ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Programa Mundial de Alimentos de la ONU gana el Nobel de la Paz

“La necesidad de solidaridad internacional y cooperación multilateral es más evidente que nunca”, dice el Comité del Nobel al dar a conocer el Premio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 9, 2020
en Europa, Mundo
1
En esta imagen de archivo, tomada el 6 de noviembre de 2017, el logo del Programa Mundial de Alimentos visto en la sede de la agencia de Naciones Unidas en Nueva York. Foto: Robert Bumstead/ AP/archivo.

En esta imagen de archivo, tomada el 6 de noviembre de 2017, el logo del Programa Mundial de Alimentos visto en la sede de la agencia de Naciones Unidas en Nueva York. Foto: Robert Bumstead/ AP/archivo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha merecido hoy el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en regiones con conflictos y dificultades en todo el mundo.

 “Con el premio de este año, (el comité) desea volver los ojos del mundo hacia los millones de personas que sufren o enfrentan la amenaza del hambre”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, al anunciar el premio en Oslo. “El Programa Mundial de Alimentos juega un papel clave en la cooperación multilateral para hacer de la seguridad alimentaria un instrumento de paz”.

BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2020 Nobel Peace Prize to the World Food Programme (WFP).#NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/fjnKfXjE3E

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2020

David Beasley, el estadounidense director de la Agencia alabó a la “familia” del PMA en cuanto supo la noticia y dijo que se merecían el premio. “Creo que esta es la primera vez en mi vida que me quedo sin palabras”, dijo a The Associated Press por teléfono desde Níger. “Estaba muy impactado y sorprendido”.

La agencia de Naciones Unidas, con sede en Roma, brindó asistencia a casi 100 millones de personas en 88 países el año pasado. Del personal de la agencia dijo su director, “están en los lugares más difíciles y complejos del mundo, donde hay guerras, conflictos, climas extremos (…) se merecen este premio”.

La pandemia del coronavirus ha agravado el hambre que sufren millones de personas en todo el mundo, explicó el Comité del Nobel, que pidió a los gobiernos que aseguren que la tanto la agencia de Naciones Unidas como otras organizaciones humanitarias reciben el apoyo económico necesario para alimentarlas.

“En 2019, 135 millones de personas sufrieron de hambre aguda, la cifra más alta en muchos años”, agregó. “La mayor parte de este incremento se debió a la guerra y a los conflictos armados. La pandemia del coronavirus ha contribuido a un fuerte repunte del número de víctimas de la hambruna en el mundo”.

Este año no faltaron causas ni candidatos en la lista de aspirantes, con 211 personas y 107 organizaciones nominadas antes de que venciese el plazo el 1 de febrero. Llegó a valorarse la posible candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”; incluso se estuvo hablando de candidatos como los presidentes Vladimir Putin o Donald Trump.

Pero el Comité mantiene un secreto absoluto sobre sus preferencias para el que probablemente sea el premio más prestigioso del mundo.

Los ganadores del prestigioso galardón reciben 10 millones de coronas suecas (más de 1,1 millón de dólares) y una medalla de oro, que se entrega en una ceremonia en Oslo, Noruega, el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte del fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel. Este año, la ceremonia será más reducida por el coronavirus.

La controversia acecha los premios Nobel de Paz y Literatura

El comité sueco concedió el Nobel de Medicina a los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, y al británico Michael Houghton por descubrir el virus de la hepatitis C, que destroza el hígado. El de Física recayó en el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y en la estadounidense Andrea Ghez por sus avances en la comprensión de los agujeros negros.

La poeta estadounidense Louise Glück recibió ayer el Nobel de Literatura en la víspera por su obra “franca e intransigente”. La próxima semana se dará a conocer el ganador del premio en Economía.

Ap/OnCuba

Etiquetas: ItaliaONUPremio Nobel
Noticia anterior

Dos filmes cubanos en Festival de Cine de Bolivia

Siguiente noticia

Redes sociales: lo viejo y lo nuevo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump recibe en la Casa Blanca al primer ministro de Canadá, Mark Carney, el 6 de mayo de 2025. Foto: Francis Chung / EFE / EPA / POOL / Archivo.
Mundo

Trump vuelve a la carga contra Canadá y amenaza al país vecino con un arancel del 35 %

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Sputnik

Redes sociales: lo viejo y lo nuevo

Cuba reportó 27 nuevos casos de coronavirus este sábado, 22 de ellos autóctonos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba informa 26 nuevos casos de COVID-19, uno de ellos importado

Comentarios 1

  1. Antonio Díaz Medina says:
    Hace 5 años

    Publiqué esto en Facebook
    ¨Buena ¨movida¨ del Nobel, adjudicándole el ¨de la Paz¨ al Programa Mundial de Alimentos. En el año de la Pandemia, se acuerdan de esta organización que viene haciendo un trabajo humanitario de tremenda importancia dado el hambre que nuestra ¨civilización¨ le ¨confiere¨ a miles de millones en el mundo, mientras otros reúnen mucha riqueza en la que desaparecen como seres humanos.
    Pero el objetivo es claro, es alejar los ojos de quien más méritos tenía en este año retado en el campo de la salud mundial por una pandemia, la Brigada HENRY REEVE. organización cubana con nombre del norteamericano más importante para nosotros. El Nobel perdió la oportunidad de ganar algo de prestigio que viene perdiendo en los últimos años. Lo peor es que uno pierde toda la motivación por este ¨concurso¨, para utilizar palabras decentes.
    Martí nos decía que ¨toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz¨, el Nobel se sentiría cómodo en sólo la millonésima parte del grano.
    Un amigo me comentó que era porque la Brigada cubana cobraba por sus servicios y que por las redes sociales no era la mejor via para discutir el tema, así como tampoco politizarlo y le respondí que:
    ¨De acuerdo contigo en lo que piensas de este ambiente de redes sociales que ya se ha viciado tanto. Ahora solo quisiera agregar que ¨todo es política¨ o casi todo, como dice Silvio. El Nobel igual, de los candidatos se sabía muy poco, pero lo que vi en El Pais, The Economist, pues, te podras imaginar, la manipulación política total, en primer lugar excluyendo a nuestra Brigada, la que no se menciona como candidato siquiere, menos aún con posibilidades. La decisión del Nobel, 100% política, como siempre, y como de política se trata, hice mi comentario aquí. Tal vez debía haber intentado un artículo para Temas o Oncubanews, donde si me publican.¨
    ¨No estoy al tanto del tema monetario, tanto en el caso de la Henry Reeve, como del Programa Mundial de Alimentos. Si tiene los datos se lo agradecería. Me imagino que el Presidente Obama, cuando lo recibió entregó todos los salarios que recibió durante 8 años, debe haber sido la condición. Sinceramente no sabía que el tema de dinero estaba incluido.¨

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}