ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

No room

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 3, 2015
en Turismo
0

El restablecimiento de las relaciones turísticas entre Cuba y Estados Unidos va a demorar. La apertura de embajadas depende de los gobiernos, pero una ley federal prohíbe a los compatriotas de Barack Obama cruzar el lado sur del Estrecho de La Florida solo para pasar sus vacaciones.

La novedad de los últimos meses es la oportunidad de hacer las maletas y reservar en un hotel en La Habana o Varadero, acogiéndose a una de las licencias generales autorizadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. a partir de enero de este año.

Aproximadamente 92 000 estadounidense visitaron Cuba en 2014, el último año en que estuvieron vigentes las restricciones levantadas por el presidente Barack Obama. El efecto de sus órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca ya se ve en las calles de la isla más grande del Caribe.

La avalancha turística no solo procede de Estados Unidos. Canadienses, franceses y británicos regresan (o también vienen por primera vez) a un país que las noticias han puesto en la mente de todos.

En los tres primeros meses de 2015, la cantidad de extranjeros arribados a la isla y sus cayos adyacentes se disparó en un 12 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}, de acuerdo con datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Aún no hay datos disponibles sobre el comportamiento propio de los visitantes estadounidenses. Los datos publicados sugieren un incremento en un porcentaje similar al del resto de los turistas.

Quienes por primera vez utilizan las licencias generales del Departamento del Tesoro tienen que, literalmente, competir con los canadienses y los europeos por reservaciones o mesas en un restaurante. Si la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos resultó una sorpresa para los analistas políticos, ¿qué podían haber vaticinado los directivos de la industria turística?

El cambio en la atmósfera política y el interés por viajar a Cuba llevó a compañías aéreas a buscar cómo abrir vuelos hacia La Habana y a otras ciudades de la Isla, brindando una opción, hasta hace poco prohibida.

“En 1927, Pan American Airways completó su viaje inaugural de Cayo Hueso a La Habana, 88 años después, estamos emocionados de regresar a Cuba bajo los auspicios del Centro para el Estudio de la Cultura y la Economía Cubana”, confirmó la aerolínea en su sitio web.

No es casual que, tras los primeros contactos diplomáticos, las siguientes negociaciones técnicas entre ambos países abrieran con el tema de la aviación civil y los enlaces del transporte aéreo, como reconoció el Departamento de Estado de EE.UU.

“Ocio” no es, todavía, una de las categorías que justifica la estancia de un estadounidense en un país en vías de conseguirse, en su suelo, una embajada con la bandera de las estrellas y las barras.

Ese inconveniente no impide que las calles de La Habana reciban visitantes un tanto inusuales tras décadas de distanciamiento: el observador perspicaz puede encontrarse desde un gobernador examinando el interior de un auto Chevrolet de 1956, a un presentador estrella de una cadena de noticias norteamericana abriendo su noticiero al centro de una plaza, o una subsecretaria del Departamento de Estado moviéndose a pie hacia alguna reunión importante.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

 

Noticia anterior

Sabores: Pastel de harina de maíz con pollo

Siguiente noticia

Happy Together / Felices juntos

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Happy Together / Felices juntos

Rosana Vargas, orfebre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    567 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    567 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}