ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Lanchita de todos

La misma ciudad nos mira altanera; el mismo mar de fondo oscuro; la misma metáfora de la isla que nos sostiene y nos retrata; la misma Lanchita de Regla.

por
  • Isabel Cristina
    Isabel Cristina
enero 23, 2023
en Cuba
1
Lanchita de Regla. Foto: Jorge Ricardo.

Foto: Jorge Ricardo.

Coger la Lanchita de Regla para ir al Cristo a hacerse una foto, a ver el Capitolio de lejos, a tirarse en la yerba o a comerse un tamal sobre un mantel floreado, no es lo mismo que montarse para ver a la Virgen Negra. No es igual ser de Playa y tener una amante en Loma Modelo que vivir en Galiano y trabajar en El Liceo de Regla. Una cosa es un yuma en la Lanchita;, otra muy distinta es una madre que cruza la bahía para buscar a sus niños en la escuela. Los que viven del otro lado tienen un rostro y los que van por aventura tienen otro.

Pero es la misma ciudad que los mira altanera; el mismo mar de fondo oscuro; la misma metáfora de la isla que nos sostiene y nos retrata; la misma Lanchita de Regla.

Se dice que es uno de los medios de transporte de pasajeros más antiguos de La Habana. Desde principios del siglo XIX se cruzaba en unos botes de remos y velas llamados guadaños. Así se movía la gente y se trasladaban mercancías desde los poblados de Casablanca y Regla. Se cuenta que se formaban tremendos molotes y la gente se apiñaba para llegar a la otra orilla, como anticipando lo que sería la lucha por montarse en una guagua dos siglos después.

Si tomamos a los guadaños como los precursores, se puede decir que La Lanchita es más vieja que Ñañá Seré. Y en su esencia está la marca de los siete imperios de Briyumba Congo. Seguro allá, por el Año de la Corneta, la Bahía estaba clara y tal vez se podían ver en el fondo peces de colores y pulpos y hasta un barquito portugués. Se pagaba con una moneda distinta. Los piropos, los pregones y las “malas palabras” de la época serían arcaísmos en la Cuba de hoy.

El paisaje que ofrece el viaje de la Lanchita de Regla a los 503 años de La Habana es uno de los más hermosos que se puedan disfrutar. Aun cuando el agua esté contaminada, aun cuando ya no sean solo 5 minutos de espera porque a veces hay una sola embarcación que debe alternar los dos trayectos. Tenemos una linda terminal en el Muelle de Luz y la facilidad de viajar a Regla y Casablanca en pocos minutos, en lugar del agónico trayecto por tierra.

La Lanchita te permite, en un instante, dejar el encanto del Casco Histórico y entrar en otro ritmo de callecitas y casas a medio construir. Del otro lado todo parece más lento, más dilatado, más viejo incluso que La Habana Vieja.

Ese tiempo otro quizá esté determinado por los problemas de bolsillo, de vivienda y de transporte de la gente de allí. Muchos turistas lo interpretan como una especie de magia ultramarina.

Muelle Lanchita de Regla. Foto: Jorge Ricardo.
Foto: Jorge Ricardo.

La Lanchita transporta de un municipio a otro y, simbólicamente, traslada sin escala de una Cuba a otra. Sobre la embarcación, mientras, se mezclan todas las islas que somos.

Así el viaje está adornado con la gestualidad y la estampa de habaneros de pura estirpe y las maneras de los que llegaron de Oriente, como en otra época lo hicieron los andaluces, a buscarse la vida.

La imagen colectiva de los que abordamos a la Lanchita de hoy se compone de variados tonos. Están los que llevan en su información genética la misma carga de los criollos del XVIII, que empezaron a decirse cubanos, entre tanto acento español. Los nietos de algún mulato que nació libre y se fue al puerto a conocer otras gentes y otros mundos que venían del mar. Los parientes de aquel inmigrante del sur español que vino a probar suerte y, de paso, encontró un amor. Esos que son echáos pa’lante y presumidos como los famosos negros curros.

Están los que aman la Lanchita de Regla y están los que la odian. Esos que no romantizan el trayecto y se cansaron de su olor y sus rumores. Esos que la esperan todos los días, porque no tienen más opción y el viaje es para ellos símbolo de estatismo y resignación. Están los muchachos del Vedado que van a romancear bajo la sombra del Cristo de La Habana. Familias variopintas que van a bautizar a su bebé a la Iglesia. Extranjeros que quieren ver la famosa escultura, pariente del Redentor de Río de Janeiro.

Otros, como yo, se van a Regla a comer el mejor plato de arroz con frijoles negros e hígado a la italiana de La Habana. Jóvenes que subieron el Pico Turquino y se retrataron junto al Martí de Jilma Madera a 1974 metros sobre el nivel del mar, desean tener su foto junto al Cristo de la misma escultora. Gente de todas partes llega a pagar promesas a la Virgen de Regla o a esperar que el sol se hunda y se tiña de naranja violáceo la ciudad. Gente de aquí y de allá, que viene y va, como en una guagua de lujo sobre el mar, buscándose la vida y buscando amores.

 

Etiquetas: malecónPortadatransporte en Cubavida cotidiana
Noticia anterior

Germán Mesa: “Apostamos por la versatilidad en el equipo al Clásico”

Siguiente noticia

Muere Chely Lima, escritor y guionista de series icónicas en la televisión cubana

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Artículos Relacionados

Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba

Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Radio Caribe.
Cuba

Ejércitos de Cuba y Nicaragua trazan estrategias conjuntas 

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Acto de solidaridad con el pueblo de Palestina en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Movilización en solidaridad con Palestina horas después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Al trabajo de Lima junto a Alberto Serret se deben los guiones de las series de televisión Del lado del corazón y Hoy es siempre todavía, este en coautoría con Daína Chaviano y Antonio Orlando Rodríguez. Foto: Leonor Álvarez-Maza.

Muere Chely Lima, escritor y guionista de series icónicas en la televisión cubana

Una de las primeras actividades de Díaz-Canel y la delegación que le acompaña ha sido un encuentro “con sectores económicos, empresariales y turísticos en Buenos Aires”. Foto: Presidencia de Cuba.

Díaz-Canel llega a Argentina para participar en Cumbre de la Celac

Comentarios 1

  1. Alina says:
    Hace 3 años

    Para ir al Cristo de manera fácil se toma la la chota de Casablanca no la de Regla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    968 compartido
    Comparte 387 Tweet 242

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}