ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

América encara su cumbre apenas sin presidentas y con una brecha creciente

La escasa presencia femenina en la Cumbre de las Américas pone de relieve la histórica desigualdad de género en el campo de la política en la región, donde sólo 14 mujeres han sido jefas de Estado o de Gobierno en los últimos 30 años. Un reportaje de Alba Santandreu y María M. Mur, periodistas de Efe.

por
  • EFE
mayo 31, 2022
en América Latina
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La Cumbre de las Américas se inicia la próxima semana en Los Ángeles con tan solo tres mujeres al frente de una Presidencia en el continente americano, un reflejo de la desigualdad de género de una región cuya brecha se ha ampliado durante la pandemia del coronavirus.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y la de los países caribeños Barbados y Trinidad y Tobago, Sandra Mason y Paula-Mae Weekes, respectivamente, serán las únicas mujeres al frente de una jefatura de Estado en una cita amenazada por los boicots y sin una agenda del todo definida.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante el acto de posesión en su mandato, en el Estadio Nacional Tiburcio Varias Andino, en Tegucigalpa Foto: Bienvenido Velasco/EFE/ ARCHIVO.

La escasa presencia femenina en la cumbre pone de relieve la histórica desigualdad de género en el campo de la política en la región, donde sólo 14 mujeres han sido jefas de Estado o de Gobierno en los últimos 30 años.

AVANCES PARLAMENTARIOS PERO RETROCESO LABORAL

Pese a la brecha existente, Latinoamérica ha dado importantes pasos a nivel político, especialmente en la conformación de gabinetes paritarios y en el ámbito parlamentario, donde el promedio de mujeres legisladoras ronda el 30 %, por encima de la media global del 26.2 %, según datos de la Unión Interparlamentaria.

Países como Cuba, Nicaragua y México lideran las estadísticas globales, con al menos la mitad de sus asientos ocupados por mujeres.

“Es una región que tiene talento, que está avanzando, pero el avance tiene que ser mucho mas rápido y esperamos que haya un empuje fuerte en la próxima cumbre”, afirmó a Efe la directora de División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ana Guezmes.

La brecha es todavía más visible en el mundo laboral, donde las mujeres de Latinoamérica tienen salarios que son de media un 17 % más bajos que los de los hombres, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Dicha diferencia se ha agravado todavía más durante la pandemia, momento en el que las mujeres han enfrentado una sobrecarga de trabajo no remunerado y de cuidados, así como pérdida de ingresos y empleos.

Ello, según la Cepal, se ha traducido en un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en la región.

“El empleo de las mujeres se recupera mucho más lento que el de los hombres. El de los hombres va a volver casi a niveles prepandemia y en el caso de las mujeres estamos hablando en promedio de 13 años de retroceso”, subrayó Guezmes.

Argentina organiza encuentro de la Celac simultáneo a la Cumbre de las Américas

La pandemia también ha agravado una lacra continental: la violencia machista, que el año pasado segó la vida a más de 4000 mujeres en Latinoamérica, de acuerdo a la Cepal.

Los prolongados encierros alejaron a las mujeres maltratadas durante meses de las redes de protección familiares, institucionales y sociales y las sumieron en una gran indefensión.

EL FEMINISMO, FUERTE EN LAS CALLES

Pese a los retrocesos, las activistas consideran que hay cierta luz en la región, con un movimiento feminista que tiene más fuerza que nunca en las calles.

Un grupo de mujeres participa en una concentración contra la violencia machista en Santiago de Chile. Foto: Alberto Valdés/Efe/ ARCHIVO.

Las “mareas verdes” a favor del aborto libre copan periódicamente las arterias de las principales ciudades latinoamericanas y movimientos como el “Ni una menos” (Argentina) o Las Tesis (Chile) dieron la vuelta al mundo.

“Tenemos un movimiento feminista fuerte que cada vez se consolida más, que cada vez trae más aliados, que entra en la agenda pública, y en las conversaciones de la casa”, dijo a Efe Catalina Martínez, directora regional del Centro de Derechos Reproductivos.

Esto contribuye, entre otras cosas, a “la despenalización social del aborto y a que cada vez más la gente entienda que es un derecho”, apuntó la activista, cuya organización lideró la lucha que recientemente logró el aborto libre en Colombia hasta la semana 24.

Colombia se unió así a la lista de países que han despenalizado el aborto en la región en los últimos tiempos, entre ellos Argentina, Cuba, Uruguay, Guyana y varios estados de México.

En la misma estela tratan de moverse otros como Chile, que ha incluido en el borrador de la Constitución que está escribiendo el derecho a la interrupción del embarazo, “algo que, de aprobarse finalmente, sería inédito en el mundo”, puntualizó Martínez.

La pandemia del #COVID19 ha agudizado las desigualdades de género en #ALC, reitera @aliciabarcena en el #DíadelasMujeres. Las crisis sanitarias, ambientales y económicas tienen un impacto desproporcionado en mujeres, adolescentes y niñas, enfatiza. #8M #RecuperaciónSostenible pic.twitter.com/ViAOLqSQyy

— CEPAL (@cepal_onu) March 8, 2022

La realidad latinoamericana choca de pleno con la de Estados Unidos, donde el Tribunal Supremo podría a finales de junio prohibir este derecho reproductivo.

“Es una región que funciona como un péndulo, hay avances y a la vez -concluyó Guezmes- una reacción de la cultura patriarcal y del privilegio”.

Efe/Alba Santandreu y María M. Mur.

Etiquetas: América LatinaCumbre de las Américas 2022derechos de las mujeresdiplomaciaEEUUEstados Unidosgéneromujeresmujeres cubanasPolíticaViolencia de género
Noticia anterior

Cuba: llega a su segunda jornada el juicio contra Otero Alcántara y Maiykel Castillo

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba reporta menos de 30 contagios este lunes

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una imagen de archivo. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
América Latina

La Habana acusa a EEUU de buscar un “derrocamiento violento” de Maduro en Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo del Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.

Brasil: Bolsonaro comienza su vida carcelaria de 27 años

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Aviones en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía Venezuela, el sábado 22 de noviembre de 2025. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE.
América Latina

Varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela, luego de alerta de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Fotografía de archivo del 24 de mayo de 2023 que muestra al portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericanoFoto: EFE/EPA/Terje Pedersen /ARCHIVO.
América Latina

La Habana rechaza que EE.UU. utilice el narcotráfico como argumento para presionar a Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Intersección de las calles Zanja y Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba reporta menos de 30 contagios este lunes

Manifestación pro embargo al petróleo ruso este fin de semana en Bruselas. | Foto: Ksenia Kuleshova / NYT.

La Unión Europea prohíbe importaciones de petróleo ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}