ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Meteorología

En un ambiente extremadamente raro, cinco huracanes se mueven por el Atlántico y el Caribe

Es la segunda vez que sucede desde que los meteorólogos llevan registro de los huracanes (1888). Sally es el más intenso en una temporada superactiva que ya agotó los nombres de los meteoros.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 16, 2020
en Meteorología
0
Una familia intenta cruzar una calle en Orange Beach, Alabama, inundada por el huracán Sally. Foto: Dan Anderson / EFE.

Una familia intenta cruzar una calle en Orange Beach, Alabama, inundada por el huracán Sally. Foto: Dan Anderson / EFE.

Este año no solo es una anormalidad por la Covid-19. El cambio climático también ha alterado la vida de las personas. En todas las temporadas de huracanes se espera por lo menos un promedio de ocho en todo el mundo, sobre todo en el Atlántico y el Pacífico, pero este año a la altura de septiembre ya hemos tenido ocho. Y en estos momentos hay un hecho muy raro: cinco en actividad en la zona del Atlántico y el Caribe.

La última vez que esto sucedió fue en 1971, cuando por primera vez se registraron el mismo número de huracanes activos simultáneamente en el Atlántico.

Según el Centro Nacional de Huracanes, los meteoros en cuestión son Paulette, Sally, las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical René, que se espera desaparezca durante las próximas horas.

Mientras el huracán Paulette pasa por las Bahamas, Sally está a punto de ingresar a Estados Unidos entre los estados de Louisiana y Mississippi.

De acuerdo con un portavoz del Centro Nacional de Huracanes, para eso no hay una explicación única. Lo que tenemos aquí es la suma de muchos factores que coinciden para producir estas cinco tormentas tropicales al mismo tiempo. “No se puede decir taxativamente que se trata del cambio climático, pero no es normal”, agregó la fuente. La televisora BBC 1, que cubre las posesiones británicas en el Caribe, adelantó que pudiera deberse quizás al fenómeno conocido como “El Niño”, característico del Océano Pacifico, pero que suele influenciar en el clima del Caribe.

Pero para Jim Dale, autor del libro Weather or Not, la causa de este fenómeno no es solo el calentamiento global. “También existía en 1971, cuando apenas se conocía y se hablaba del calentamiento global. Por eso siempre hay que tener en cuenta los demás elementos que integran la formación de los huracanes, como la temperatura de la superficie del mar en un verano inusualmente caliente”, dijo.

Según algunos científicos, hay varios factores detrás de la formación de los ciclones tropicales. Algunos se convierten en huracanes o tormentas tropicales. Esto puede depender del “calentamiento del agua, las zonas de baja presión en el agua caliente, la dirección de los vientos, la absorción de los vientos fríos y calientes que le dan velocidad, entre otros factores”, subrayó.

Para el meteorólogo, este año hay dos fenómenos que pueden haber influido en el elevado número de ciclones tropicales. “La influencia de ‘La Niña’ (que suele alternar con ‘El Niño’),la corriente en el Pacífico y, por supuesto, el aumento de la temperatura del océano, que afectó a algunas zonas del Atlántico, especialmente en la costa oeste de África, donde comenzaron la mayoría de estos ciclones. Son factores capaces de incidir sobre este fenómeno histórico”, dijo.

De momento, el más peligroso parece ser el huracán Sally, que está entrando a Florida procedente de Alabama por la costa sur del noroeste del estado, en la zona de Pensacola, a una velocidad de entre dos y cinco kilómetros por hora, el promedio de una caminata humana. Se trata por ello de un organismo de alto poder destructivo, toda vez que se mantiene más tiempo de lo normal machacando y machacando en el mismo sitio. El Centro Nacional de Huracanes ha pedido seguirlo atentamente, no solo por su recorrido, sino también por el efecto de los vientos.

Foto satelital cedida por el Centro Nacional de Huracanes con la entrada de Sally a territorio estadounidense | EFE.

Según un parte del diario USA Today, el puente de la bahía de Pensacola, una importante vía de comunicación, se derrumbó parcialmente cuando 30 pulgadas de lluvia y la marejada ciclónica convirtieron las calles de la ciudad en ríos hoy miércoles por la mañana.

Las inundaciones han demostrado ser el peligro más grave de Sally: “Se están produciendo inundaciones históricas y catastróficas, incluidas inundaciones fluviales generalizadas de moderadas a importantes”, dicen los meteorólogos. Alrededor de las 9 am, hora local, una estación de Pensacola informó una inundación a unos 5,5 pies sobre el nivel del mar, según el Centro Nacional de Huracanes.

Sally tocó tierra a las 4:45 am con vientos de 168 kilómetros por hora, cerca de Gulf Shores, Alabama. Cruzará el sureste de Alabama y el Panhandle de Florida en la madrugada del jueves y se debilitará para convertirse en una depresión tropical el propio jueves por la mañana.

El Centro Nacional de Huracanes, sin embargo, señaló que las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical René no representan un gran peligro para territorio estadounidense y del Caribe, a menos que se forme una zona de baja presión en la costa Este, algo que no suele ser raro en esta temporada del año.

Etiquetas: El CaribeEstados Unidoshuracanes
Noticia anterior

Maluma recibirá el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza

Siguiente noticia

Cienfuegos: cero entrada a personas no autorizadas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

lluvias Granma
Meteorología

Intensas lluvias mejoran los niveles de los embalses en Granma tras semanas de sequía

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Yinelys Bemúdez
Meteorología

Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

huracán Erin
Meteorología

Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

temporada ciclónica
Meteorología

Temporada ciclónica 2025: ¿Cuáles son los nombres de tormentas y huracanes en el Atlántico?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Dos personas cargan unos colchones ante la llegada del huracán Rafael, en Surgidero de Batabanó. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Meteorología

Se avecina otra temporada ciclónica activa en el Atlántico Norte y el Caribe

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Boulevard de Cienfuegos. Foto: Cuban Adventures.

Cienfuegos: cero entrada a personas no autorizadas

Foto: www.facebook.com/canalhabana

Derrumbe en La Habana deja un fallecido y varios heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}