ES / EN
- noviembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Minsap devela resultados de la investigación por la muerte de dos niños tras recibir tratamiento con Ampicillín

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que el fallecimiento de dos niños en Guantánamo tras recibir tratamiento con Ampicillín estuvo asociada a violaciones durante el proceso de preparación del medicamento y a cuadros infecciosos agudos de los pacientes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2021
en Cuba, Salud
1
Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó que el fallecimiento de dos niños tras recibir tratamiento con Ampicillín el pasado 7 de abril, en el hospital guantanamero “Dr. Agostinho Neto”, estuvo “asociado a un cuadro infeccioso sobreagudo” y no a problemas con la calidad del fármaco utilizado, aunque se “identificaron violaciones durante el proceso de preparación del medicamento”.

En una nota difundida este viernes, las autoridades explicaron que el cuadro clínico presentado por seis niños a los que se les administró el producto “no tuvo relación con sustancias tóxicas contaminantes ni con problemas de calidad del medicamento utilizado”, según los estudios del Laboratorio de Toxicología y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

De acuerdo con la Comisión Nacional creada por el Minsap para investigar las causas del hecho, la conducta terapéutica seguida con los seis niños estuvo justificada, “al ser neonatos pretérminos bajo peso, con enfermedades asociadas”.

No obstante, se identificaron violaciones durante la preparación del medicamento y al personal involucrado directamente en este proceso se le aplicaron las medidas de “separación del Sector de la Salud y la inhabilitación en el ejercicio de la profesión”, mientras el órgano del Ministerio del Interior competente inició una investigación para determinar responsabilidad penal de los implicados.

Como se informó, el pasado 7 de abril ocurrió un suceso en el hospital provincial de #Guantanamo. El #MINSAP conformó una Comisión Nacional para investigar las causas y tras realizar el proceso se emitieron las conclusiones que hacemos públicas hoy
👉https://t.co/AMYzLtKfcn pic.twitter.com/VYwTmpf5Cd

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 30, 2021

De igual forma, a los cuadros y funcionarios con responsabilidad en el control de los procedimientos donde fueron identificadas deficiencias, se les impusieron medidas administrativas, según explica la nota de las autoridades sanitarias cubanas, que informaron de todos estos detalles a los familiares de los niños antes de hacer públicos los resultados de la investigación.

De los seis niños que recibieron el tratamiento con el mencionado bulbo de Ampicillín el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, de la oriental provincia de Guantánamo, dos fallecieron, dos no presentaron síntomas y otros dos llegaron a estar críticos a raíz de diversas complicaciones, pero evolucionan satisfactoriamente al momento de difundirse la nota del Minsap.

Esta no es la primera vez que en los últimos años el Minsap notifica la muerte de un niño cubano luego de que se le administrase un medicamento. En octubre de 2019, una niña de un año de edad murió y otros menores sufrieron afectaciones tras ser inyectados en un policlínico de La Habana con la vacuna contra la paperas, la rubéola y el sarampión.

Tras el hecho, que alcanzó notoriedad en las redes sociales y conmocionó a la opinión pública cubana, el Minsap creó una comisión investigadora que arrojó resultados muy similares a los del reciente suceso en Guantánamo. En aquel momento, concluyeron que lo sucedido no estuvo vinculado a las propiedades intrínsecas y de calidad de la vacuna y se debió a se debió a “negligencias durante el proceso de conservación, preparación, manipulación y exposición del bulbo utilizado”.

Las medidas aplicadas en aquella ocasión también son idénticas a las de Guantánamo: la enfermera “involucrada directamente” en el hecho fue separada definitivamente del Sistema Nacional de Salud, inhabilitada del ejercicio de su profesión y sometida a un proceso de instrucción penal, mientras que “a otros cuadros y funcionarios con responsabilidad en el control de las deficiencias identificadas, se le aplicaron medidas administrativas”, precisó el informe emitido entonces.

Etiquetas: CubaGuantánamoSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Las ruinas de la Cuba rural: reliquias históricas poco conocidas

Siguiente noticia

Cuba: huelga de artista opositor cumple una semana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Atención a los lesionados en una explosión durante las parradas de Guayos en la Sala de Caumatología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus. Foto: Arelys García/ Escambray.
Cuba

Lesionados en explosión en Guayos: varios graves, politraumatizados y con diversos grados de quemaduras

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Donación enviada por China a Cuba como ayuda para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Embajada de Cuba en China.
Economía

Cuba recibe nuevas donaciones de alimentos y otros artículos para los damnificados del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Foto: Lázaro Torres
Cuba

Una madre y su hijo mueren por un derrumbe en La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Basura acumulada en la zona de la Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Brigadas de barrenderos, registro y demolición “de casuchas”; estrategia contra la basura en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.
Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El artista y activista opositor cubano Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba: huelga de artista opositor cumple una semana

No, los efectos secundarios de las vacunas no son una señal de que tu sistema inmunitario te protegerá mejor

Comentarios 1

  1. Elena says:
    Hace 5 años

    Es una pena que estas cosas ocurran y que siempre sean nuestros enfermeros los q carguen las culpas , con un ejercicio tan sacrificado y poco agradecido

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1162 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1162 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Y que sea una escuela… La Lenin

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}