Los antiguos hoteles de La Habana son un retrato de lo que es hoy la ciudad. Todos tuvieron sus años de gloria, su época de lentejuelas y fulgor, pero para muchos aquellos tiempos son apenas un remoto recuerdo.
Otros, en cambio, han perseverado o, incluso, renacido, luego de ser golpeados por el olvido y la desidia.
El famoso Hotel Telégrafo era propiedad de Guillermo del Toro y Pilar Somohano, también dueños del hotel Miramar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los antiguos hoteles de La Habana han sido testigos de décadas y décadas de cambios y tormentas, literales y metafóricas. Y muchos no han salido bien parados de esas sacudidas.
Algunos, no pocos, ya no existen. Son un agujero en el paisaje, una grieta en la memoria. Se convirtieron en solares o parqueos, en terrenos baldíos, y algunos, para bien de la ciudad, en otras construcciones.
Lugar donde se encontraba el Hotel Pasaje, primer edificio construido para la hotelería habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.En este lugar se encontraba el Hotel Regina, que fuera uno de los más lujosos y altos en la capital durante 1920. Fue demolido en el año 2013. Foto: Otmaro Rodríguez.Donde hoy hay un parqueo, antiguamente se encontraba el Hotel San Carlos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los hay que siguen aún en pie, milagrosamente. Son ruinas enclenques, deshabitadas, o, en más de un caso, deberían serlo, aunque personas valientes y necesitadas retan al destino entre sus paredes ruinosas.
Edifico abandonado donde se encontraba el Hotel Alamac, que fuera uno de los más lujosos, localizado la calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.Estado deplorable del edifico donde estuvo el Hotel Surf, aún siguen viviendo personas en el lugar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Varios luchan por mantener su utilidad, aun cuando del esplendor de antaño quede poco que mostrar. Así, incluso apuntalados, albergan a familias y hasta negocios privados, oficiales o furtivos.
Antiguo hotel La Unión, donde se hospedo Federico Garcia Lorca. Foto: Otmaro Rodríguez.El antiguo Hotel Perla de Cuba es un edifico de viviendas con un aspecto ruinoso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los más afortunados siguen siendo hoteles. Aun habiendo pasado por épocas oscuras se las han arreglado para seguir recibiendo huéspedes y hasta para ser símbolos patrimoniales de La Habana.
En sus afueras se parquean los célebres y coloridos autos clásicos, a la espera de turistas, y en sus bares reinan los mojitos y el son tradicional.
Hotel Inglaterra, uno de los hoteles más antiguos de Cuba. Además, es Monumento Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.Antes de construirse y ampliarse el Hotel Plaza, en este lugar estuvo la sede del Diario de la Marina. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tales son los contrastes de la capital cubana, con sus antiguos hoteles como protagonistas. La suya es una historia de florecimientos y metamorfosis, de derrumbes y renacimientos, a la que nos acercamos este domingo a través del lente de Otmaro Rodríguez.
En el Hotel Monserrat vivió el escritor cubano Reinaldo Arenas. Foto: Otmaro Rodríguez.El antiguo Hotel Royal Palm, fue un edificio diseñado por el arquitecto Horacio Navarrete en el año 1926. Foto: Otmaro Rodríguez.Antiguo hotel Nueva York, del lujo a la destrucción. Foto: Otmaro Rodríguez.El hotel Sevilla perteneció a la Compañía Arrendataria Sevilla Biltmore, propiedad de Amleto Battisti Lora. Foto: Otmaro Rodríguez.La Habana tuvo su Hotel Ritz. Se encontraba situado en la intersección de las calles Neptuno y Perseverancia. Foto: Otmaro Rodríguez.El antiguo Hotel Astor fue uno de los edificios más altos de La Habana en 1920: Foto: Otmaro Rodríguez.Hotel Roosevelt, gemelo del Astor. Foto: Otmaro Rodríguez.El antiguo Hotel El Jerezano, de estilo mudéjar, es un edificio de vivienda en muy malas condiciones. Foto: Otmaro Rodríguez.Antiguo Hotel Bristol, fue considerado un hotel de primera, pero no de lujo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
El hotel Lincoln no lo mencionaron, actualmente está en reparación. No se sabe para cuando se terminará.
¡Excelente publicación!