ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas CubaporWhatsapp

Cuba por Whatsapp: una prohibición malentendida y otras ciertas

Sin la prohibición del "paquete semanal", desmentida días atrás por un funcionario, este jueves entra en vigor la lista de actividades prohibidas para el sector privado.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
septiembre 19, 2024
en CubaporWhatsapp
3
Puesto de venta particular en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Puesto de venta particular en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Estarás contento: se salvó el ‘paquete’”, le disparo a Yolexis* después de saludarlo en la distancia y preguntarle por la familia: “Parece que malinterpretamos lo de la prohibición”.

“Sí, claro, eso mismo fue lo que pasó…”, me responde mi amigo con una sonrisa a medias en nuestra llamada por WhatsApp. “Últimamente estamos que no entendemos nada. Debe ser que entre los apagones —que de nuevo están en candela—, la crisis y el reguetón nos hemos puesto más brutos”.

“Chico, pero yo entendí lo mismo y aquí en Dubái no hay apagones, ni crisis, ni tampoco mucho reguetón, aunque alguno he oído por ahí, no te creas”, le digo para picarlo.

“Pues mira a ver, brother, revísate —me responde—, que tu caso sí que no es normal. Tenías que haberte dado cuenta desde el principio de que eso de la ‘puesta a disposición del público a través de soportes informáticos’ solo se refería a la exhibición cinematográfica y no a la copiadera en discos y memorias flash”.

“Vaya, que si te pones a pensar ni siquiera hacía falta que salieran a explicarlo, si está clarito, ¿no?”, añade con ironía.

“Espero que se lo hayan explicado a los inspectores que ya andaban advirtiendo a los ‘paqueteros’. Parece que tampoco entendieron bien —le acoto—. Y también a la gente de la Dirección de Trabajo de Las Tunas, que desmintieron la prohibición, pero usando el inciso de los sellos discográficos”.

“Ah, mira, esa sí no me la sabía”, confiesa mi vecino habanero. “A lo mejor es que los tuneros malentendieron el asunto de otra manera y tuvieron que darle una explicación distinta; no sé, digo yo”, apunta jocoso.

La distribución del “paquete semanal” no está prohibida, asegura funcionario

“A mí lo que me habría gustado ver es qué hubiese pasado si no se arma toda esa bulla con el tema —me dice repentinamente serio—. Si hubiera entrado en vigor sin que ningún funcionario explicara en Cubadebate que copiar el ‘paquete’ no estaba prohibido. ¿Te imaginas?”.

“A lo mejor no pasaba nada, o pasaba en algunos lugares y en otros no —le contesto—. Igual, ya no podemos saberlo. Lo importante es que al final la gente en Cuba va a poder seguir comprando el ‘paquete’, las películas y las series, y tu suegra no se va a perder ya sus novelas turcas”.

“Brother, tú no te imaginas lo contenta que se puso esa mujer cuando le dijimos que las novelas no estaban prohibidas —me cuenta—. Y eso que mi suegro se puso a decir entonces que al final lo de la prohibición había sido ‘otro invento’ de las redes y que Dania y yo le habíamos llenado a ella la cabeza de humo con esos ‘rumores’”.

“Yo ya ni me inmuto. Lo dejo que diga lo que quiera, aunque a veces no es fácil. Pero es el padre de Dania y me toca ‘por la libreta’. Así que no resuelvo nada con alterarme; él no va a cambiar a estas alturas y yo no gano nada molestándome”, afirma Yolexis con pragmatismo. 

“Estás hecho un maestro zen”, bromeo y consigo devolverle la sonrisa. 

“Deja el ‘chucho’, brother, y dime si les ha dado una revisión a la lista que salió con las nuevas regulaciones para el sector privado, que ya eso es oficial y no he visto a mucha gente haciéndole swing en detalle”, me cambia el tema.

“La verdad es que no mucho —me sincero—. Le di un ojo cuando salió, sin mucho detenimiento, porque la verdad es que esa lista está un poco larga”.

“Sí que lo está —confirma Yolexis—. Yo me puse para eso el otro día, porque el hermano de Dania lleva tiempo queriendo abrir algún negocio acá, nada muy grande, aunque desde que dijeron que para ser socio de una mipyme hay que pasar la mayor parte del tiempo en Cuba se ha enfriado la idea”. 

Nuevas reglas para el sector privado en Cuba: control, bancarización y residencia efectiva

“De todas formas, me puse a revisar la lista por si acaso, y resulta que tiene bastante tela por donde cortar. Hasta anoté algunas cosas, no fuera a ser que después alguien diga que no es así o no entendí bien”, me apunta.

“¿Ah, sí? A ver”, le digo interesado. 

“Por ejemplo, tú que eres periodista, nada de ponerte a imprimir o editar periódicos, revistas y libros, o a hacer transmisiones de radio y televisión por tu cuenta. Ni tampoco abrir una agencia de noticias o hacer ‘otras actividades de servicio de información’. Y ni hablar de la exhibición cinematográfica”, señala. 

“Bueno —le acoto—, ahí no hay nada nuevo. Hace mucho que esas cosas en Cuba solo puede hacerlas el Estado, aunque lo del cine tuvo su relajación hace unos años con las salas 3D, que igual las tumbaron al poco tiempo”.

“Es verdad, pero igual te lo recuerdo no vaya a ser que se te haya olvidado en los meses que llevas fuera”, me responde con sorna.

“Además —continúa—, está prohibido el ‘comercio al por mayor de los trabajadores por cuenta propia’ y la ‘venta de mercancías al por menor y al por mayor importadas sin carácter comercial o adquiridas en la red de comercio minorista’, así que mira a ver qué tú haces con lo que traes cuando vengas a Cuba o si te da por poner un catre”. 

“Tampoco están permitidas las actividades profesionales y técnicas, aunque hay excepciones: ‘teneduría de libros; diseño, decoración y fotografía; programadores de equipos de cómputo; los traductores de documentos y traductores e intérpretes certificados, los veterinarios de animales de compañía’”, enumera.

“Ah, los arquitectos que llevan tiempo intentando que les aprueben trabajar de manera independiente parece que van a tener que seguir esperando”, compruebo.

“Igual que los guías de turismo —añade Yolexis—. El término que está en la lista es ‘operadores turísticos’, pero por lo que dice creo que los incluye. Dime qué tú piensas”, y lee: 

“En esencia, esa prohibición se refiere, entre otras cosas, a la ‘organización de paquetes de servicios de viajes para su venta a través de agencias de viajes o por los propios operadores turísticos que pueden incluir uno o varios de los elementos siguientes: transporte, alojamiento, comidas, visitas a museos, lugares históricos o culturales y asistencia a espectáculos teatrales, musicales o deportivos”.

“Pues parece que sí, que incluye a los guías, aunque igual no menciona explícitamente la palabra. Habrá que esperar a que salga alguien a explicarlo oficialmente para saberlo a ciencia cierta”, le contesto.  

Guía de turismo en el sector privado en Cuba, un sueño truncado

“También siguen prohibidas las academias particulares, aunque los repasadores y los profesores de idiomas y otras cosas sí están autorizados como hasta ahora, lo que como cuentapropistas, sin que puedan contratar a nadie más”, sigue mi amigo. 

“Y está también lo de las galerías privadas”, agrega.

“¿Qué cosa de las galerías?”, le pregunto.

“Pues eso, que están prohibidas. De hecho, están dos veces en la lista. Primero en la parte dedicada al comercio, en la que se prohíben explícitamente las ‘actividades de galerías de arte comerciales’. Y luego las incluyen en la sección de las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas”, me explica.

“En esa última se prohíbe la ‘gestión de salas de conciertos, de video, galerías de arte, librerías, casas de cultura, teatros y otras instalaciones similares’, aunque ‘se exceptúa la venta de libros de uso’, los libreros particulares de toda la vida”, apunta.

“Pero ven acá, brother —me dice intrigado—, ¿en Cuba ya no había galerías privadas?”.

“Oficialmente no, pero en la práctica sí, o al menos algo parecido, aunque los estudios de los artistas creo que se salvan, y es posible que también otros lugares que, aunque funcionen como tal, tengan un perfil más amplio, como proyectos culturales, comunitarios, cosas así”, le explico lo mejor que sé.

“Bueno, es posible que muchas de esas cosas sigan. Y otras que ahora queden en una situación parecida —razona—. Tú sabes que los cubanos le damos la vuelta a todo, así que ya habrá gente metiéndole cabeza a la lista para adaptarse y poder seguir haciendo lo suyo, aunque estén en la ‘zona de duda’”.

“Y habrá unos cuantos que seguirán ilegales, ‘jugándosela al pega’o’ con la policía, o que pasarán ahora la ‘clandestinidad’, como iban a hacer seguro muchos ‘paqueteros’ si no llegan a aclarar que lo suyo no estaba prohibido”, considero. 

“Ajá —me apoya Yolexis—, y capaz que les fuera mejor porque ya no le pagarían impuestos al Estado. Aunque si se ponen pa’ ellos, tú sabes…”.

“Por eso me leí bien la lista que salió en la Gaceta, para tener las cosas claras si mi cuñado retoma la idea de un negocio familiar en Cuba —me comenta juicioso—. Y tú deberías hacer lo mismo. No vaya a ser que después de un tiempo fuera te dé por virar y armar una mipyme. Va y hasta me contratas. ¿Te embullas?”.

 

* Yolexis es un personaje ficticio, creado por el autor como recurso literario. Sus opiniones resumen comentarios de varios amigos que residen en Cuba, recibidos por el autor en conversaciones con ellos a través de Whatsapp. 

Etiquetas: nuevas medidaspaquete semanalpaquete semanal CubaPortadaprohibiciónsector privado en Cuba
Noticia anterior

Ernesto Martínez Jr: un legionario cubano rumbo al Premier 12

Siguiente noticia

Presidente de Vietnam visitará Cuba por dos días, después de asistir a la asamblea de la ONU

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Varios hombres juegan dominó durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
CubaporWhatsapp

Cuba por Whatsapp: La otra “nueva normalidad”

por Eric Caraballoso
noviembre 21, 2024
0

...

Gallinas en una jaula. Foto: buenoyvegano.com / Archivo.
CubaporWhatsapp

Cuba por Whatsapp: Gallinas en el apartamento

por Eric Caraballoso
octubre 4, 2024
0

...

Anuncio del "paquete semanal" en Cuba. Foto: Progreso Semanal / Archivo.
CubaporWhatsapp

Cuba por WhatsApp: Ni paquete semanal, ni novelas turcas, ni “Costco chino”

por Eric Caraballoso
septiembre 12, 2024
1

...

Playa de Guanabo, al este de La Habana. Fotos: Otmaro Rodríguez.
CubaporWhatsapp

Vacaciones de playa y apagones, y la vuelta a “la batalla”

por Eric Caraballoso
agosto 28, 2024
0

...

Foto: Ricardo López Hevia.
CubaporWhatsapp

Cuba por WhatsApp: El “monstruo” Mijaín

por Eric Caraballoso
agosto 7, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
To Lam (al centro) en una ceremonia durante una visita a Camboya. Foto: KITH SEREY/EFE/EPA.

Presidente de Vietnam visitará Cuba por dos días, después de asistir a la asamblea de la ONU

Cubanos celebran su triunfo ante México y su pase a las semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol Sub-23. Foto: @Norceca_Info / X.

Voleibol Sub-23: Cubanos a la semifinal de la Copa Panamericana

Comentarios 3

  1. Rafael says:
    Hace 1 año

    Muy Buen artículo Eric. Solo se le olvidó incluir lo de las naves aeroespaciales y sus anexos.

    Responder
  2. Ludmila says:
    Hace 1 año

    No concuerdo con que se considere al operador turístico y al guía turístico una misma actividad.

    Responder
  3. K says:
    Hace 1 año

    No hay quien se lea un artículo así con personajes ficticios intentando conversar en tono ameno como en las novelas. Expliquen con palabras concretas y ya. O cámbienle el título y pasen el artículo a la sección de Palante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}