ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Periodista cubana expulsada de Ecuador: “El autoritarismo” de Noboa “no tiene límites”

Alondra Santiago, de 33 años, vivía desde hacía casi 20 en la nación andina. Abandonó Quito tras ser informada de que se le revocaría su visado de residencia permanente.

por
  • EFE
julio 5, 2024
en Cuba
1
Santiago durante una entrevista con EFE. Foto: STR/EFE.

Santiago durante una entrevista con EFE. Foto: STR/EFE.

Para la periodista cubana Alondra Santiago, la decisión del Gobierno de Ecuador de expulsarla del país es prueba de que el “autoritarismo” del presidente, Daniel Noboa, “no tiene límites”, asegura en su primera entrevista con un medio internacional desde su salida.

Hace exactamente una semana, Santiago, de 33 años y quien vivía desde hacía casi 20 en la nación andina, abandonó Quito tras ser informada de que se le revocaría su visado de residencia permanente por presuntos actos contra la seguridad nacional con base a un presunto informe de los servicios de inteligencia.

“Los primeros días (han sido) complicados. De llorar, de sentirme mal, de extrañar… ¿Cómo es posible que te quiten la posibilidad de vivir en un país donde tú hiciste tu vida?”, se pregunta entre lágrimas.

Mañana es la audiencia y pueden acompañar a todos quienes quieran hacerse presentes por la defensa de la libertad de prensa.
En @IngobernablesEC haremos un programa especial desde las 9h00 así que atentos.

Gracias a todos por sumarse, por apoyar y por acompañarme en la… pic.twitter.com/c7k5duAPMz

— Alondra Santiago (@cubalondra) July 5, 2024

La decisión del Gobierno ecuatoriano ha sido criticada por periodistas y organizaciones gremiales, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Muchos ligan la medida con la parodia de Santiago sobre la gestión de Noboa utilizando parte del himno nacional, algo que fue muy criticado.

En los últimos meses el presidente ecuatoriano ha sido cuestionado por las violaciones de derechos humanos en la lucha contra la violencia y el crimen organizado y por el asalto de la Policía a la embajada de México en Quito.

Audiencia pública

Este viernes se realizará la audiencia en la que la defensa de la periodista, con cientos de miles de seguidores en redes sociales a través de la marca IngoEc -antes Ingobernables-, pedirá medidas de protección, como incluir en el expediente el “informe secreto” en que se basó el Gobierno para quitarle la residencia.

La defensa va a exponer todas las violaciones a mis derechos que ha cometido el Gobierno”, afirma el comunicado.

“Lo que Daniel Noboa hizo conmigo no solo es cortarme la libertad de prensa sino que me cortó incluso el derecho que tuve de defenderme (…) Yo no sé por lo que se me acusa, no he visto el documento, mi abogado tampoco lo ha visto”, se queja.

Santiago asegura, sin embargo, que incluso si la Justicia falla a su favor no tiene claro si volverá a Ecuador porque siente que su vida podría estar en riesgo. De hecho, pidió a EFE por motivos de seguridad no revelar su localización.

Foto: STR/EFE.

“Yo quisiera regresar a mi país, que es Ecuador, porque ahí tengo toda mi vida. Pero, ¿qué pasa? Si un Gobierno es capaz de cometer este acto totalmente loco y violento… Si yo mañana puedo regresar, ¿qué más puede hacer el presidente? ¿Qué puede mandar a hacer? Yo no tengo garantías de que mi vida esté a salvo allá”, asegura.

Ataques a la prensa

Santiago cree que el caso de Ecuador no es una excepción en la región. Latinoamérica, señala, ha sido “un gran ejemplo de lo que está pasando a nivel de autoritarismo y a nivel de violentar a la prensa”. También, cree que se ha “normalizado” que presidentes y autoridades “invaliden o le digan a la prensa cómo tiene que actuar”.

En este sentido, la SIP alertó que la libertad de prensa en América Latina cayó el año pasado a su “nivel más bajo”. Este colectivo y otras ONG han denunciado acciones contra los medios en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela, El Salvador, México y Argentina.

“Se ha validado tanto el hecho de que las autoridades traten de decirnos cómo tenemos nosotros los periodistas que hacer nuestro trabajo, que la ciudadanía también lo piensa”, agrega.

Santiago, quien se identifica como una “mujer de izquierda” y expresa públicamente sus opiniones, cree que también fue reprochable la actitud con los medios del expresidente ecuatoriano izquierdista Rafael Correa (2007-2017), aunque considera que su caso no es comparable.

️”El nivel de acoso, el nivel de violencia y xenofobia que yo he visto en los últimos años, desde el gobierno de @Lenin Moreno, ha sido impresionante, son amenazas de muerte enviadas no solo desde troll centers, sino de personas que son financiadas para hablar de estos temas.… pic.twitter.com/pL4ufb7oPt

— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 1, 2024

“Romper periódicos sienta un precedente nefasto para el periodismo. Porque viene otro y dice: ‘Si ya lo hicieron nosotros lo podemos hacer también’ (…)”, dice recordando gestos de Correa en conferencias de prensa.

Y prosigue con su razonamiento: “Si mañana quiere hacerlo [expulsar periodistas] el mismísimo partido de Correa o cualquier partido de izquierda, con el que probablemente pueda sentirme identificada, yo creo que ahí vamos a ver la coherencia mía”.

Etiquetas: Ecuadorentrevistalibertad de expresiónPeriodismoPolítica
Noticia anterior

Atletismo: Daily Cooper gana con otro buen crono en mitin francés

Siguiente noticia

Producción de alimentos y corrupción preocupan al Partido Comunista de Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Melissa dañó más de 45 mil casas y 1500 escuelas en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Cruz Roja huracán Melissa Cuba Jamaica
Cuba

Arriba a Cuba avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja tras el paso del huracán Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @PartidoPCC

Producción de alimentos y corrupción preocupan al Partido Comunista de Cuba

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba vuelve a liderar el turismo cultural en el Caribe, según World Travel Awards

Comentarios 1

  1. Eliecer Perez says:
    Hace 1 año

    QUE NO SE LE OCURRA IRSE PARA CUBA!!!! CON TODO SU IZQUIERDISMO !!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    743 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Coco Solo adentro

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1639 compartido
    Comparte 656 Tweet 410
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1639 compartido
    Comparte 656 Tweet 410
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}