ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: sigue cuesta abajo el consumo per cápita de proteína animal

Jorge Luis Tapia Fonsecase refirió a la Asamblea Nacional resultados de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 22, 2023
en Cuba, Economía
0
Foto: Kaloian Santos Cabrera/Archivo.

Foto: Kaloian Santos Cabrera/Archivo.

De los cinco kilogramos de proteína animal mensuales per cápita que debería llegar a la población cubana, sólo contabilizan 438 g/habitantes en 2022 y, en mayo de 2023 la cifra descendió a 347 g, según reportes de la prensa estatal cubana.

Esta decadencia se debe a “la falta de celeridad en la construcción de módulos pecuarios, la dotación de masa básica de las diferentes especies y la producción de alimento animal”, según puntualizó Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro cubano.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1682476605212426240

Las declaraciones de Tapia Fonseca referidas a los resultados de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como a 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria, trascendieron durante la segunda jornada del I Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) este viernes.

Según sus afirmaciones, citadas por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), ninguna de estas medidas logran todavía el impacto deseado en la producción de alimentos.

Plan porcino, por el piso

El ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, reconoció en la misma sesión de la ANPP que la gestión de este sector no es buena e informó que “este año se cumplió el plan porcino, pero con 25 000 toneladas de carne, muy lejos de las más de 200 000 producidas en 2018”, según cita Cubadebate.

Para Pérez Brito se debe incrementar el nivel de proteína en lo que se oferta a la población, en particular, el huevo.

“Tenemos que trabajar en el fortalecimiento de la empresa estatal socialista de la agricultura, atender a los productores y su encadenamiento”, subrayó.

“Controlar los planes de siembra y producción”

Como parte de las acciones prioritarias, las autoridades mencionaron que “dirigen los esfuerzos a “controlar los planes de siembra y producción” en los municipios más productivos del país, con “compromisos de abastecimiento a La Habana y a las cabeceras provinciales”.

Y entre las principales problemáticas identificaron una “inadecuada articulación” entre la Ley y las Estrategias de Desarrollo Local en varios municipios, y “lentitud” en el proceso de creación de autoconsumos en las entidades de la producción y los servicios, apunta el reporte de la agencia cubana.

Aún no se ha alcanzado el avance de hacer que esas empresas formen parte del sistema alimentario local, apunto Pérez Brito.

Siembra y existencias de cultivos

Siguen siendo insuficientes los niveles de siembra y las existencias de cultivos de viandas, “fundamentalmente aquellas menos exigentes a los paquetes tecnológicos como el plátano, la yuca, el boniato y la malanga”, apuntó Tapia Fonseca.

Igualmente dijo haber identificado “insuficiencias” en las producciones de las empresas estatales agropecuarias, que aportan entre un 15 y un 20 % a la producción, según esta fuente.

“Tenemos mucha tierra ociosa y deficientemente explotada buena parte de ella. Esto es algo que debe mejorar y el sistema empresarial debe actuar para ser eficiente”, apuntó  Pérez Brito.

Potencialidades reales

Tapia Fonseca afirmó que los planes anuales de la economía y el inmediato (2024), deben reflejar las potencialidades reales productivas de cada territorio en lo relativo a los procesos de siembra, producción, transformación, contratación y comercialización de alimentos.

El vice primer ministro se refirió del mismo modo a “identificar las necesidades y capacidades productivas” de los municipios en el autoabastecimiento alimentario, teniendo en cuenta las “demandas nutricionales” de la población, las cuales deben incluirse en la elaboración del Plan de la Economía 2024.

Autoconsumos organopónicos

Debe incrementarse la creación de autoconsumos organopónicos en los centros laborales y comunidades como parte de los Sistemas Alimentarios Locales, y elevar la eficiencia en la producción, apuntan las autoridades como otra de las medidas.

Confirman que la economía cubana creció mucho menos de lo previsto en 2022

“Perfeccionar el seguimiento a las fuentes de financiamiento internas”, especialmente en la cartera de préstamo de las entidades del sistema de la agricultura, incluyendo los productores (créditos para la comercialización) y “trabajar en la creación y consolidación de un mercado mayorista de insumos para los productores” de todas las formas de gestión son otras de las cuestiones a las que se prestará atención, precisa el reporte de ACN.

En Cuba se necesita importar el 80 % de lo que consume, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

Etiquetas: agricultura cubanaconsumoEconomía cubanaProducción de alimentos
Noticia anterior

Arturo Sandoval entre los premios a la Excelencia Músical de los Grammy Latinos

Siguiente noticia

Gala en Bellas Artes cerrará Jornada cubana por la mujer afrodescendiente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

Gala en Bellas Artes cerrará Jornada cubana por la mujer afrodescendiente

Foto: Tribuna de San Luis.

Al menos 11 muertos deja incendio provocado en un bar de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}