ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Yasmany Acosta: “Mijaín López es un referente a nivel mundial”

Natural de Agramonte, Matanzas, Yasmany Acosta ha sido el principal exponente de la lucha chilena en los últimos años, pero no olvida sus raíces y el poderío de los gladiadores y entrenadores cubanos.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
mayo 10, 2024
en Deportes
0
El cubano Yasmani Acosta ha sido el principal exponente de la selección chilena de lucha en los últimos años. Foto: Tomada de Radio Agricultura.

El cubano Yasmani Acosta ha sido el principal exponente de la selección chilena de lucha en los últimos años. Foto: Tomada de Radio Agricultura.

Al luchador grecorromano Yasmany Acosta le tocó coincidir en país, tiempo y división con Mijaín López, uno de los más grandes gladiadores de la historia. Bajo la sombra del Gigante de Herradura ganó el Panamericano junior en 2008, y tres años después el de mayores en Colombia. Además, fue bronce en la lid continental de 2015 en Chile, justo el momento en que decidió abandonar a la delegación cubana, y comenzar una nueva vida.

En aquel momento tenía varias interrogantes, pero la más recurrente era si podría regresar a los colchones para competencias de alto rendimiento, algo que no todo el mundo logra tras emigrar. De entrada, no se encontró un camino de rosas. Tuvo que trabajar como agente de seguridad en una discoteca par de años, hasta que Cuba le permitió competir bajo otra bandera.

Yasmani Acosta representó a Cuba hasta el 2015, cuando decidió no regresar a la Isla tras un torneo en Santiago de Chile. Foto: Marcelo Segura.

Llegó con muchos miedos al Panamericano de Río de Janeiro 2017, donde por primera vez representaría a Chile en un evento internacional. No sabía cuál sería la reacción de sus antiguos compañeros de selección en el reencuentro. Quiso el destino que apenas puso un pie en el hotel, justo en la puerta, se encontró con los cubanos, quienes habían desembarcado unos minutos antes. Quería que la tierra se lo tragara, pero el recibimiento fue con total normalidad. Sintió un alivio inmenso, que le permitió llegar a la final, justo ante Oscar Pino. No salió a combatir en la discusión del título por una supuesta lesión, pero todo indica que la ética lo llevó al segundo lugar.

Unos meses después en 2017, compartiría con el gladiador cubano las medallas de bronce en el Mundial de París. Después no llegaría a otro podio del orbe, pero culminó entre los cinco mejores gladiadores en las citas de Budapest 2018 y Oslo 2021.

En su palmarés destacan, además, la plata y el bronce en los Ranking Series de Polonia 2018 y Zagreb 2019, respectivamente, así como cuatro bronces en torneos panamericanos. Con Chile también ganó la presea de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

A Mijaín López lo quiere destronar un cubano

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se quedó a las puertas del podio con un quinto lugar que le supo muy mal. Yasmany sueña con la medalla bajo los cinco aros, por eso, cuando cumplió los ocho años establecidos para regresar a Cuba tras abandonar una delegación, no dudó ni un instante en venir a entrenar con los mejores, dígase Mijaín, Pino y Ángel Pacheco.

Precisamente, con Pino coincidió nuevamente este año en el Panamericano de Acapulco, México, donde ambos llegaron a la final. Sin embargo, ahora fue el representante de la selección cubana quien no salió al colchón por una lesión. Saldo parejo en finales continentales.

Con ese triunfo sin pelear en la urbe azteca, Acosta sacó pasaje a París 2024. Junto a él, también clasificó a la cita estival Néstor Almanza Jr., otro cubano que compite por Chile bajo la dirección de su padre, campeón mundial con la selección antillana en 1993.

Todos ellos han intentado elevar su nivel cualitativo preparándose en Cuba, codo a codo con varios de los mejores gladiadores de la isla. Acosta, por ejemplo, ha tenido la oportunidad de realizar fortísimos entrenamientos con Mijaín López. Justamente, tras una de estas sesiones pudimos conversar con el principal exponente de la lucha chilena en los últimos años.  

Ecos de Tokio: el saldo de la “otra” delegación olímpica cubana

¿Por qué venir a Cuba a realizar la preparación previa a los Juegos Olímpicos?

Aquí tengo al mejor luchador de toda la historia: Mijaín López. Tengo a Héctor Milián, tengo al mejor entrenador de la lucha greco en el mundo, que para mí es Raúl Trujillo. Tengo a los mejores 130 kilos del mundo, y quiero aprovechar esa oportunidad.

En los entrenamientos se notaba mucha intensidad en los trabajos con Mijaín

La verdad es que Mijaín es el que me hala a mí. Mijaín es una máquina, y yo estoy ahí, al paso. Me ayudan bastante tanto Mijaín, como Oscar, Ángel Pacheco, Keldis Josef. Aquí puedo prepararme muy bien, y tengo compañeros que me ayudan bastante.

Imagino que, a sus casi 42 años, Mijaín sea un referente para ti que también estás en la recta final de tu carrera

Mijaín es un referente a nivel mundial. Si tuviera que escoger un deportista a nivel  mundial, lo elegiría a él porque lo conozco hace muchos años. Sé el sacrificio y todo el trabajo que hay detrás. Ser cuatro o cinco veces medallista de oro en unos Juegos Olímpicos es muy difícil, y más en un deporte como la lucha.

Mijaín López, cuatro coronas para cuatro letras

¿Metas en París 2024?

La meta es lograr una final soñada con el mejor luchador del mundo, o sencillamente una medalla.

Representas a Chile, pero eres un cubano más. ¿Cómo se manejan esas sensaciones cuando te enfrentas a los cubanos después de entrenar tanto tiempo con ellos?

Es difícil. De hecho, uno se sube al colchón y piensa que está luchando quizá con un hermano, pero son cosas de la vida que pasan. Uno siempre siente cosas cuando lucha contra un cubano porque al final son tu gente, tus amigos, pero fuera del colchón uno se lleva igual. Dentro del colchón nos damos las manos, y a darlo todo.

Etiquetas: deporte cubanoemigración de deportistas cubanosluchalucha cubanaMijaín LópezPortada
Noticia anterior

Ana de Armas, ¿otra vez en Cuba?

Siguiente noticia

Minrex: absolución de atacante a la Embajada en Washington transmite “un peligroso mensaje de impunidad”

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: norceca_info
Deportes

Díaz y Alayo rompen el maleficio en Mundial de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Deportes

Deporte cubano: de patrocinios y otros demonios

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Foro: Volleyball World
Deportes

Cubanos remontan para liderar grupo en Mundial de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Foto: Volleyball World
Deportes

Díaz y Alayo vuelven a ganar en el Mundial de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Alessio Raballo se estrenó como goleador en la selección mayor. Foto: EFE/Atchivo
Fútbol

Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Minrex: absolución de atacante a la Embajada en Washington transmite "un peligroso mensaje de impunidad"

Caridad Atencio. Foto tomada de su página en Facebook.

Caridad Atencio: “Me encontré con Martí, con su obra inconmensurable”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1374 compartido
    Comparte 550 Tweet 344
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5614 compartido
    Comparte 2252 Tweet 1401
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1374 compartido
    Comparte 550 Tweet 344
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    600 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}