ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Insatisfecho el gobierno cubano con la captación de inversión extranjera

El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reconoció ante los parlamentarios de la Isla que los resultados logrados en sector durante los últimos siete años no son los esperados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 20, 2021
en Cuba
3
Imagen de archivo del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Imagen de archivo del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, dijo este lunes ante diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular que “a pesar de las acciones desarrolladas, no se han logrado los resultados deseados” en la aplicación de la ley sobre la inversión extranjera promulgada en 2014. 

El ministro, citado por el sitio oficial Cubadebate, mencionó como causas las dificultades relacionadas con la concepción de los proyectos, la insuficiente preparación de las oportunidades y una promoción poco efectiva. Además, señaló que en la etapa de negociación y preparación de los expedientes aparecen “las demoras más significativas”.

Sobre ese tema, se refirió también a las deficiencias en la documentación de los proyectos (incompleta y con errores) e informó que en estos dos últimos años solo se han aprobado 47 nuevos negocios, y que de ellos apenas 25 se han podido constituir. 

Apunta el medio que durante los siete años transcurridos desde que se firmó la ley, se han aprobado en el país 285 nuevos negocios, 49 ubicados en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, mientras que 29 corresponden a reinversiones.

Actualmente existen en Cuba 302 negocios con inversión extranjera desglosados de la siguiente forma: 104 empresas mixtas, 54 empresas de capital totalmente extranjero y 144 contratos de asociación económica internacional. Los datos más recientes apuntan a que la mayoría están relacionados con los sectores del turismo, alimentos, energía e industria ligera.

Malmierca se refirió a la inclusión de condiciones favorables apreciadas como atractivas para la inversión extranjera, y citó los incentivos fiscales adicionales para negocios vinculados con las fuentes renovables de energía.

Inversión Extranjera Directa: Las normas y las circunstancias.

Recordó que a partir de la unificación monetaria con la Tarea Ordenamiento, se eliminó el peso cubano convertible (CUC) y con ello quedó implementado lo previsto en las disposiciones transitorias de la Ley 118. Desde esa fecha, las empresas que operaban en CUC pasaron a operar en CUP, con excepción de las establecidas en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.

Mencionó además la flexibilización de las normativas para simplificar y agilizar los procesos con la creación de la Ventanilla Única y la descentralización de facultades de autorización de nuevos negocios, como acciones desarrolladas por el organismo que dirige con el objetivo de atraer mayor cantidad de inversores al país.

No obstante, dijo que se mantiene como una de las principales insatisfacciones de los inversionistas la obligación de contratar personal a través de una entidad empleadora.

Además de las demoras de los socios y partes extranjeras para viajar a Cuba –en los últimos años por la limitaciones impuesta por la pandemia de la COVID-19–, el ministro dijo que “ha habido muchas dificultades con la transferencia del dinero para iniciar la inversión debido a los efectos extraterritoriales del bloqueo”.  

Pero, a su vez,  consideró que “el poco avance no es atribuible solo a las dificultades generadas por el bloqueo y, en los últimos dos años, por la crisis internacional derivada de la pandemia de la COVID-19, sino también a factores de índole interna”.

De acuerdo con el medio,, el dirigente gubernamental reconoció que “queda trabajo por hacer en materia de facilitar la tramitación de permisos, licencias y autorizaciones; pero al mismo tiempo de erradicar prejuicios en la mentalidad de empresarios, cuadros y funcionarios”.

“La atracción de inversiones no puede realizarse sacrificando soberanía, ni renunciando a esencias del modelo socialista”, sentenció..

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Populardiputadosinversión extranjera en Cuba
Noticia anterior

Alarma en Nueva York por expansión de Ómicron

Siguiente noticia

Desaprueban legisladores demócratas reimplementación del programa “Quédate en México”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Inundación y los daños causados por fuertes lluvias el pasado viernes en Poza Rica, Veracruz. Foto: EFE/ Miguel Victoria.
Cuba

Cuba expresa su apoyo y solidaridad a México ante las fuertes lluvias

por EFE
octubre 12, 2025
0

...

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

La Habana niega estar involucrada en la guerra en Ucrania, pero reconoce la participación de cubanos “por su cuenta”

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Daños causados por un incendio en la Empresa Pesquera Industrial “La Coloma”, de Pinar del Río, la mayor exportadora de langosta de Cuba. Foto: Tomada de Radio Guamá.
Economía

Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Sincroniza otra unidad de Santa Cruz pero sale una de Nuevitas “por causas pendientes a identificar”

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: El Universal.

Desaprueban legisladores demócratas reimplementación del programa “Quédate en México”

La judoca Idalis Ortiz Bocourt encabeza la lista. Foto: Directorio de Afrocubanas.

Selecciona Artemisa los mejores atletas de la provincia en 2021

Comentarios 3

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Despues de haber convertido a Cuba en un desastre, ahora quieren que el extranjero invierta y corra el riesgo. Ustedes estan tan desconectados de la realidad que piensan que los extranjeros con billete son tontos para dejarse engatuzar. El mundo conoce muy bien como es Cuba.

    Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Solo 25 negocios en 2 años!!!! Y como se ve reflejado en mejorias para la poblacion?? Realmente da igual que inviertan o que no inviertan.

    Responder
  3. Juan Felo says:
    Hace 4 años

    Como ciudadano, he escuchado ese mismo lamento del mismo ministro durante 10 años seguidos, fracaso total de su gestión, un proyecto aprobado por mes durante dos años, pero todo el aparato de personal y recursos que el dirige gastando y consumiendo para venir a la asamblea con una copia del discurso del 2015 y los diputados aplaudiendo y aprobando el lamento.
    Soy cubano y vivo en Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}