ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Muere Chely Lima, escritor y guionista de series icónicas en la televisión cubana

Según su biografía en Wikipedia, donde se le define como “escritor queer norteamericano de origen cubano”, Lima falleció en Miami por complicaciones cardiovasculares.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 23, 2023
en Literatura
0
Al trabajo de Lima junto a Alberto Serret se deben los guiones de las series de televisión Del lado del corazón y Hoy es siempre todavía, este en coautoría con Daína Chaviano y Antonio Orlando Rodríguez. Foto: Leonor Álvarez-Maza.

Al trabajo de Lima junto a Alberto Serret se deben los guiones de las series de televisión Del lado del corazón y Hoy es siempre todavía, este en coautoría con Daína Chaviano y Antonio Orlando Rodríguez. Foto: Leonor Álvarez-Maza.

El narrador, poeta, dramaturgo y guionista de cine, radio y televisión Chely Lima, quien fuera conocido en Cuba por sus novelas y trabajo en guiones para la televisión, murió este sábado en Miami según trascendió en las redes sociales.

La noticia trascendió este domingo después que la escritora Daína Chaviano, amiga y colega de Lima en el pasado, escribiera en su blog personal: “Ha muerto Chely Lima”.

Chely Lima, al centro de la imagen. Foto: perfil de Facebook de Chely Lima.

“¿Qué puedo decir cuando ha fallecido quien fuera parte indeleble de los años más intensos y creadores de mi vida? ¿Qué puedo añadir ante la pérdida de quien fuera mi amiga escritora más cercana –espíritu gemelo en sueños y fantasías literarias– durante las décadas más fructíferas y experimentales de nuestros veintitantos años, cuando estábamos en pleno período formativo y creador?”

A Chely Lima, cuyo nombre de inscripción en 1957 fue Graciella Lima Álvarez, se le conoce por sus trabajos de los años ochenta, cuando como escritora firmó varias historias de corte fantástico junto a quien fuera su pareja, el también escritor fallecido Alberto Serret.

“Alberto Serret ha sido la persona más importante de mi vida adulta. Lo sigue siendo. Antes de él yo había pasado por varias relaciones de pareja, pero nunca coincidí con alguien tan capaz de integrarse a mi mundo inusual en el que todo parecía estar de cabeza. Con él pude franquearme desde el primer momento.”, comentó a Alejandro Langape en una entrevista para la revista feminista Alas Tensa.

En esta conversación, sobre sus primeros años y a propósito de su cambio de identidad sexual, aseguraba: “Era apenas un niño raro de quince años que todos los meses tenía la menstruación, pero yo me sentía como un hombre hecho y derecho, dispuesto a desafiar su destino. Mirado a la distancia, es un poco cómico y un poco triste al mismo tiempo.”

Lima publicó en los 80 sus primeros libros: Tiempo nuestro (poesía) y Monólogo con lluvia (cuentos, Premio David), según recuerda el portal Isliada.

 

Al su trabajo junto a Serret se deben los volúmenes Espacio abierto (ciencia ficción) y Los asesinos las prefieren rubias (policiales), así como los guiones de populares series de televisión como Del lado del corazón y Hoy es siempre todavía, este en coautoría también con Daína Chaviano y Antonio Orlando Rodríguez.

Luego, Serret y Lima llevaron a la pantalla la icónica serie Shiralad, basada en una novela suya que nunca se publicó.

Juntos también habían concebido Violente, primera ópera rock cubana con música de Edesio Alejandro y Mario Dali, cuyo estreno ocurrió en 1987 en el Teatro Nacional. En 1991, Lima publicó lo que sería su primera novela, Brujas.

Después de 1992, año en el cual salió de Cuba, vivió en Ecuador, Argentina y Estados Unidos. En cada una de esas estadías trabajó en medios de prensa, impartió cursos, y escribió para la televisión, el cine y el teatro.

En 1994, fueron publicadas en México sus novelas Confesiones nocturnas y Triángulos mágicos.

Recibió, en 1998, el Premio Juan Rulfo de Literatura Infantil por El cerdito que amaba el ballet.

Reencuentro con Chely Lima, ahora como hombre trans

En Miami desarrollaba talleres de literatura creativa y de guión para el Florida Center for the Literary Arts del Miami-Dade College.

Entre sus publicaciones más recientes se enlistan los poemarios Discurso de la amante, Todo aquello que no se dice y las novelas Lucrecia quiere decir perfidia y Memorias del tiempo circular.

Según su biografía en Wikipedia, donde se le define como “escritor queer norteamericano de origen cubano”, Lima falleció en Miami por complicaciones cardiovasculares. Tenía 66 años.

Etiquetas: LGTBILiteraturaLiteratura cubanaliteratura LGBTQObituario
Noticia anterior

La Lanchita de todos

Siguiente noticia

Díaz-Canel llega a Argentina para participar en Cumbre de la Celac

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, junto al presidente Gustavo Petro. Foto: Radio Habana Cuba / Twitter / Archivo.
Literatura

Vicepresidenta de Colombia inaugurará Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Rodolfo Alpízar. Foto: Fotograma de Video.
Literatura

Rodolfo Alpízar: “Me debo a las mujeres que han pasado por mi vida” 

por Milena Recio
enero 31, 2023
0

...

Teresa Melo. Foto: Tomada de FB.
Literatura

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Kaloian / Archivo.
Literatura

Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
2

...

Fotomontaje con imágenes de Julieta Ferrario y la RAE.
Literatura

Padura y Vargas Llosa abrirán con una charla festival literario en España

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una de las primeras actividades de Díaz-Canel y la delegación que le acompaña ha sido un encuentro “con sectores económicos, empresariales y turísticos en Buenos Aires”. Foto: Presidencia de Cuba.

Díaz-Canel llega a Argentina para participar en Cumbre de la Celac

Fotomontaje con imágenes de Julieta Ferrario y la RAE.

Padura y Vargas Llosa abrirán con una charla festival literario en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.