ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Obama amplía posibilidades de comercio entre EE.UU. y Cuba

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
septiembre 18, 2015
en Economía
0
Economía y comercio en Cuba

Foto: Roberto Ruiz.

Ladrillo por ladrillo, el presidente de los Estados Unidos levanta por decreto otro segmento del bloqueo contra Cuba. Las compañías norteamericanas tendrán mucho más margen de actuación en este archipiélago caribeño a partir del 21 de septiembre de 2015.

Un documento de 27 páginas emitido por el Buró de Industria y Seguridad, del Departamento de Comercio, regula los cambios más profundos en comercio e inversión entre ambos países en más de cinco décadas.

La regulación vuelve más fácil para las aerolíneas y compañías de cruceros la exportación de partes y tecnología que incrementen la seguridad de sus operaciones en Cuba, además de que relaja restricciones sobre la exportación de software hacia el archipiélago.

Permite además (tras un análisis caso por caso) la apertura de oficinas, puntos de venta y almacenes a organizaciones estadounidenses como oficinas de noticias, exportadoras de materiales de construcción o renovación de edificios de propiedad privada; transporte de carga; proveedores de telecomunicaciones o servicios basados en Internet; entidades educativas; organizaciones religiosas; y los proveedores de soporte y ciertos servicios de viajes.

“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro enmienda las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos, para implementar revisiones adicionales consistentes con los cambios de política anunciados por el Presidente el 17 de diciembre de 2014. Estos cambios pretenden lograr un mayor compromiso y empoderamiento del pueblo cubano, relajando más las sanciones relacionadas con viajes, telecomunicaciones y servicios de internet, operaciones de negocios en Cuba y remesas”, señala una comunicación oficial que anuncia la entrada en vigor de estas medidas el día 21, una vez sean publicadas en el Registro Federal (la Gaceta Oficial estadounidense).

Sin embargo, la medida no autoriza el financiamiento privado para comercio ni cambia las reglas actuales sobre quién puede viajar a Cuba. Ese se espera sea un momento por llegar antes de que concluya el año, según recientes despachos de prensa.

“Vamos a dar paso por paso en áreas y oportunidades dentro de nuestra autoridad” dijo recientemente Barack Obamape durante un encuentro con empresarios, en la cual precisó que la eliminación definitiva del Embargo queda en manos del Congreso. “Hay ciertas cosas que podemos hacer, por ejemplo, en telecomunicaciones y estamos buscando una oportunidad allí”. La medida de hoy es una muestra.

Con este paso, la Casa Blanca demuestra su disposición a utilizar su autoridad ejecutiva para facilitar el acercamiento económico, pero en la dirección que juzgue necesaria a sus intereses. Los diplomáticos cubanos le recuerdan con frecuencia a la prensa que Obama solo tiene los siguientes límites:

  • La prohibición a subsidiarias de Estados Unidos en terceros países a comerciar bienes con Cuba (Ley Torricelli)
  • Imposibilidad de realizar transacciones con propiedades norteamericanas que fueron nacionalizadas por Cuba (Ley Helms-Burton)
  • Prohibición de los viajes de los estadounidenses a Cuba y pago adelantado de las exportaciones agrícolas (Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Ampliación de las Exportaciones del 2000)

La secretaria de Comercio, Penny Pritzker, tiene previsto viajar a La Habana en algún momento de 2015. Encargada de la diplomacia comercial en la normalización, Prizker ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que los estadounidenses queden rezagados frente a otros competidores en lo que llamó “un mercado virgen”. El ajedrez se sigue moviendo.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El último estadounidense de Herradura City

Siguiente noticia

El pitcher Ismel Jiménez se lesiona en Canadá

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.
Economía

Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
3

...

Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu
Economía

Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
1

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El pitcher Ismel Jiménez se lesiona en Canadá

Foto: Michel G. Nuñez

El Arzobispo Thomas Wenski y los peregrinos de Miami

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1302 compartido
    Comparte 521 Tweet 326
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1290 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Metafísica en el piano y en la vida

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}