ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

San Carlos y San Ambrosio, una de las maravillas de La Habana

El conjunto más elaborado de la arquitectura colonial barroca.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 17, 2019
en Galerías
4
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

Cuentan que en 1769, cuando expulsaron a los jesuitas del Reino de Este Mundo, el obispo Santiago José de Echeverría solicitó a Carlos III aprobar los estatutos de un nuevo seminario en La Habana.

Cinco años más tarde, en 1774, abrió sus puertas el Real Colegio y Seminario de San Carlos, dirigido por el sacerdote Rafael Castillo y Sucre. Una institución que dejaría huellas perdurables en la cultura cubana a partir de sus dos vertientes: la eclesial y la civil. Gramática, Filosofía y Teología serían sus puntales primigenios, a los que  se añadirían otros.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Eso fue lo que hizo Juan José Díaz de Espada y Fernández de Landa (1756-1832), más conocido como el obispo Espada. Llegado a La Habana en 1802, el prelado aprobó impartir en el Seminario las asignaturas de Derecho Civil y Matemáticas. También una materia de modernidad absoluta: Economía Política.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Luego, con la Constitución de Cádiz, abrió una cátedra de Constitución en la que sería nombrado un joven profesor nacido en San Agustín, Florida, en el primer asentamiento de europeos en Estados Unidos: Félix Varela, quien también enseñó en el Seminario Filosofía, Latinidad, Retórica, Física y Química.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Escribió Luz y Caballero: “Mientras se piense en Cuba, se pensará con afecto y veneración en el primero que nos enseñó a pensar”. Y José Martí: “Aquel patriota entero, que cuando vio incompatible el gobierno de España con el carácter y las necesidades criollas, dijo sin miedo lo que vio y vino a morir cerca de Cuba, tan cerca de Cuba como pudo…aquí estamos de guardia, velando los huesos del santo cubano, y no le hemos de deshonrar el nombre”.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La primera de sus dos portadas, que da a la calle San Ignacio, exhibe un peculiar barroquismo: un retablo de tres niveles, con pilares y pilastras poligonales, inspirado en la de la Universidad de Valladolid.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La segunda fue edificada en los años 50 en la calle San Telmo, cerca de la brisa de la Bahía, y levantada arquitectónicamente en empatía con la Catedral.

Foto: Otmaro Rodríguez.

En su patio central se dan la mano el sosiego, la espiritualidad y la reflexión, con sus peculiares galerías, columnas y arcos, verdaderas obras maestras de la arquitectura cubana.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Ventanas, barandas, toda su carpintería sobresale por su sencillez y exquisitez, hecha de maderas preciosas. Puertas y maderos torneados en los que está la inconfundible huella del artesano paciente y laborioso.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Por todo ello, y más, el Seminario de San Carlos y San Ambrosio es eso: un lugar de forja y peregrinación. El conjunto más elaborado de la arquitectura colonial barroca. Una de las maravillas de La Habana al cabo de su medio milenio.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La batalla de La Habana, 1933-35

Siguiente noticia

Francia: chalecos amarillos protestan en primer aniversario

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

La Quinta Avenida de Miramar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Quinta Avenida, un rostro excepcional de La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
1

...

Osky Valdés. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Por el camino

Osky Vidal, un cubano en la meca del teatro argentino

por Kaloian Santos
noviembre 22, 2025
0

...

Recogida de basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: otra batida contra la basura en La Habana, ¿será esta vez?

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Fumigador en La Habana, a pocos días del aniversario 506 de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana: otras imágenes de aniversario

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

“Ñooo, qué barato”

por Kaloian Santos
noviembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una manifestante grita consignas durante una manifestación de los chalecos amarillo en conmemoración del primer año del movimiento en Marsella, sur de Francia, el sábado 16 de noviembre del 2019. (AP Foto/Daniel Cole)

Francia: chalecos amarillos protestan en primer aniversario

Tinta añeja: Jorge Mañach y las estampas habaneras

Comentarios 4

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    fenomenal!

    Responder
  2. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Excelente como siempre

    Responder
  3. Teresita says:
    Hace 6 años

    Interesante y refrescante , nada de politica y conflicto,.
    Por favor muchos mas articulos como este , te esperamos.

    Responder
  4. Angel L. Riguero Sr. says:
    Hace 2 años

    6/29/2023
    Al construirse La fachada trasera del Seminario tuvo problemas con la Cortina de Valdes , con un nivel distinto ?
    Gracias por su atencion a mi pregunta.
    Respetuosamente
    Angel L. Riguero Sr.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}