ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Menos turistas, más hoteles: pese a la realidad, la ecuación se mantiene

Cuba recibió 1,46 millones de visitantes internacionales hasta julio, casi un 2 % menos en términos interanuales. En cambio, incrementó en un 112 % la inversión en hoteles y restaurantes en el primer semestre de 2024.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 21, 2024
en Turismo
1
Turistas ayudan a empujar un auto clásico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turistas ayudan a empujar un auto clásico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A contracorriente de los esfuerzos por recuperar los niveles prepandémicos, Cuba recibió entre enero y julio un total de 1 463 097 visitantes internacionales, un 1,8 % menos que en el mismo período del año anterior por la caída de los turistas procedentes de Canadá y Europa.

Según informó este martes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en julio llegaron al país 153 261 visitantes del exterior, una cifra en línea con la de 2022, pero inferior a la del año pasado.

En el conjunto del año, el primer mercado emisor es —como es tradicional— Canadá, con 622 128 personas. Por países le siguen Rusia (123 358), Estados Unidos (95 804), Alemania (40 226), México (37  086) y España (36 965).

Casi todos los mercados emisores registraron caídas interanuales en el período enero-julio, entre las que destacan las de España, Italia y Francia. Canadá, por su parte, se comportó al 98,7 %.

De acuerdo con una nota de EFE, eventualmente tales menguas estarían conectadas con la decisión de Estados Unidos de eliminar la opción del visado electrónico ESTA para los europeos que hayan viajado previamente a Cuba.

También cayeron 14,4 % las visitas de cubanos residentes en el exterior. En 2023 supusieron 210 026 personas entre enero y julio, mientras que en igual período de este año sumaron 179 746 (85,6 %), lo que podría suponer un resultado directo de la sangría migratoria de los últimos años.

Entre los principales mercados solo subieron las cifras de visitantes de Rusia (41 %), apalancados por los acuerdos bilaterales para promover el turismo, así como los llegados de México (8,1 %) y Argentina (8,7 %).

Con los acumulados hasta julio, se aleja aún más la posibilidad de que Cuba logre alcanzar en 2024 los 3,2 millones de visitantes internacionales previstos por el Gobierno para reflotar el turismo, un sector económico clave, que años atrás sirvió de locomotora a la economía insular.

Los hoteles, otra historia

Pese a la caída sostenida del turismo, Cuba incrementó en 112 % anual —más del doble— la inversión en hoteles y restaurantes en el primer semestre de 2024.

Al mismo tiempo, disminuyó en más de 20 % en educación, construcción y administración pública, según informó este martes la ONEI.

En términos absolutos, la isla destinó 15 779,1 millones de pesos cubanos al sector Turismo, el 36,5 % de los 43 120 millones de pesos (1796 millones de dólares) ejecutados en los primeros seis meses del año, precisó otro despacho de EFE.

Si se dividen las inversiones por segmentos, el apartado de servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler acumuló el 26,4 % de la inversión total ejecutada, en tanto le sigue Industria manufacturera con 19,5 % y Hoteles y restaurantes con 11,4 %.

Por otro lado, Construcción (26 %); Administración pública, defensa y seguridad social (23 %) y Educación (21 %) fueron los apartados en los que más disminuyó la inversión anual con respecto al primer semestre del año pasado.

Criterios académicos

Harto criticado por académicos y expertos, el desbalance entre inversiones con capital nacional en el sector inmobiliario, donde sobresale la hotelería asociada a grandes cadenas extranjeras, no ha sido sujeto a una rectificación radical, pese a la caída turística de los últimos años.

Omar Everleny Pérez, exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) en La Habana, compara al turismo en la isla hoy con “una locomotora sin vagones”.

La llamada industria del ocio, sigue un “modelo de crecimiento extensivo”, una oferta turística “aún baja” y servicios que “han perdido calidad en comparación con otros destinos caribeños”, explicó el experto en un reciente análisis en respuesta al portal alemán Deutsche Welle (DW).

En la actualidad, “el turismo no es ni va a resolver el problema de Cuba”, insistió, por su parte, la también economista cubana Tamarys Bahamonde.

“En el punto en que está Cuba, las políticas económicas tienen que tener un enfoque de totalidad para lograr que el país avance. Más que desarrollar el turismo, hay que desarrollar otras industrias que complementen el desarrollo turístico”, estimó la candidata a doctora en Políticas Públicas, Biden School of Public Policy and Administration, de la universidad estadounidense de Delaware.

“Para impulsar el turismo en Cuba, no hay que empezar por el turismo sino por la agricultura, parar la construcción de hoteles e incrementar la oferta de alimentos tanto para los cubanos como para los turistas”, consideró Bahamonde, licenciada en Economía por la Universidad de La Habana.

Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Estas cifras quedan lejos de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los dos años previos a la COVID-19.

El escenario turístico de Cuba contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la pandemia.

EFE / OnCuba

Etiquetas: hoteles en Cubainversionesturismo a Cubaturismo en Cubaturistas
Noticia anterior

El Minrex niega acusaciones de María Corina Machado y la llama “promotora de mentiras”

Siguiente noticia

Leyanis Pérez: “Seré medallista en 2028”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
1

...

Un ómnibus de turismo transita prácticamente sin turistas por una zona del malecón habanero. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leyanis Pérez no pudo volar en el triple salto femenino de París 2024. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo

Leyanis Pérez: "Seré medallista en 2028"

El virus ha dejado de presentarse exclusivamente en áreas rurales, afectando ahora a la población urbana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Dr. Durán alerta por la combinación de influenza, dengue y oropouche

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, que alguien me explique para que se levantó la ” Torre K ” frente a la heladería Coppelia .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}