ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: las fronteras seguirán cerradas al menos hasta el 1 de agosto

Según un aviso técnico del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, la restricción de vuelos comerciales se mantiene hasta esa fecha. Mientras, la Embajada de los EE.UU. recomienda a los ciudadanos estadounidenses varados en la Isla “seguir haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en el país durante el período de cuarentena”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 9, 2020
en Cuba
1
Personas esperan la salida de sus vuelos antes del cierre parcial de las fronteras cubanas para evitar la propagación de la COVID-19, en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el 23 de marzo de 2020. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas esperan la salida de sus vuelos antes del cierre parcial de las fronteras cubanas para evitar la propagación de la COVID-19, en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el 23 de marzo de 2020. Foto: Yander Zamora / EFE.

Aunque el gobierno cubano no ha hecho público ningún comunicado oficial al respecto, las fronteras de Cuba permanecerán cerradas al menos hasta el 1ro de agosto debido a la pandemia de coronavirus. Así lo confirma la fecha de vigencia de las medidas establecidas en el NOTAM A2090 del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC).

Este aviso técnico, conocido como “Notice to Airmen” o “Aviso a Navegantes”, se presenta a las autoridades de aviación para informar sobre el establecimiento o la modificación de instalaciones, servicios, procedimientos o peligros aeronáuticos. En este caso, el NOTAM del IACC establece que –de momento– hasta el 1ro de agosto “se permiten operaciones de aeronaves solo en interés de la colaboración médica, la ayuda humanitaria y la transferencia de carga, de conformidad con las medidas sanitarias establecidas”.

La misma fecha tentativa de apertura se maneja en un tuit de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. “El 5 de junio, el gobierno cubano extendió el cierre del aeropuerto hasta al menos el 1 de agosto”, dice un tuit fechado este lunes y que remite a una nueva alerta sanitaria emitida por la sede diplomática también en la jornada.

https://twitter.com/USEmbCuba/status/1270085849393303553

Según la notificación, la Embajada de los Estados Unidos explora las opciones para hacer frente a la mantenida interrupción de los viajes, aunque recomienda a los ciudadanos estadounidenses varados en Cuba “seguir haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en el país durante el período de cuarentena”.

“Por favor, cumplan con los requisitos locales de cuarentena, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos”,  recomienda la notificación.

Así mismo, asegura que la Embajada no puede garantizar la organización de vuelos chárter hacia los Estados Unidos y recuerda que Cuba no reconoce la nacionalidad estadounidense de los ciudadanos de ese país nacidos en Cuba, así como exige que los ciudadanos cubanos con doble nacionalidad entren y salgan de Cuba utilizando pasaportes cubanos.

“Los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba serán tratados como ciudadanos cubanos y pueden estar sujetos a restricciones y obligaciones”, advierte. 

Otros dos vuelos repatriarán a estadounidenses varados en Cuba

Esta es la tercera alerta sanitaria que emite la legación estadounidense en Cuba referida al traslado de ciudadanos y residentes legales permanentes (LPR) a los Estados Unidos desde que comenzó la pandemia. 

El 5 de junio había informado sobre la repatriación de más de 300 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes a los Estados Unidos ocurrida un día antes. Desde el cierre de los aeropuertos cubanos habían sido repatriados más de 1.500 ciudadanos estadounidense y LPRs, explicaba entonces. 

Aunque los vuelos humanitarios desde y a diferentes países se han mantenido luego del cierre de las fronteras de Cuba, la preocupación de quienes continúan varados en la Isla o necesitan regresar a ella, sigue condicionada en buena medida por la reanudación de vuelos comerciales, una posibilidad que, según el el NOTAM del IACC, seguirá en suspenso al menos hasta el próximo agosto.

Etiquetas: aviación cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Moscú levanta su confinamiento mientras Rusia supera los 6 mil decesos por la Covid-19

Siguiente noticia

Feria del libro de Guadalajara y Hay Festival, premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: NORCECA.
Cuba

Bronce para Cuba en el voleibol masculino de los II Juegos Panamericanos Junior

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

La Central Termoeléctrica Diez de Octubre, de Nuevitas, vista desde el puerto de esa ciudad, en Camagüey. Foto: Orlando Durán Hernández / Adelante / Archivo.
Economía

Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Maestra cubana con un grupo de alumnos en Bahamas. Foto: Cubaminrex / Archivo.
Cuba

Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

por EFE
agosto 22, 2025
1

...

agricultura
A librazos

Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

apagones Cuba
Cuba

Apagones masivos en Cuba: hasta el 43 % del país sin electricidad este jueves

por EFE
agosto 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La FIL, junto al Hay Festival of Literature & Arts, un certamen originario de un pequeño pueblo galés que se ha convertido en un encuentro anual de literatos y artistas de todo el mundo, han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. Foto: José Méndez/EFE

Feria del libro de Guadalajara y Hay Festival, premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020

Ilustración: Iván Alejandro Batista

El racismo no es un vestigio

Comentarios 1

  1. Yanet says:
    Hace 5 años

    Entonces si para que regresen los varados a sus países depende de que abran fronteras estarán botados hasta ese entonces?,pues si piensan mantener cerrado deberían al menos dejar entrar a todos los cubanos que se encuentran fuera de nuestro territorio ya que están exponiéndose a enfermar o morir en esos países que están tan contagiados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    819 compartido
    Comparte 328 Tweet 205
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Su majestad “el momento adecuado”

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    819 compartido
    Comparte 328 Tweet 205
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}