ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo Europa

Nobel de Física distingue estudios sobre “uno de los objetos más exóticos del universo”

Los agujeros negros se han convertido en un elemento habitual de la ciencia ficción y los hechos científicos, y en ellos el tiempo parece haberse detenido, señaló el comité de científicos del Nobel en su acta de premiación.

por OnCuba
octubre 6, 2020
en Europa, Mundo
0
Los agujeros negros supermasivos son objetos enormemente densos enterrados en el corazón de las galaxias. Imagen: JPL-Caltech/NASA

Los agujeros negros supermasivos son objetos enormemente densos enterrados en el corazón de las galaxias. Imagen: JPL-Caltech/NASA

Los investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez han sido distinguidos hoy con el Nobel de Física 2020. Sus descubrimientos en torno a los agujeros negros y su relación con la con la Teoría de la Relatividad, así como el hallazgo en el centro de la Vía Láctea de un objeto compacto supermasivo les llevó a ser destacados por la Academia.

El reconocimiento celebra “uno de los objetos más exóticos del universo”, los agujeros negros, que se han convertido en un elemento habitual de la ciencia ficción y los hechos científicos, y donde el tiempo parece haberse detenido, señaló el comité de científicos del Nobel durante el anuncio que se dio a conocer en la mañana de este martes en Estocolmo.

BREAKING NEWS:
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2020 #NobelPrize in Physics with one half to Roger Penrose and the other half jointly to Reinhard Genzel and Andrea Ghez. pic.twitter.com/MipWwFtMjz

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2020

El británico Roger Penrose recibirá la mitad del premio “por el descubrimiento de que la formación de agujero negro es una sólida predicción de la teoría general de la relatividad”, explicó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

En tanto, informó que el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez compartirían la segunda mitad “por el descubrimiento de en el centro de nuestra galaxia”, añadió Goran K. Hansson, secretario general de la institución.

Penrose demostró gracias a las matemáticas que la formación de agujeros negros era posible, basándose principalmente en la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. Genzel y Ghez observaron el polvoriento centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, donde estaba ocurriendo algo extraño, con varias estrellas moviéndose alrededor de algo que no podían ver.

Se trataba de un agujero negro. No uno ordinario, sino uno supermasivo, con cuatro millones de veces la masa de nuestro sol. Ahora los científicos saben que todas las galaxias tienen agujeros negros supermasivos.

Es habitual que varios científicos que trabajaron en campos relacionados compartan el premio.

Publicidad

El año pasado se concedió al cosmólogo canadiense James Peebles por su trabajo teórico sobre los primeros momentos tras el Big Bang, y a los astrónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz por descubrir un planeta fuera de nuestro sistema solar.

Nobel distingue a científicos que descubrieron el virus de la Hepatitis C

El lunes, el comité del Nobel concedió el de Medicina a los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, y al británico Michael Houghton por descubrir el virus de la Hepatitis C, que destroza el hígado.

Los ganadores en las demás categorías — Química, Literatura, Paz y Economía — se darán a conocer en los próximos días.

AP/OnCuba

Etiquetas: FísicaPremio NobelSuecia

Noticia anterior

El huracán Delta se intensifica

Siguiente noticia

Un refugio de lo mejor de la nación cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE/EPA/Szilard Koszticsak/Archivo.
Coronavirus

Johnson & Johnson retrasará el reparto de vacuna a Europa tras suspensión en EEUU

por EFE
abril 13, 2021
0

...

Yuri Gagarin. Foto: www.lcusn-news.com
Europa

Yuri Gagarin: sesenta años del primer ser humano en el cosmos

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
1

...

Foto: Knoxville News Sentinel.
EE.UU

Un muerto y un oficial de policía herido en tiroteo en escuela de Tennessee

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

El exbanquero Guillermo Lasso (c) celebra junto a sus seguidores su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, el 11 de abril de 2021. Foto: Santiago Fernández / EFE.
América Latina

Elecciones: Ecuador gira a la derecha y Perú va a segunda vuelta

por EFE
abril 12, 2021
0

...

Un funcionario electoral mide la temperatura a una mujer antes de ingresar a su local de votación, en el Cusco, Perú, el domingo 11 de abril de 2021. Foto: Stringer / EFE.
América Latina

Domingo de elecciones en Perú y Ecuador en medio de un repunte de la pandemia

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración de Iván Alejandro Batista

Un refugio de lo mejor de la nación cubana

No se reportaron muertes en la jornada, y la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus se mantiene en 123. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Ciego de Ávila vuelve a reportar la mayor cantidad de nuevos casos de COVID-19 en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil