ES / EN
- octubre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Paneles solares para el bombeo de agua en Holguín: pan para hoy, hambre para mañana

Esfuerzos por cambiar la matriz energética en Cuba se malogran al cabo del tiempo ante la falta de sostenibilidad, tanto técnica como organizativa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 5, 2024
en Economía
2
Sistema de bombeo de agua mediante energía fotovoltaica. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

Sistema de bombeo de agua mediante energía fotovoltaica. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

En 2012, en fincas, vaquerías y cebaderos ubicados en lugares que no contaban con el servicio eléctrico en la provincia de Holguín, fueron instalados 47 sistemas de bombeo de agua mediante panelería solar.

La instalación fue parte de un programa nacional del Ministerio de la Agricultura para posibilitar el uso de la energía eléctrica en estas instalaciones productivas.

Sin embargo, 12 años después solo funcionan siete de esos sistemas, según reconoció el ingeniero Vladimir González Reyes, jefe del Departamento de Ingeniería Agropecuaria de la Delegación Provincial de la Agricultura.  

Lo que debió ser una inversión a largo plazo, y no una medida inmediatista, terminó malograda por problemas con los aseguramientos e, incluso, con el montaje inicial.

Falta de sostenibilidad

“La salida de funcionamiento de 40 se debe a que no se aseguró la sostenibilidad del proyecto”, resumió un reportaje publicado este jueves por el periódico Granma.

De acuerdo con el medio oficial, “faltó la adecuada reposición de piezas y otros componentes para la etapa de mantenimiento sistemático, que no se planificó con el rigor necesario”.

“Para reparar esos equipos se enviaban a Jiguaní, Granma. El problema grave estuvo en los conversores, que una vez que se rompían, no tenían solución”, explicó González Reyes al diario.

Por su parte, Alexander Leyva Valdespino, actual presidente de CubaSolar en Holguín, fue más allá y apuntó que las fallas se remontan al inicio del montaje.

El proceso estuvo torpedeado por falta de capacitación y de herramientas diseñadas para lo específico del trabajo, lo que se tradujo en errores técnicos, según el especialista.

En construcción nuevo parque solar en Holguín en medio de la crisis energética

Muchas manos, pocas herramientas

Una de las herramientas deficitarias fueron las pinzas de crispado, que actúan como una llave dinamométrica, para poner y ajustar los terminales, que son los que conducen la energía desde los paneles hasta las bombas, detalló Granma.

En su defecto, los montajes de los paneles fotovoltaicos se hicieron con pinzas comunes, lo que provoca fallos que hay que corregir durante la puesta en marcha del sistema de bombeo.

A todas estas, al ser Holguín una provincia con un vasto territorio y con ingentes necesidades hidráulicas para vaquerías, se crearon tres brigadas para la instalación de los sistemas.

Sin embargo, y paradójicamente, solo se contaba con un juego de instrumentos para la gestión, por lo que echaron mano a herramientas convencionales.

Errores de programación y otras fallas

Otros problemas que se han sumado son la errática programación de las revoluciones de los motores de agua, a partir de la inadecuada hora solar en que la hacen, precisa el reporte.   

Ello también ocurre si el montaje termina en periodos de sequía y se regula a un nivel específico, que luego no es apropiado cuando sobreviene el periodo lluvioso y aumenta el nivel de los pozos.

Igualmente, la carencia de transporte se torna un impedimento para la realización de correcciones en los sistemas o para concluir los montajes de los paneles y de las bombas, así como su programación controlada.

“Por mucha prisa que dicte la necesidad de disponer de electricidad producida por paneles fotovoltaicos, los montajes deben hacerse en el tiempo razonable”, estimó Leyva Valdespino.

Para el experto es imprescindible “evitar apuros, porque estos, como ocurre ahora, implican corregir después lo mal hecho, y eso es pérdida de tiempo y mayor gasto de recursos”.

Expansión de la energía fotovoltaica

Ante la obsolescencia de las centrales térmicas, que producen el 65 % de la electricidad que se consume en la isla, y la falta de combustibles para los generadores electrógenos debido a problemas de financiamiento, el gobierno busca expandir a marcha forzada la generación mediante fuentes renovables, con preponderancia de la solar.

Actualmente hay instalados en la isla unos 260 MW en parques fotovoltaicos, que cubren 2% de la generación eléctrica anual.

Los planes son producir para 2028 unos 2 mil MW mediante esa modalidad, para lo cual las autoridades aseguran haber contratado en el exterior los suministros necesarios.

La generación total con fuentes renovables es de cerca de 5% y se espera que aumente a 28 % en 2030, una meta sumamente ambiciosa.

Las roturas en las termoeléctricas, el mal estado en las redes de distribución o la ausencia de combustibles, han perpetuado los apagones en la isla, con temporadas de hasta 20 horas diarias en buena parte del país, a pesar de los planes gubernamentales para paliarlos.

Etiquetas: energía renovablegeneración eléctrica en CubaHolguín
Noticia anterior

Diseñadora e influencer española Elena Tablada quiere representar a Cuba en Miss Universo

Siguiente noticia

“The Book of Mormon”: cubanos en un super musical en Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

PNUD Cuba
Economía

Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Imagen que simula una transacción en el mercado informal de divisas en Cuba, en el que el dólar ha mantenido un ascenso progresivo a lo largo de 2025 hasta superar los 400 pesos de valor. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro escalan a nuevos máximos en Cuba, mientras el peso sigue perdiendo valor

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.
Economía

Corea del Sur también donará arroz a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elenco de TBOM. Foto: Cortesía de SOM Produce.

"The Book of Mormon": cubanos en un super musical en Madrid

Pepe Herrera en su taller. Madrid, 2024. Foto: Cortesía del entrevistado.

Pepe Herrera: “Mi filosofía de trabajo se basa en la pasión con que asumo cada proyecto”

Comentarios 2

  1. Leonardo says:
    Hace 1 año

    La historia que nos ofrece este reportaje “Paneles solares para el bombeo de agua en Holguín: pan para hoy, hambre para mañana” ha sido una constancia a lo largo del proceso inversionista revolucionario, y continúa demostrado que lo que no es de nadie a nadie importa, y continúa siendo la principal causa del desastre económico al que han llevado a Cuba.
    Tengo mis deudas acercar de la sostenibilidad del programa de generación eléctrica fotovoltaica que se acomete actualmente en el país por las mismas razones que la anterior.

    Responder
  2. Armando says:
    Hace 1 año

    El paisaje rural cubano tiene a los clásicos molinos de viento, menos complejos y fabricados en el país, como proveedor de agua. Ya casi ni se ven.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    985 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3030 compartido
    Comparte 1212 Tweet 758
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}