ES / EN
- septiembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Congresista Jim McGovern, “desconcertado” y “enojado” por la política de Biden hacia Cuba

McGovern es una de las voces más activas dentro de la política y la sociedad estadounidense contra las sanciones de Washington a la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 16, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
James McGoverns, congresista demócrata por Massachusetts Foto: Minrex

James McGoverns, congresista demócrata por Massachusetts Foto: Minrex

El congresista estadounidense Jim McGovern manifestó su desconcierto y enojo por la lentitud del presidente Joe Biden respecto a un cambio de la política hacia Cuba.

“No solo estoy desconcertado, sino también enojado”, escribió McGovern, miembro de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos por Massachusetts, en su cuenta en la red social X.

“I’m not only puzzled, but I’m pissed” at Biden’s slow motion on Cuba, says Representative Jim McGovern of Massachusetts. “This policy, which is a continuation of the Trump policy, is just stupid. It’s counterproductive. It’s hurting the very people that we claim we care about.” https://t.co/xuQmAW8Lny

— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) May 16, 2024

Esta política, dijo, “es simplemente estúpida. Y contraproducente. Está perjudicando a las mismas personas que decimos que nos importan”, afirmó el  presidente del Comité de Reglas de la Cámara y de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China.

McGovern, quien también es el copresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, es uno de los congresistas más activos del Capitolio en la búsqueda del camino para la normalización de las relaciones bilaterales, describió la agencia Prensa Latina.

Profundo conocedor de la realidad cubana por sus numerosos viajes a la isla, el  legislador demócrata también ha sido un baluarte en la conservación del patrimonio dejado a los cubanos por el célebre escritor estadounidense y premio Nobel Ernest Hemingway.

Abren centro de conservación en Finca Vigía, la casa de Hemingway

Otras voces por un cambio hacia Cuba

En la propia plataforma X, la representante por el estado de Washington, Pramila Jayapa,l expresó por su parte que aplaudía al presidente Biden al dar el importante “primer paso”.

Dijo que de esa manera se está “reconociendo nuestra cooperación en materia de seguridad con Cuba”, al referirse al anuncio de este miércoles de la eliminación de la isla de una lista de los que “no cooperan plenamente” con Washington  en la lucha antiterrorista.

Japayal subrayó que ahora lo que se debe lograr es eliminar la designación de Cuba en la lista de Estado patrocinador del terrorismo.

I applaud @POTUS for taking this important first step, recognizing our security cooperation with Cuba. Now, we must remove Trump's listing of Cuba as a state sponsor of terrorism to further our security, humanitarian, and hemispheric goals. https://t.co/7gebef9yCj

— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) May 15, 2024

En ese sentido, el canciller cubano Bruno Rodríguez agradeció los esfuerzos de congresistas estadounidenses, que han exhortado a Biden a retirar a Cuba de esa lista.

En paralelo, más de una veintena de  organizaciones religiosas e instituciones basadas en la fe de Estados Unidos pidieron un cambio en la política de la administración Biden hacia Cuba.

El texto, que circula en medios digitales, subrayó la “profunda preocupación por la difícil situación del pueblo cubano”  y demandó la eliminación de Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, así como la facilitación expedita de la asistencia de organizaciones humanitarias.

Rep. Jim McGovern is pissed! @RepMcGovern takes aim at Biden’s Cuba policy.
Catch him, @IlhanMN , @ryangrim , @LizOlivaFdez & @RepBarbaraLee at the virtual premiere and Q&A for our new doc UPHILL ON THE HILL Monday May 20.
RSVP: https://t.co/h4Vyp9bTqf https://t.co/pQxbxidSK6 pic.twitter.com/5ls9icXYCI

— Belly of the Beast (@bellybeastcuba) May 16, 2024

Las consecuencias de un listado

Cuba fue incluida por primera vez en la lista de patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado durante la administración del presidente Ronald Reagan en 1982, pero en 2015, el entonces mandatario Barack Obama dijo que esa designación no tenía mérito y la retiró.

Sin embargo, el 12 de enero de 2021, días antes de abandonar el cargo, el entonces presidente Donald readmitió a La Habana en el index,  una realidad que hasta hoy no ha sido modificada por la administración Biden, pese a los reclamos internos y externos de rectificación.

Las consecuencias para Cuba de ser estigmatiza por Washington son profundamente onerosas, pues perturban, de manera radical, sus relaciones financieras, bancarias, comerciales, turísticas y de inversión, entre otros sectores sensibles, con buena parte del mundo.

Etiquetas: Joe BidenRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Copa Cuba de Atletismo 2024, desde este viernes en La Habana

Siguiente noticia

Dos nuevos hoteles y un “ambicioso” plan de reformas, la avanzada de Meliá en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Playa de Varadero. Foto: Archivo.

Dos nuevos hoteles y un "ambicioso" plan de reformas, la avanzada de Meliá en Cuba

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado. Foto: La Razón / Archivo.

EEUU ratifica que mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2025 compartido
    Comparte 810 Tweet 506
  • Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba dispuesta a “brindar un mejor entorno empresarial a las empresas chinas”, dice Díaz Canel

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}