ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

René Peña: un artista desafiante en un documental de Cordones-Cook

Filoso y revelador en sus maneras de captar la realidad y autoexpuesto a los riegos en su propia iconografía, Peña es uno de los más importantes cronistas de las deudas y el imaginario de la negritud en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2024
en Cultura
0
Fragmento de una obra de René Peña.

Fragmento de una obra de René Peña.

El documental René Peña: provocación en la fotografía, de la realizadora uruguaya Juanamaría Cordones-Cook, tendrá su estreno este jueves 11 de enero a las cuatro de la tarde en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBBAA), de La Habana.

En 49 minutos, el audiovisual repasa la trayectoria vital de René de Jesús Peña González (La Habana, 1957), fotógrafo y licenciado en Lengua Inglesa en el Instituto Superior Pedagógico de Lenguas Extranjeras (ISPLE).

De acuerdo con una reseña del MNBBAA, el artista es dueño de un lenguaje personal que invita a la reflexión, en tanto muestra metafóricamente cuanto piensa, no lo que ve, utilizando su propio cuerpo como soporte para hacer comentarios críticos sobre una amplia gama de cuestiones sociales, incluyendo razonamientos de identidad, género, raza y clase social.

“Resulta impresionante la manera en que la artista trabaja las zonas de iluminación dentro de sus obras, donde podemos redefinir el cuerpo y su provocación onírica para la insinuación, la sutileza, la ambigüedad y la determinación de que estamos en presencia de una fotografía pensada para el deleite y la sugerencia”, resumen unas notas de catálogo de la galería Máxima, de La Habana Vieja.

El documental de Cordones-Cook, quien es profesora de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos, registra la personalidad sensitiva de Peña filtrada a través de su lente, siempre escrutador de realidades filosas y reveladoras del pasado colonial de la isla y sus ecos presentes.   

En el material, el autor expone con franqueza sus propios orígenes y su itinerario, acompañando la narrativa con sus puntos de vista en torno a problemáticas sociales, al tiempo que describe su proceso creativo.

René Peña: provocación en la fotografía contiene comentarios de figuras del arte y la ensayística cubana como Roberto Diago, Cristina Vives, Rafael Acosta de Arriba, Odette Casamayor y Roberto Zurbano.

Además, incluye una lectura poética de la obra de Peña por la poeta y ensayista Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura 2001.

Una investigadora tenaz de la afrocubanía

Juanamaría Cordones-Cook se ha interesado por la vida, la obra y las opiniones de personalidades de la cultura de la isla, entre ellas de las poetas Morejón y Georgina Herrera.

En 2022, organizó en la Universidad de Missouri un evento interdisciplinario internacional para revisar los legados afrocubanos, participando para la ocasión Juan Roberto Diago, Alberto Lescay Merencio, Nancy Morejón y Fátima de la Caridad Patterson.

Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

En paralelo, son conocidos sus numerosos trabajos académicos alrededor de una agenda con asuntos peliagudos del feminismo, la cultura y la literatura afrohispánica poscoloniales en la región latinocaribeña.

Entre sus más recientes entregas fílmicas, se incluye el título Gerardo Alfonso. Romanticismo y compromiso en un trovador, estrenado en la Sala Teatro del Museo Nacional, que se suma a materiales similares dedicados a Alberto Lescay y Rogelio Martínez Furé.

Etiquetas: artefotografiafotografía cubanarazasexualidad
Noticia anterior

Reinaldo Montero: “Robin es un vecino nuestro”

Siguiente noticia

Fallece en La Habana la socióloga Niurka Pérez Rojas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Comité organizador de Iberoarte 2025, en Holguín. Foto: Christian Escalona /periódico !Ahora!
Cuba

A la vista Feria Iberoarte 2025

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Foto: Tomada del Instagram del Festival Isla Verde.
Cine

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años el 11 de octubre de 2025. Foto: Caroline Brehman / EFE / Archivo.
Cine

Murió la actriz estadounidense Diane Keaton

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Oniel Bebeshito durante su presentación en el Hard Rock Stadium de Miami. Foto: Tomada de X de Sport Center ESPN.
Música

Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
8

...

Ver Más
Siguiente noticia
La socióloga Niurka Pérez Rojas. Foto: Directorio de Género en Cuba.

Fallece en La Habana la socióloga Niurka Pérez Rojas

Foto: Cuba Noticias 360

Ministerio de Cultura “libera” a dos viceministros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}