ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Agricultores de EEUU cierran visita a Cuba y piden más comercio bilateral

La delegación estadounidense participó desde el miércoles en la III Conferencia Agrícola Cuba-EEUU en la que discutieron con agricultores cubanos sobre las posibilidades de compartir experiencias e incrementar el comercio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 8, 2022
en Cuba, Cuba-EE.UU.
0
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió a representantes de la delegación visitante. Foto: https://twitter.com/DiazCanelB

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió a representantes de la delegación visitante. Foto: https://twitter.com/DiazCanelB

Una delegación de representantes del sector agrícola de Estados Unidos cerró este jueves una visita a La Habana con esperanzas de poder vender más de sus productos a Cuba en el futuro, si se eliminan las limitaciones del embargo que aplica Washington a la Isla.

La delegación estadounidense participó desde el miércoles en la III Conferencia Agrícola Cuba-EEUU en la que discutieron con agricultores cubanos sobre las posibilidades de compartir experiencias e incrementar el comercio.

Inaugurada III Conferencia Agrícola Cuba-EE.UU. en La Habana https://t.co/Fat9OSAFKc pic.twitter.com/3MWSHCiJaX

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MinagCuba) April 7, 2022

Durante una rueda de prensa antes de finalizar su estancia en la capital cubana, el vicepresidente de la Asociación estadounidense del Trigo, Dalton Henry, dijo que entre los empresarios agrícolas de su país hay “mucho interés en acercarnos a los agricultores cubanos”.

“Tenemos esperanzas en que podamos ampliar el comercio, mientras otras organizaciones en EE.UU. abogan por una mejoría de las relaciones bilaterales”, señaló el empresario, quien también comentó que “hay un comercio sustancial entre los dos países, especialmente en el sector agrícola y ese comercio tiene lugar a pesar de todos los retos”.

Entre los 25 integrantes del grupo estadounidense figuran productores, empresarios de diferentes estados y gremios que cosechan trigo, maíz, frijoles, leche, arroz, pollo, y otros productos, así como exportadores de cerveza y otras bebidas.

Según informa la agencia Efe, el Departamento estadounidense de Agricultura indicó que solo en 2021 el país norteamericano duplicó sus exportaciones de pollo a Cuba, que ascendieron a los 253 millones de dólares. Douglas Keesling, empresario agrícola y representante Coalición de Granjas del estado de Kansas, habló del interés de los productores norteamericanos por “ampliar el comercio” pero “sin las políticas que obstaculizan”.

En encuentro con participantes en la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos, #Cuba ratifica su voluntad política, económica y comercial de seguir ampliando el intercambio con los productores agrícolas estadounidenses. #VamosConTodohttps://t.co/uKMCm0iBm6

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 7, 2022

Keesling refirió que EEUU exporta más del 50 % de los alimentos que produce. Y consideró que el comercio entre su país y la Isla sería “mutuamente beneficioso”, ante lo cual gregó que se siente “optimista”.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de EEUU, si el embargo contra Cuba -vigente desde 1962- no existiera, el intercambio agrícola bilateral rondaría los 1000 millones de dólares anuales en comparación con los 250 millones actuales, apunta Efe.

Los empresarios y granjeros norteamericanos también manifestaron que el mercado cubano es “muy importante” para ellos por la cercanía entre ambos países que es “clave” para la comercialización de sus productos, y confiaron en la posibilidad de realizar intercambios con científicos cubanos del sector como han hecho con otros países.

Dijeron que tuvieron la oportunidad de visitar las fincas de agricultores cubanos en las provincias occidentales de Artemisa y Mayabeque y que les gustaría recibirlos en Estados Unidos para mostrarles cómo usan las tecnologías en sus producciones.

En la víspera, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió a representantes de la delegación visitante, a los que les manifestó que en medio del actual contexto que vive Cuba, es “muy importante” lo que pueda aportar el sector agrícola norteamericano a su país y afirmó que “hay potencialidades para forjar juntos caminos y puentes”.

Cuba y EEUU aspiran a establecer una mejor cooperación agrícola

El país caribeño padece un desabastecimiento crónico desde hace décadas. Por ello, es usual la escasez de alimentos básicos como la leche en polvo, los huevos, el aceite, el pan, la harina de trigo y el pollo, entre otros.

La crisis económica que se ha agravado por el reforzamiento del embargo estadounidense, en combinación con los prolongados efectos de la pandemia de la COVID-19, a lo que se suman errores internos en la gestión macroeconómica de la Isla.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanabloqueocomerciodiplomaciaEEUU-CubaembargoMiguel Díaz-CanelPolíticaProducción de alimentos
Noticia anterior

Fiscalía de Nueva York quiere que juez declare a Trump en desacato civil

Siguiente noticia

Luis Enrique Camejo: “Pinto como un realista, pero pienso como un abstracto”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de un vehículo del departamento de Criminalística de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Detenidos en Sancti Spíritus autores de dos asesinatos con arma blanca

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Los pacientes que sufrieron una intoxicación durante el viaje en tren Manzanillo-Bayamo-La Habana fueron dados de alta.  Foto: Henry Omar Pérez/ACN.
Cuba

Reciben alta médica pasajeros intoxicados en el tren Manzanillo-La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Prorrogan nuevamente exención de impuestos para importación de alimentos, medicamentos y otros productos

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Tabacuba tienda MLC
Economía

Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis E. Camejo. Foto: Juan Carlos Romero.

Luis Enrique Camejo: “Pinto como un realista, pero pienso como un abstracto”

La galletica criolla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4776 compartido
    Comparte 1910 Tweet 1194
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}