ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

La cepa CRF19 del VIH no era tan nueva

por
  • Gabriela M. Fernández
    Gabriela M. Fernández
marzo 25, 2015
en Ciencia, Cuba, Salud
0

El 19 de febrero pasado publicamos una noticia que marcaba tendencia dentro de la temática Cuba en la red de redes. Había salido a la luz pública la existencia de una cepa más agresiva del Virus de Inmunodeficiencia Humana, caracterizada por desencadenar el SIDA más rápidamente.

El boom informativo se produjo en gran parte a partir de un reportaje de El Nuevo Herald, pero ya para el momento de nuestro anuncio la televisión cubana había relacionado CRF19 –una cepa originaria de África- con el desarrollo acelerado del SIDA en un grupo de pacientes en la Isla. Un artículo publicado en la revista EbioMedicine revelaba resultados del estudio realizado entre la Universidad de Liege y la Universidad de Católica de Leuven (Bélgica), en conjunto con el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, IPK (Cuba).

¿Implicaciones? La variante más reconocida del VIH suele tomar hasta 10 años para desarrollarse en la enfermedad, sin embargo, la muestra de personas diagnosticadas por el estudio con la “nueva” cepa desarrollaron el SIDA en los tres primeros años.

Un cuestionamiento ético planteado por diversos medios que replicaron la noticia mantuvo atención extra sobre el tema, pues criticaba el hecho de que un grupo de pacientes no hubieran recibido tratamiento durante los tres años que pasaron entre su diagnóstico y la aparición de la enfermedad, basándose en el calificativo “treatment naive” empleado en el artículo de EBioMedicine.

La doctora Vivian Kourí explicó a medios cubanos que dicho argumento fue “falso y malintencionado”. De acuerdo con la doctora, se cumplió toda la reglamentación requerida para el seguimiento de pacientes diagnosticados por el virus.

Como habíamos aclarado en nuestro primer anuncio, la terapia no se había administrado a esos pacientes hasta el momento de la recogida de la muestra siguiendo la regulación vigente con respecto al conteo de células necesario para comenzar el tratamiento (hasta 2010, inferior a 200 células CD4).

“En el caso de esta investigación, existieron enfermos con un conteo celular ya cercano a las 200 células a los que se les puso inmediatamente el tratamiento. Ninguno de los pacientes había recibido terapia Antirretrovirales (ARV) al momento de tomar la muestra. Por supuesto que en cuanto se les diagnostica SIDA fueron tratados”, refirió Kourí.

Sin embargo, medios oficiales aseguraron recientemente que esta cepa no resultaba exactamente nueva al momento de su proclamación por la prensa extranjera. Descubierta en 1997 gracias a una colaboración tecnológica con el Instituto Carlos III de España, CRF19 ocupa el tercer lugar en frecuencia entre los casos detectados en Cuba, representando entre el 17 y el 20{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los subtipos presentes. No obstante, la constatación de que esta variante puede triplicar la rapidez con que se desencadena la enfermedad constituye un resultado de esta última investigación binacional.

Nueva cepa o no, la atención mediática sobre esta variante del virus que provoca el SIDA no está de más. Cuba mantiene un programa intenso para prevenir esta enfermedad e informar a la población de los peligros que implica el sexo desprotegido para su contagio, así que el hecho de que el VIH mute hacia una versión más peligrosa resulta un asunto de interés público indiscutible, independientemente de la polémica creada sobre ética profesional tanto en materia de salud como de periodismo.

Noticia anterior

Pornocrítica

Siguiente noticia

Otro cubano en Los Ángeles

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Artículos Relacionados

Personas se trasladan hacia zonas seguras debido a inundaciones por la crecida del río Cabaña , en el municipio holguinero de Moa, la noche del 11 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yulieska Hernández García.
Cuba

Inundaciones, evacuaciones rápidas y vertimiento de presas por más lluvias en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Según expertos, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención". Foto: AMD
Cuba

Llegan a 40 los asesinatos machistas en Cuba en 2025, según activistas

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

por Redacción OnCuba y EFE
noviembre 11, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Aeropuerto Internacional José Martí / Archivo.
Economía

Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mientras dos tercios de Santiago siguen sin electricidad por Melissa, los apagones también se ceban con el resto de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Otro cubano en Los Ángeles

Fotos: Osiris del Sol

Un parque ilumina la Perla del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2203 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}