ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Biden nombra una veterana administradora de fondos hacia el Caribe como vicedirectora de la USAID

La boliviana Marcela Escobari tiene una amplia experiencia con la administración de fondos de programas sociales, pero tendrá que enfrentar resistencia al aumento del presupuesto.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 15, 2021
en EE.UU.
0
Marcela Escobari (d), nominada por la Administración Biden para organizar el trabajo de la USAID en Latinoamérica y el Caribe. Foto: Brookings Institute / Archivo.

Marcela Escobari (d), nominada por la Administración Biden para organizar el trabajo de la USAID en Latinoamérica y el Caribe. Foto: Brookings Institute / Archivo.

Después de nominar a Susan Powers, una veterana de la administración de Barack Obama, como directora la agencia internacional para el desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), el presidente de EE.UU. Joe Biden se acaba de decantar por Marcela Escobari, quien también trabajó en la anterior administración demócrata, para organizar el trabajo de esa agencia federal en Latinoamérica y el Caribe, lo cual incluye a Cuba.

El último presupuesto de la USAID para Cuba es de apenas de 225.156 dólares en el 2021, el de 2020 alcanzó los 6.8 millones y el año anterior fue de 14.8 millones. O sea, dentro de la administración de Donald Trump hubo un recorte brutal, que incluyó los fondos de apoyo a los grupos y activistas opositores.

De momento, es una incógnita cual será la cifra propuesta por la administración Biden.

Escobari, de origen boliviano, tiene experiencia de trabajo en la USAID y se concentrará también en dirigir las operaciones de la entidad en la ayuda a los emigrantes venezolanos, precisó la Casa Blanca.

Durante la administración Obama, Escobari trabajó en proyectos de apoyo al proceso de paz en Colombia, un plan de desarrollo para Haití y la preparación de una estrategia para enfrentar la crisis humanitaria y política en Venezuela, según el comunicado gubernamental.

“En respuesta a que el Congreso duplicó los fondos para Centroamérica, (Escobari) lideró cambios en la estrategia, organización y ejecución para combatir las causas fundamentales de la pobreza y la migración en la zona”, agrega la comunicación.

EEUU: Biden afronta un récord histórico de llegada de inmigrantes menores de edad

La carrera de Escobari en el sector privado, el gobierno y la academia ha tenido “un hilo conductor de producir un crecimiento que sea inclusivo y sostenible”, señala la Casa Blanca.

Nacida en Bolivia, Escobari es investigadora principal del Centro para el Desarrollo Sostenible del programa de Economía Global y Desarrollo de Brookings Institution, donde dirige la iniciativa Workforce of the Future, un proyecto para ayudar a los responsables políticos y las empresas a afrontar los cambios en el mercado laboral global.

Comenzó su carrera como analista en la financiera J.P. Morgan y luego trabajó como consultora en competitividad exportadora para clientes del sector público y privado, según su perfil en LinkedIn. Se incorporó al Centro para el Desarrollo Internacional (CID) de la Universidad de Harvard como directora ejecutiva en 2007 y dirigió la investigación “para generar ideas innovadoras que aporten prosperidad estable, compartida y sostenible a los países en desarrollo”.

“Durante su mandato, el Centro logró un impacto tremendo, triplicándose en tamaño, con proyectos en 17 países de los cinco continentes. El CID fue nombrado uno de los cinco mejores centro  de análisis internacionales del mundo”, asegura el perfil en Linkedln.

Luego, ingresó a la administración de Obama en mayo de 2016 y trabajó como asesora principal del Mastercard Center for Inclusive Growth, que se enfoca en el crecimiento equitativo y la inclusión financiera.

Escobari es nominada para la USAID en un momento en que América Latina y el Caribe luchan por contener la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, que no han mermado aún con el comienzo de la vacunación. Se estima que esa agencia federal con Biden en la Casa Blanca participará en la subvención de campañas sanitarias en Latinoamérica.

Etiquetas: administradoraCaribeUSAID
Noticia anterior

Autoridades de La Habana descartan aplicar nuevas acciones contra la transmisión del coronavirus

Siguiente noticia

Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

El Congreso de EE.UU. aprobó el proyecto de ley para la publicación de todos los archivos relacionados con el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein. Foto: Luke Johnson / EFE / EPA.
EE.UU.

Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad la publicación de los documentos del caso Epstein

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ya exministro del las Fuerzas Armadas de Cuba, Leopoldo Cintras Frías (4-i), junto al ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu (2-d), durante un intercambio entre los altos mandos militares de ambos países. Foto: hispantv.com / Archivo.

Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

Un hombre recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Moderna en Nueva York, Estados Unidos. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

EEUU: menos del 1% de los vacunados se contagiaron con el coronavirus después de inmunizarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor español condenado por violar a una niña

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuatro de cada cinco habitaciones de los hoteles en Cuba estuvieron vacías entre enero y septiembre

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}