ES / EN
- agosto 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Trinidad no llueve, pero hay lluvia de críticas

“La odisea del agua se repite año tras año en Trinidad”, destaca un reportaje de la prensa oficial de esa ciudad".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 15, 2024
en Cuba
0
Suministro de agua en una calle trinitaria. Foto Periódico Escambray

Suministro de agua en una calle trinitaria. Foto Periódico Escambray

Más de 30 000 personas en Trinidad  sufren los rigores de la poca disponibilidad de agua, según cifras del Grupo Temporal de la Sequía, constituido para enfrentar la emergencia en el Gobierno local de esa ciudad, ubicada en el sur de la central provincia de Sancti Spíritus y fundada en la primera mitad del siglo XVI.  

“La escasez del vital líquido constituye uno de los mayores reclamos de los trinitarios ante las dificultades para acceder a un recurso imprescindible”, afirmó un reportaje publicado este lunes en la versión digital de Escambray,  el periódico provincial.

Entre las quejas más frecuentes de los pobladores están la manipulación a conveniencia de las válvulas de la red de distribución, la venta de camiones cisterna (pipas) tasadas entre 3 000 y 5 000 pesos, atrasos en el servicio por más de dos meses, y malas prácticas de miembros del sector hidráulico que se verifican en la improvisación, la insensibilidad y el descontrol.

 “Estamos enfrentando una situación crítica, las quejas son diarias… Tampoco estamos satisfechos con el servicio mediante las pipas. Asisto con disciplina a la reunión y dejo por escrito las prioridades, pero el carro no llega a la cuadra o lo hace cinco días después”, manifestó  Osnedi Valmaceda Medina, presidenta del Consejo Popular La Purísima, al periódico Escambray.

Por su parte Arnaldo García Iznaga, delegado de la circunscripción 12 del Consejo Popular Centro, respalda las palabras de la representante del Gobierno: “Existe mucho descontrol; por ahí es que se desvía el agua y se vende”.

Trinidad: la odisea del agua. Como en otros lugares de #Cuba , el territorio enfrenta efectos de la sequía, que se agrava con la rotura de varios equipos de bombeo, las irregularidades en la distribución mediante carros cisternas y el déficit energético https://t.co/JRCvrMrgHl pic.twitter.com/PvjQ49kC6i

— Escambray (@escambraycu) April 15, 2024

Las insatisfacciones también apuntan a los salideros, la limpieza de las fosas y los registros hidrosanitarios, e igualmente señalan en dirección al servicio que se debe dispensar a los pacientes de enfermedades crónicas.

“Alrededor de 500 se encuentran en esta condición, a los que se les debe garantizar el servicio con una frecuencia de hasta 20 días; pero en estos momentos existe mucho atraso”, informó Mercedes Zamora, al frente de la oficina de Atención a la Población del acueducto municipal, quien, a su vez, reconoció el  apoyo de trabajadores por cuenta propia que ejercen la actividad de acarreo de agua.

Atisbos de mejoría

Sin posibilidades de nuevas fuentes de suministro de agua, y en medio de una severa sequía, los trinitarios dependen de la estabilidad de los sistemas de bombeo.

De los motores adquiridos por Cuba recientemente, ocho fueron destinados a Trinidad. Su montaje se ejecutará progresivamente, según dijo Sorroche Ruiz al periódico Escambray, toda vez que se requiere de una detallada “revisión de todos los componentes de las pizarras eléctricas a fin de evitar averías futuras”.

Paisaje nacional

Las crisis en el abasto de agua son regulares en Cuba, ya sea por sequías intensas, que cada vez se repiten con mayor frecuencia, o por causas estructurales que se arrastran de décadas pese a inversiones, de envergadura o puntuales que no han podido enderezar la calidad del servicio.

Según el ingeniero Alexis Acosta Cruz, vicepresidente de la OSDE Agua y Saneamiento, pese a que el país registra más de 2 500 lugares con sistemas de acueducto, una cifra superior a las 3 000 estaciones de bombeo y más de 24 000 kilómetros de redes y acueductos para el beneficio de cerca de 8.8 millones de personas, solo  48 % cuenta con un sistema de abasto con indicadores de calidad, accesibilidad y disponibilidad que garantizan una gestión segura.

“El resto de la población recibe el servicio a través de otras modalidades, como el abasto de agua en pipas”, admitió el funcionario en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, recientemente trasmitido.

La fuente dijo que los  mayores problemas en el abastecimiento de agua potable los padece la región oriental, en tanto en la parte central existen dificultades en territorios montañosos y en la ciudad de Santa Clara.

Actualmente, según contabilizó el funcionario, unas 500 000 personas permanecen afectadas por esta escasez, y aunque la cifra está muy por debajo de lo reportado en otros momentos, sigue siendo alarmante.

Por su parte, José Antonio Hernández Álvarez, presidente del OSDE Agua y Saneamiento, citó  tres programas de inversión basados en la reposición de equipos de bombeo, la medición y el cambio de la matriz energética.

El directivo, también se refirió al precio del agua, que aumentó siete veces después del proceso de reordenamiento.

Álvarez afirmó que el valor actual  del metro cúbico está en 70 pesos y una persona consume cerca de tres metros cúbicos, lo que tendría un costo real de más de 200 pesos, “pero la población solo paga 7 pesos y eso afecta la liquidez de la empresa estatal”, indicó.

 

 

 

Etiquetas: aguaCuba
Noticia anterior

No son diez los meteoritos caídos en Cuba, sostiene nuevo estudio

Siguiente noticia

Corales blancos, corales muertos: El mundo enfrenta la grave desaparición de una especie protectora

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tormenta severa Guantánamo
Medioambiente

Tormenta severa en Guantánamo deja más de 150 viviendas afectadas, sin reporte de víctimas

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Aeropuerto de Santiago de Cuba. Foto: Naturaleza Secreta.
Cuba

Remodelarán el aeropuerto de Santiago de Cuba para duplicar su capacidad

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Economía

Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Imagen de archivo de un vehículo del departamento de Criminalística de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Asesinan a un custodio e hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barrera coralina de Australia afectada por el aumento de la temperatura global. Foto: Dan Peled / EFE.

Corales blancos, corales muertos: El mundo enfrenta la grave desaparición de una especie protectora

Bosque cubano dañado por un incendio foresta. Foto: Periódico Guerrillero / Archivo.

La FAO colabora con Cuba en la protección forestal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Qué es el éxito?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • El increíble viaje de la momia egipcia del Museo Emilio Bacardí

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}