ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

La vida en los portales avileños

La cabecera provincial tiene un encanto especial y espacial que no posee ninguna otra ciudad cubana.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 26, 2020
en Por el camino
0

Soy oriundo de Holguín, en el oriente cubano. La mitad de mi familia se fue a vivir para La Habana (en el otro extremo de Cuba) desde hace más de medio siglo.

He atravesado infinidad de veces la Isla durante mis vacaciones de verano y, en ese ir y venir, muchos lugares por donde pasaba veloz quedaron instalados en mi imaginario de las más diversas maneras. Partiendo de occidente a oriente, por la Autopista Nacional, la primera parada por lo general se hace en la gigante cafetería del kilómetro 180, más conocida como el Conejito de Aguada. Luego, cuando la inconclusa Autopista se acopla a la vieja Carretera Central, a la altura de la provincia de Sancti Spíritus, toca la hora de almorzar en alguna de la seguidilla de casas campesinas que allí se encuentran a la orilla de la vía. Así continúa el viaje y otro alto en la marcha sucede en Cascorro, para comprar queso blanco y cremitas de leche.

Otro de los lugares de paso obligatorio es por Ciego de Ávila. Pero ahí no se frena, sino que se sigue de largo, pues la Carretera Central atraviesa la ciudad. Y, así, como un lugar fugaz, de tránsito y sin ningún atractivo tenía a esa urbe del centro de Cuba en mis recuerdos.

No fue hasta que tuve la oportunidad de desandar en un par de días Ciego de Ávila que quedé prendado de sus calles, reconocidos portales y, sobre todo, de su gente.

Esta es una ciudad relativamente joven. Fue fundada en 1840, aunque en el territorio ya existían varios asentamientos. Desde 1558 se podían constatar en documentos los registros de las delimitaciones de hatos como el de Ciego de la Virgen y Jicotea.

El nombre compuesto de Ciego de Ávila proviene de esas épocas, con la colonización española. Por un lado, denominar con la palabra “ciego” un territorio aludía en esos tiempos a una zona llana y boscosa. “Ávila” se dice que fue el nombre de uno de los primeros colonos que se instaló y apropió de una parte de esas tierras. 

El asentamiento se convirtió en un pueblo, que fue creciendo con el paso del tiempo y sirvió como lugar  para pernoctar a los viajantes que recorrían la Isla por el camino real. Así se fundó una típica ciudad diseñada urbanísticamente por el trazado perfecto de una gran cuadrícula, subdivididas en manzanas. 

Mas, la capital provincial no es elogiada especialmente como sucede con otras que tienen el mismo rango político/administrativo en Cuba.

Generalmente se realza a la provincia de igual nombre por el turismo, que ocupa un importante lugar en la economía del país. Me refiero a los polos turísticos Cayo Coco y Cayo Guillermo, de la región Jardines del Rey. También es reconocida por el aporte a la agricultura nacional, pues la provincia tiene el 40 % de su superficie cultivada, una de las más altas del país en distribución por ese concepto agrícola.

Históricamente ha sido relevante, entre otros hechos, por haberse construido en su jurisdicción la famosa  trocha de Júcaro a Morón, una fuerte línea militar fortificada, de 68 km de largo, construida por los españoles entre 1869 y 1872 para impedir el paso de las fuerzas mambisas, que al final lograron cruzarla en varias ocasiones.

Pero la cabecera provincial tiene un encanto especial y espacial que no posee ninguna otra ciudad cubana. Desde el corazón de la urbe, en medio de sus construcciones, debido al caluroso clima y al amplio espacio, se erigieron casas con la distinción de altos puntales, techos de tejas criollas sostenidos por columnas neoclásicas de variado diseño y espaciosos portales, que se convierten en largos corredores. De ese modo, podemos pasear casi toda la ciudad al resguardo de la sombra.

Es por sus recovas continuas, esos espacios cubiertos que preceden a la entrada en una casa, que a Ciego de Ávila se le dice “La Ciudad de los Portales”. Ese prodigio urbanístico se ha mantenido con el tiempo, incluso con las nuevas construcciones modernas. Si caminamos entre los corredores, podemos tener la sensación de transitar tan solo con unos pasos de un portal del siglo XIX a uno del siglo XX, sin escala.  

Más allá de la cuestión arquitectónica y de la amalgama de estilos de los portales, lo que más me sorprendió y cautivó es lo que se vive en esos espacios. Con familiaridad, los vecinos abren las puertas de sus casas y hacen de los portales un ambiente cotidiano más de sus hogares. Es por esa particularidad social que Ciego de Ávila un día dejó de ser para mí el lugar de raudo paso en mis viajes entre Holguín y La Habana, para convertirse en un sitio al cual siempre volvería con paciencia y sin apuro, para recorrer sus portales y la vida que en ellos transcurre.

Etiquetas: arquitectura cubanaCiego de ÁvilafotografiaPortada
Noticia anterior

Goya y su circunstancia

Siguiente noticia

Fallece el poeta Sigfredo Ariel a los 58 años en La Habana

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fallece el poeta Sigfredo Ariel a los 58 años en La Habana

El presidente Donald Trump se baja de su avión en Morristown, Nueva Jersey, el 24 de julio de 2020. Foto: Patrick Semansky/AP.

Encuesta: apoyo a Trump cae a su nivel más bajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1928 compartido
    Comparte 771 Tweet 482
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}