ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Waldo Balart, maestro de la abstracción geométrica, muere en Madrid rozando los 94 años

Tenía a Malevich por maestro y toda una teoría del color que usaba mediante un código matemático que representaba el espectro luminoso. Sus obras se encuentran en colecciones de museos como el MoMA de Nueva York y el Museo Reina Sofía de Madrid.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 5, 2025
en Artes Visuales
0
El artista cubano Waldo Balart (1931-2025) Foto: Art Miami Magazine / Archivo.

El artista cubano Waldo Balart (1931-2025) Foto: Art Miami Magazine / Archivo.

El artista cubano Waldo Balart falleció en Madrid este miércoles cuando apenas faltaban cinco días para cumplir 94 años, dejando un legado de obras que lo consagraron como una de las firmas más interesantes del llamado arte concreto.

Maestro de la abstracción geométrica, el creador había nacido el 10 de febrero de 1931 en Banes, actual provincia de Holguín, y estudió Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de La Habana antes de mudarse a Estados Unidos en 1959 para cursar estudios de arte en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

En la colina universitaria conoció al entonces estudiante de Derecho Fidel Castro, con quien compartió dormitorio y trabó una fluida amistad. Ello le permitió al futuro líder revolucionario conocer a la hermana de su amigo, Mirta Díaz-Balart, quien terminó siendo su primera esposa y madre de su hijo Fidel Ángel Castro Díaz-Balart (Fidelito).

Waldo Balart, todos los colores del espectro

A lo largo de su carrera, Waldo realizó medio centenar de exposiciones individuales y participó en más de 150 colectivas en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Su trabajo forma parte de colecciones privadas y públicas; entre ellas las del MoMA y el MET en Nueva York, así como el Museo Reina Sofía, de España.

Igualmente, teorizó sobre el arte concreto mediante reflexiones e investigaciones de corte científico que quedaron contenidas en los libros Ensayos sobre arte (1993) y La práctica del arte concreto (2011).

Para su trabajo cotidiano de pintura, Balart creó un sistema basado en un denominado orden axiomático en una escala del 1 al 8, en el que cada número representaba a un color del espectro luminoso y que utilizaba en la confección de cada serie.

Sus investigaciones sobre la luz y el color en la plástica le proporcionaron un espacio propio dentro de la historia del arte concreto.

El código de la estructura de la luz, un patrón en el que cada color tiene un número asignado. En el estudio de Balart se encuentran por doquier, en libros, y en anotaciones a mano. Foto: Mónica Rivero.

“Es como si dosificara la luz: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8… a cada número corresponde un color…Es una organización mental; no es una verdad; sino una manera de desarrollar el instinto, el interés”, confesó el artista a OnCuba en una reciente entrevista, cuando se movía y pintaba sobre una silla de ruedas.

“Voy trabajando eso, [de forma] longitudinal y transversal, y voy uniéndolos. Pero no hay verdad absoluta en eso”, añadió.

En ese mismo año y en otra entrevista, esta vez a la revista Rialta, consideró Balart que “la vida y la geometría van unidas. No es solo un asunto de catetos e hipotenusas, sino de la integración de ese espíritu en la vida”.

El año pasado parte de sus obras estuvieron expuestas en la galería Casado Santapau de Madrid, la ciudad donde estuvo trabajando hasta prácticamente su último día.

Exposición “Less For More”, de Waldo Balart, en la Galería Casado Santapau, Madrid, julio de 2024. Foto: Mónica Rivero.
Exposición “Less For More”, de Waldo Balart, en la Galería Casado Santapau, Madrid, julio de 2024. Foto: Mónica Rivero.

“No deja de sorprender que un arte tan aparentemente imbuido en una reacción contra el expresionismo abstracto, tan inmerso en las teorías del color y en acabados tan contemporáneos, evoque el suelo natal del artista. Aunque Balart abandonó Cuba cuando solo tenía 18 años, es posible relacionar sus obras con la tradición del vitral, tan típica de la arquitectura colonial de la Isla y posteriormente aprovechada por Amelia Peláez y algunos pintores concretos, como Rafael Soriano, como una cualidad identitaria”, opinó Ernesto Menéndez-Conde en InCubadora. 

Amigo íntimo del padre del pop art, Andy Warhol —“le conocí en un bar al que iban muchos artistas. Nos hicimos amigos, muy amigos, pasamos mucho tiempo juntos”—, Waldo Balart gustaba considerar, fiel a su talante racionalista, que “nada es más concreto, más real, que una línea, un color, un plano”, citando al padre del arte concreto, Theo van Doesburg.

Waldo, Andy Warhol y Manuel Peña en casa de Waldo de East Hampton, verano, 1967. Foto: Art Miami Magazine

El artista se mudó a Madrid en los años 70, después de vivir una década espléndida y caótica en el Nueva York contracultural de los años 60.

¿Qué es la luz? “La luz es la vida, así que trabajo con la vida,” respondió a una pregunta de OnCuba en la entrevista ya citada, en la que decretó que otra de las grandes firmas del arte concreto, la cubana Carmen Herrera, era “divina, divina”, y que la isla, a donde nunca más regresó, era “una idea muy vigente, está presente siempre, no te dejan olvidarte de Cuba”.

Etiquetas: arte abstractoArte Cubanoartes visualesFallecimientoObituario
Noticia anterior

Milei imita a Trump y Argentina también le da un portazo a la OMS

Siguiente noticia

Nuevos precios de peaje para “para frenar el deterioro” de las carreteras cubanas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Calle en mal estado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nuevos precios de peaje para "para frenar el deterioro" de las carreteras cubanas

Karel Pérez tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el fútbol portugués. Foto: Tomada de La Nación.

Fichajes: los movimientos más destacados de futbolistas cubanos en el mercado invernal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1284 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1290 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Metafísica en el piano y en la vida

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}