ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: las fronteras seguirán cerradas al menos hasta el 1 de agosto

Según un aviso técnico del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, la restricción de vuelos comerciales se mantiene hasta esa fecha. Mientras, la Embajada de los EE.UU. recomienda a los ciudadanos estadounidenses varados en la Isla “seguir haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en el país durante el período de cuarentena”.

por OnCuba
junio 9, 2020
en Cuba
1
Personas esperan la salida de sus vuelos antes del cierre parcial de las fronteras cubanas para evitar la propagación de la COVID-19, en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el 23 de marzo de 2020. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas esperan la salida de sus vuelos antes del cierre parcial de las fronteras cubanas para evitar la propagación de la COVID-19, en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el 23 de marzo de 2020. Foto: Yander Zamora / EFE.

Aunque el gobierno cubano no ha hecho público ningún comunicado oficial al respecto, las fronteras de Cuba permanecerán cerradas al menos hasta el 1ro de agosto debido a la pandemia de coronavirus. Así lo confirma la fecha de vigencia de las medidas establecidas en el NOTAM A2090 del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC).

Este aviso técnico, conocido como “Notice to Airmen” o “Aviso a Navegantes”, se presenta a las autoridades de aviación para informar sobre el establecimiento o la modificación de instalaciones, servicios, procedimientos o peligros aeronáuticos. En este caso, el NOTAM del IACC establece que –de momento– hasta el 1ro de agosto “se permiten operaciones de aeronaves solo en interés de la colaboración médica, la ayuda humanitaria y la transferencia de carga, de conformidad con las medidas sanitarias establecidas”.

La misma fecha tentativa de apertura se maneja en un tuit de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. “El 5 de junio, el gobierno cubano extendió el cierre del aeropuerto hasta al menos el 1 de agosto”, dice un tuit fechado este lunes y que remite a una nueva alerta sanitaria emitida por la sede diplomática también en la jornada.

https://twitter.com/USEmbCuba/status/1270085849393303553

Según la notificación, la Embajada de los Estados Unidos explora las opciones para hacer frente a la mantenida interrupción de los viajes, aunque recomienda a los ciudadanos estadounidenses varados en Cuba “seguir haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en el país durante el período de cuarentena”.

“Por favor, cumplan con los requisitos locales de cuarentena, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos”,  recomienda la notificación.

Así mismo, asegura que la Embajada no puede garantizar la organización de vuelos chárter hacia los Estados Unidos y recuerda que Cuba no reconoce la nacionalidad estadounidense de los ciudadanos de ese país nacidos en Cuba, así como exige que los ciudadanos cubanos con doble nacionalidad entren y salgan de Cuba utilizando pasaportes cubanos.

“Los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba serán tratados como ciudadanos cubanos y pueden estar sujetos a restricciones y obligaciones”, advierte. 

Otros dos vuelos repatriarán a estadounidenses varados en Cuba

Esta es la tercera alerta sanitaria que emite la legación estadounidense en Cuba referida al traslado de ciudadanos y residentes legales permanentes (LPR) a los Estados Unidos desde que comenzó la pandemia. 

El 5 de junio había informado sobre la repatriación de más de 300 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes a los Estados Unidos ocurrida un día antes. Desde el cierre de los aeropuertos cubanos habían sido repatriados más de 1.500 ciudadanos estadounidense y LPRs, explicaba entonces. 

Aunque los vuelos humanitarios desde y a diferentes países se han mantenido luego del cierre de las fronteras de Cuba, la preocupación de quienes continúan varados en la Isla o necesitan regresar a ella, sigue condicionada en buena medida por la reanudación de vuelos comerciales, una posibilidad que, según el el NOTAM del IACC, seguirá en suspenso al menos hasta el próximo agosto.

Etiquetas: aviación cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Moscú levanta su confinamiento mientras Rusia supera los 6 mil decesos por la Covid-19

Siguiente noticia

Feria del libro de Guadalajara y Hay Festival, premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Formulación anticovid Soberana 02. Foto: @drjahanpur / Twitter.
Cuba

Vacunas: Irán producirá Soberana 02, el fármaco cubano antiCOVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

El ligero tornado ocurrido en Artemis afectó la cubierta ligera de algunas viviendas. Foto: Tomada de Cubadebate
Cuba

Cuba: tornado en Artemisa no deja lesionados ni daños severos

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

La imagen muestra un par de zapatos dejados en las orillas del Río Grande por migrantes durante su intento de cruzarlo hacia los Estados Unidos, en Piedras Negras, México, el 12 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cuba

La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

por Alfredo Prieto
mayo 16, 2022
0

...

Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Guáimaro.
Cuba

Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Calle Padre Pico, en Santiago de Cuba, una de las provincias libre de contagios hoy. Foto: Kaloian.
Cuba

Contagios cierran en 72 el domingo, día sin muertes para Cuba por COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La FIL, junto al Hay Festival of Literature & Arts, un certamen originario de un pequeño pueblo galés que se ha convertido en un encuentro anual de literatos y artistas de todo el mundo, han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. Foto: José Méndez/EFE

Feria del libro de Guadalajara y Hay Festival, premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020

Ilustración original: Iván Alejandro Batista

El racismo no es un vestigio

Comentarios 1

  1. Yanet says:
    Hace 2 años

    Entonces si para que regresen los varados a sus países depende de que abran fronteras estarán botados hasta ese entonces?,pues si piensan mantener cerrado deberían al menos dejar entrar a todos los cubanos que se encuentran fuera de nuestro territorio ya que están exponiéndose a enfermar o morir en esos países que están tan contagiados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Más allá de la bodega

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La Habana: ciudad + melancolía = trampa

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • PV-2, fórmula de éxito para la salud

    116 compartido
    Comparte 50 Tweet 28
  • Ser cubano y (sobre) vivir en el intento

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.