ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Cartas a una madre después de leer unas letras de la mía

Yo era soldado del batallón de la frontera y llevaba 13 meses en Caimanera, Guantánamo. Pasaba el Servicio Militar Obligatorio (SMO).

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
enero 16, 2025
en Entre dos aguas
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Una carta escrita por mi madre el 12 de octubre de 1998 apareció sobre el piso del lugar donde vivo en Buenos Aires la noche del pasado 13 de enero. Serían poco más de las nueve cuando mi esposa, que movía libros de un lugar a otro, la encontró a orillas de nuestra mesa de cuatro sillas. 

Leyó con sorpresa y curiosidad las pocas oraciones que forman la breve comunicación. Su caligrafía era clara y los trazos elegantes, escritos en tinta roja. Abre con la fecha, y termina diciendo: “No te escribo más, pues mañana nos veremos”. 

Mi esposa, sorprendida con el hallazgo, se acercó a donde me encontraba para saber un poco más sobre el contexto y me preguntó cómo la misiva había llegado hasta allí. Me pasó la hoja y volví a enfrentarme a un papel conservado, doblado en cuatro perfectos cuadraditos.

Fue así que estuve de regreso en el lugar donde por vez primera la había leído. Yo era un soldado del batallón de la frontera y llevaba 13 meses al borde de Caimanera, Guantánamo. Pasaba el Servicio Militar Obligatorio (SMO).

No había echado mano a mi asma crónica para librarme de la experiencia y, por mucho que me aterró la idea en los años precedentes, en lugar de intentar quedarme en una unidad cercana o librarme definitivamente recurriendo a formas ilegales que existen para ello, busqué la manera de irme a Guantánamo. 

Pensé que era el lugar donde las cosas estarían más entretenidas, ya que tenía decidido aprovechar la oportunidad abierta al término de esa experiencia para seguir estudios universitarios. Había acabado una carrera técnica en la especialidad de electrónica, pero quería estudiar periodismo, pues, como mucha gente, suponía que era una manera eficaz de acercarme a la literatura. 

Uno de los momentos más agradables era el de escribir cartas. Además de infante, me había convertido en “escribidor”. Todos  los domingos redactaba, pues cada lunes enviaba los mensajes con algún amigo o conocido hasta el lugar donde la carta sería leída y respondida. 

Esperaba las respuestas en las cercanías de una plaza donde se estacionaba el transporte en el cual retornaban quienes regresaban de sus casas después de una semana. Volver al ambiente familiar y a la vida civil era una emersión terrible, pues por ella uno entendía que el mundo de las cosas cotidianas había continuado sin nosotros.

A la altura de estos años, y con un hijo varón al que le hubiera tocado la suerte del servicio militar obligatorio llegada la edad, corroboro la inutilidad de esta práctica, aun cuando en lo personal me dejara algunos amigos y un arsenal de historias, algunas de las cuales he convertido en artículos, pasajes de novelas y cuentos. 

Pero supe de demasiados muchachos traumados con la idea de verse obligados a pasar el servicio militar. Conocí una buena cantidad de individuos que, resignados ante esa experiencia, buscaban la manera de evadirla: hay quien no vaciló en herirse; otros fueron más lejos e intentaron o terminaron quitándose la vida. Pensaron ellos que era la única manera de escapar de aquella experiencia. Por buscar una forma de evasión, también hubo quien acabó amonestado o preso.

Hace apenas una semana leímos sobre nueve jóvenes desaparecidos a causa de unas explosiones en una unidad militar de Melones, en Holguín. Ayer informaron que esos muchachos estaban definitivamente muertos.

Que decenas de países tengan establecido el servicio militar obligatorio y que mi experiencia no haya sido traumática como esperé, y como lo fue para mucha gente, no me hace estar contento o alentar la idea constreñida por un falso patriotismo, por un efecto condicionado que nos hace creer que el enemigo viene al siguiente amanecer. 

Conozco lo que significa para una madre escribirle cada semana a su hijo, que está entre desconocidos que manipulan armas y que a veces acceden a ellas sin siquiera entenderlas del todo.

La carta escrita por mi madre, y que apareció de repente esta semana en Buenos Aires, había sido escrita en Holguín, donde está fechada. 

No me pregunte cómo sucedieron los hechos que la llevaron de un sito al otro, y de una época a la actual: solo les voy a decir que semejante episodio me ha permitido escribir este texto, y sobre todo, me ha hecho recordar los sentimiento de mi madre, muerta hace 20 años ya. 

Me pongo en su lugar hoy, y en el de quienes tienen hijos en el SMO, pero sobre todo, pienso en esos que entregan un año y medio o dos de sus vidas por una causa que no tiene ningún  sentido más que el de las ensoñaciones.

Etiquetas: Portadasociedad cubana
Noticia anterior

Arianna Delgado en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Siguiente noticia

Salen de prisión los primeros excarcelados tras los anuncios de la Administración Biden sobre Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Severo Sarduy. Foto: Tomada de cvc.cervantes.es.
Entre dos aguas

La era que está por venir

por Leandro Estupiñán
noviembre 20, 2025
0

...

Mayarí, Holguín, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Periódico Ahora/Facebook.
Entre dos aguas

Estragos de la incomunicación

por Leandro Estupiñán
noviembre 6, 2025
0

...

El escritor Rodolfo Pérez Valero, en Buenos Aires. Foto: cortesía de RPV.
Entre dos aguas

Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

por Leandro Estupiñán
octubre 23, 2025
3

...

Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Entre dos aguas

Guantanamera: de canción popular a “protesta” en Buenos Aires

por Leandro Estupiñán
octubre 9, 2025
0

...

La Expedición del Three Friends desembarcó  al amanecer del día 8 de Septiembre de 1896. El grupo en la imagen está compuesto por los Generales Ruis Rivera, y Castillo Duany; Martí El Inglesito, Donato Soto y Villalón. La donante fue María Gómez Carbonell, educadora y fundadora de Cruzada Educativa Cubana, según la fuente, el perfil de Facebook Recorriendo la historia de Cuba.
Entre dos aguas

Las ruinas de un parque habanero, y un viejo cañón dando guerra en la manigua

por Leandro Estupiñán
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Dariel Cruz García (i) camina junto a su madre Yaquelin Cruz García este miércoles, tras su salida de una prisión en La Habana luego del anuncio sobre excarcelaciones por parte del Gobierno cubano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Salen de prisión los primeros excarcelados tras los anuncios de la Administración Biden sobre Cuba

Carlos Ernesto Varona FB

Carlos Ernesto Varona en Bellas Artes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1164 compartido
    Comparte 466 Tweet 291
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}