nación y titular de la Aduana. Cuenta con un apoyo acotado para las elecciones luego de cosechar cerca de 3% de los sufragios en las primarias de agosto.

Roberto Lavagna:

Economista de 77 años, Lavagna fue ministro de Economía durante la gestión del presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y parte de la de Kirchner y artífice del programa que ayudó a Argentina a superar la crisis de principios de siglo, la peor de su historia. Es acompañado del gobernador peronista de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, como candidato a vicepresidente en la fórmula de Consenso Federal.

Lavagna ha detentado varios cargos públicos en distintas administraciones, como el de embajador ante la Unión Europea y el de secretario de Industria y Comercio Exterior. Compitió en las elecciones presidenciales de 2007 como líder de una coalición multipartidaria y obtuvo cerca de 17% de los votos.

Mauricio Macri:

El conservador presidente Mauricio Macri, de 60 años, pelea por la reelección encabezando la fórmula de Juntos por el Cambio con el senador peronista Miguel Ángel Pichetto.

Macri, proveniente del mundo de la empresa, fue jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y presidente del popular club de fútbol Boca Juniors y llegó a la primera magistratura en diciembre de 2015 con la promesa de reducir la pobreza y la inflación. Pero esas dos variables empeoraron durante su gestión, lo que le ha restado apoyo electoral.

Etiquetas: ArgentinaElecciones
Noticia anterior

Nadie se interesa por Haití

Siguiente noticia

Cuba: ¿Zozobra demográfica?

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, camina en el interior de su residencia en Brasilia, en una foto de archivo. Foto: Sebastiao Moreira / EFE / Archivo.

Histórica condena a Bolsonaro: el Supremo de Brasil lo sentencia por intentona golpista contra Lula

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Maduro junto al ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López (d), durante la activación del 'Plan Independencia 200'. Foto: Jhonn Zerpa/ Prensa del Palacio de Miraflores/EFE.
América Latina

Maduro pone en marcha un plan para garantizar “la independencia y la paz” de toda Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Vehículo incinerado luego de la explosión del camión de gas, en Ciudad de México. Foto: Mario Guzmán/EFE.
América Latina

Cuatro fallecidos y noventa heridos por explosión de una pipa con gas en Ciudad de México

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Fotografía de archivo fechada el 16 de agosto de 2025 del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto:  EFE/ Andre Borges /ARCHIVO

Arranca el juicio penal contra Bolsonaro que devela su plan golpista y enfrenta a Brasil con EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum ratifica convenio para mantener médicos cubanos en sistema de salud mexicano

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: ¿Zozobra demográfica?

El edificio del New York Times en Nueva York. Foto: Richard Drew / AP.

Casa Blanca cancela suscripciones al New York Times y al Washington Post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

    Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    744 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Capturan al autor del asesinato múltiple de Las Terrazas

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1051 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    744 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}