ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Descienden los asesinatos machistas en Cuba, pero aumentan los huérfanos

La correlación estadística ofrece contrastes y cancela cualquier visión optimista sobre el fenómeno que aún no cuenta con todas las herramientas de enfrentamiento.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 31, 2024
en Cuba, Género, Sociedad
0
Foto: Yander Zamora/EFE.

Foto: Yander Zamora/EFE.

Este año 54 mujeres perdieron la vida, contra 85 reportadas en 2023, lo que supone una disminución de 31 víctimas, sin embargo, el número de huérfanos se incrementó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).

Las estadísticas fueron cotejadas por la  agencia española EFE a partir  de los registros de las entidades feministas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo, ambas cubanas.

En el desglose, aparece que los crímenes fueron cometidos por quienes eran las actuales parejas de la víctima (25) y quiénes fueron excompañeros sentimentales (20).

El promedio de edad de las asesinadas subió a 36 años -hubo una víctima de 90 años- de una media de 35 en 2023.

En los últimos meses, el perfil de las víctimas ha incluido a dos adolescentes -de 15 y 16 años- ambas en Santiago de Cuba. Una de ellas fue ultimada por su expareja y la otra por cuenta su novio, quien la asesinó en la calle, un espacio que ha sido el escenario de varios de esos sucesos, refiere el despacho de EFE.

En el recuento anual se especifica que al menos cinco de los feminicidios fueron ejecutados por hombres con antecedentes de violencia machista y uno de ellos se encontraba en prisión provisional por hechos de esa índole.

Además, los anales registran la muerte de una mujer trans y otra de un hombre por motivos de género (fue asesinado junto con la mujer).

Las provincias con los índices más significativos -en correspondencia con su población- fueron Santiago de Cuba (11), segunda en importancia del país caribeño, seguida de la capital La Habana (8) en el oeste, y la oriental Holguín (6).

Las cifras brindadas por las organizaciones feministas independientes son aproximadas, pues existen dificultades serias para confirmar los casos por el miedo a denunciar de los allegados y porque la mayoría de sus activistas operan anónimamente o desde fuera de la isla.

Para calzar las presunciones de la inexactitud estadística, la ONG Alas Tensas cita seis casos que tienen pendientes de confirmación porque necesitan acceder a la investigación policial o porque operan vacíos de información pública sobre los casos.

Tras las referencias documentadas en esos informes, se mantiene 2023 como el peor año para la violencia machista en Cuba desde que se iniciaron los registros independientes. Fueron un total de 85 víctimas mortales, frente a 36 de 2022 y otras 36 de 2021.

Más de 16 mil mujeres y niñas “viven en situación de violencia” en Cuba, según la FMC

Reacción oficial

Los colectivos independientes citados han insistido en la importancia de que el Gobierno declare un “estado de emergencia por violencia de género” y le exigen la promulgación de una ley integral contra la violencia machista en la isla.

En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco se usan los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales.

En agosto, las autoridades confirmaron que los tribunales identificaron un total de 110 mujeres mayores de 15 años asesinadas por sus parejas o exparejas en juicios realizados en 2023.

A finales de julio, el Ejecutivo cubano aprobó un sistema nacional de “registro, atención, seguimiento y monitoreo” de la violencia machista en el país, y anunció el lanzamiento de la campaña No más, enfocada en la prevención y respuesta a la agresividad contra las mujeres, con participación de organizaciones oficialistas, la asociación italiana COSPE, y el centro cristiano Martin Luther King, entre otros colectivos, recordó EFE.  

Durante tres años, la iniciativa incluirá  acciones en las provincias de Las Tunas, Granma, Guantánamo y La Habana, en las que participará un número estimado de 11 400 personas, informó el periódico Granma.

El programa  trabajará con las adolescencias para promover la educación desde otros tipos de comportamientos, se capacitarán a profesionales del gremio de la comunicación, así como se fortalecerán las consejerías que tiene la Federación de las Mujeres Cubanas (FMC), además de laborar con las redes de apoyo en las comunidades, dijo a Granma Lirians Gordillo Piña, subdirectora de la Editorial de la Mujer y coordinadora del proyecto.

Por su parte, Osmayda Hernández Belaño, miembro del Secretariado Nacional de la FMC, estimó que la campaña está “en sintonía” con la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación Unión Europea-Cuba.

El proyecto No Más… es un esfuerzo conjunto entre la asociación italiana Cospe, la FMC y su Editorial de la Mujer, en alianza con el Centro Martin Luther King, el grupo Galfisa del Instituto de Filosofía y la Unión Nacional de Juristas de Cuba.

Taller Comunicación, emprendimientos y violencias. Foto: IPS /Archivo.

Mujeres emprendedoras reflexionan sobre violencia de género

Comportamientos que incluyen el abuso, presión, maltrato, silencios, chantajes, golpes, abandono, ofensa, acoso y control fueron algunas de las expresiones con las que un grupo de mujeres emprendedoras describieron la violencia.

El debate aconteció durante el taller Comunicación, emprendimientos y violencias, convocado por la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras junto a la corresponsalía del Servicio de Noticias de la Mujer de América Latina y el Caribe (SEMlac-Cuba).

De acuerdo con un informe de la agencia IPS, en el encuentro participaron representantes de emprendimientos de cuidados, afroestética, artesanía, proyectos comunitarios y de comunicación, la comunidad de crecimiento para adolescentes, periodistas, estudiantes y emprendedoras en ciernes.

El taller, realizado  en el contexto de los 16 días decembrinos de activismo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas, reunió a representantes de  Rizo Libre, TaTamanía, Sugiero Cuba, Sueños de Artesanas, Amadas y Alma.

El foro tuvo como sede el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de La Habana, y contó con el apoyo de su Cátedra de Género y Comunicación y de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Cuba.

Según Sara Más, de SEMlac, aunque existen diferentes formas de nombrarla: violencia de género, violencia machista y violencia sexista, la esencia es una: se ejerce por motivos de género, fundamentalmente sobre las mujeres, pero también sobre las personas que no se ajustan a la normativa heterosexista de la dominación machista.

Estadísticas regionales

De enero a octubre de 2024 se reportaron 3 mil 284 víctimas fatales de la violencia de género, contabilizó el Mapa Latinoamericano de Feminicidios (MLF), que manejó para tal propósito información procedente de 16 países latino caribeños, entre ellos Cuba.

La mayoría de las víctimas de feminicidios registrados en América Latina y el Caribe durante 2023 y 2024 tenían entre 21 y 30 años (23%). La más joven tenía menos de un año y la más adulta 94 años, desagregó la fuente.

Sin embargo, de los 7 mil 893 feminicidios en 17% (mil 419) de los casos la edad es desconocida, en tanto en  56% (4 mil 421) de los casos, registrados durante 2023 y 2024, se desconoce si las víctimas habían denunciado previamente a su agresor.

De los  3 mil 472 feminicidios donde se conoce el dato, 19% (663) de las víctimas habían realizado denuncias previas.

Durante 2022 y 2023 el país con mayor tasa de feminicidios (ajustada por edad) fue Honduras alcanzando 7.73 feminicidios cada 100 mil mujeres en 2023.

Etiquetas: CubafemicicidiosmachismoViolencia de género
Noticia anterior

Muere el actor e investigador teatral Roberto Gacio  

Siguiente noticia

OnCuba: Lo más leído en 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.
Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

El accidente tuvo lugar en unos sacos de los llamados morteros, en un sitio destinado a la explosión de los fuegos artificiales. Foto: Facebook/Escambray.
Cuba

Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
1

...

El cuarto bate en acción durante uno de los encuentros entre los Gigantes de New York y los Azules del Almendares. Foto: Tomada de www.baseballhall.org.
Historia

Los “ponches” cubanos de Babe Ruth

por Igor Guilarte
noviembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

OnCuba: Lo más leído en 2024

Personas observan decoración navideña, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.

Unión Eléctrica anunció reducción de apagones para la última noche de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5522 compartido
    Comparte 2215 Tweet 1378

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}