ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

En menos de una década, pasaría de moverse por los pasillos del Congreso a ser asesor de campaña de Trump. Durante su primer round en el ejecutivo ganó notoriedad, entre otras, por sus políticas de inmigración restrictivas y extremas.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
en Camisa al codo
2
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Getting your Trinity Audio player ready...

Considerado uno de los personajes más conspicuos del trumpismo, Stephen Miller (1985) parece dotado por la Providencia para encarnar el eterno rol de un Darth Vader de cuello y corbata plantado de pronto en el Reino de este Mundo como gladiador y cruzado.

Nacido en Santa Mónica, California, en el seno de una familia judía emigrada de Antopol, Bielorrusia, desde muy temprano comenzó a blandir el sable de Star Wars en un medio como Duke University, donde conoció a Richard Spencer, el connotado ideólogo del supremacismo blanco, mientras estudiaba Ciencias Políticas. Allí acusó a la poeta y activista de derechos civiles Maya Angelou de “paranoia racial” y caracterizó al Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán (MEChA) como un “grupo hispano radical que cree en la superioridad racial”.

Un personaje, por otra parte, meteórico. En menos de una década, Miller pasaría de moverse por los pasillos del Congreso a ser asesor de la campaña de Trump. Durante ese periodo sostuvo profundos vínculos con Breitbart News, uno de los espacios mediáticos por antonomasia de la llamada alt-right o derecha alternativa, creado por Andrew Breitbart (1969-2012) y continuado a su muerte por Steve Bannon, otro caminante que también llegaría muy lejos en el mundo del trumpismo al convertirse en “estratega en jefe” del presidente y continuar aportándole capital intelectual incluso después de haber sido defenestrado de la Casa Blanca ocho meses después.

En Breitbart, Miller dio rienda suelta a uno de sus platos fuertes: la propaganda nacionalista blanca, nativista y antinmigrante. Descubrió y desarrolló una de sus vocaciones predilectas elaborando desde ahí la plataforma sobre inmigración del entonces candidato presidencial Donald Trump, a quien andando el tiempo también le redactaría sus discursos. Todo esto en tesitura con la idea del jefe, ya se sabe, de que los mexicanos son ladrones, violadores y asesinos. Pero, en su caso, ni siquiera con la suposición de que “algunos, solo algunos, eran buenas personas”.

En el primer round

Con la victoria electoral de Trump, en 2016, Miller se convirtió en uno de sus asesores políticos principales. Durante este primer round en el poder ejecutivo ganó notoriedad por unas cuantas acciones, una de ellas fue chocar con otros funcionarios de la Administración debido a las políticas de inmigración restrictivas y extremas que le presentaba al presidente. Una en particular causó bastante ruido ambiental: la prohibición de viajar a Estados Unidos puesta sobre varios países musulmanes (el llamado Muslim ban, urdido junto a Steve Bannon) en medio de sus esfuerzos para acelerar los cambios de reglas de la burocracia federal o eludir los procesos legales tanto como fuera posible.

Fue, asimismo, uno de los principales arquitectos y defensores de las separaciones familiares forzadas que implementó la Administración Trump en la frontera sur.

Piden remover de su cargo al asesor principal de la Casa Blanca, Stephen Miller

Y como para poner otra banderilla, de su autoría fue también la idea de utilizar la autoridad de salud pública del Gobierno Federal como medio para lograr un sueño largamente perseguido: cerrar la frontera sur a los solicitantes de asilo. Como resultado de esa movida, las autoridades pudieron expulsar de manera sumaria a los migrantes sin brindarles la oportunidad de buscar protección.

El 20 de marzo de 2020, bajo la presión de la Casa Blanca, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una orden de expulsión masiva de emigrantes bajo una disposición legal de su hechura. Desde entonces se le conoce como Título 42.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

America First Legal

Con la derrota de Trump en las elecciones de 2020, Miller se refugió en una suerte de caverna de lujo y se dedicó a preparar el terreno ideológico-legal previendo una posible recurva de su jefe en un futuro no muy lejano. En abril de 2021 fundó America First Legal, un think tank conservador destinado, en primer lugar, a ayudar/organizar a los fiscales generales republicanos en su confrontación contra el poder ejecutivo demócrata. Bajo su batuta la organización vino a sumarse a un poderoso sistema de entidades legales de tendencia conservadora a la manera de Judicial Watch y Alliance Defending Freedom e Immigration Reform Law Institute.

Y, en segundo lugar, a nutrir y fortalecer un elemento conceptual de la mayor importancia, por sus implicaciones actuales: la “extralimitación ejecutiva” o “ejecutivo hiperventilado”, una doctrina políticamente motivada y criticada por expertos constitucionalistas por desconocer la separación de poderes, por darle al presidente facultades prácticamente omnímodas y romper con un dato que ha caracterizado al experimento estadounidense desde el principio de los tiempos.

Los intelectuales orgánicos de America First Legal —entre ellos, Brooke Leslie Rollins, su presidenta y actual Secretaria de Agricultura de Trump, y Larry Kudlow, exdirector del Consejo Económico Nacional— se convertirían, de hecho, en los verdaderos planificadores de la segunda Administración Trump, tal vez más que los del Project 2025 de la Heritage Foundation.

Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

Durante la transición en aquellas famosas reuniones de Mar-a-Lago, en las que se pavoneaban Elon Musk y otros multimillonarios del jet set, cumplieron numerosas funciones, en especial en materia de redactar el alud de órdenes ejecutivas que hoy padecemos, no pocas de la autoría del propio Miller.

La tarea consistía en proveer de hierros conceptuales y jurídicos a una administración que pudiera actuar con rapidez, a fin de borrar del mapa la labor del presidente Biden y evitar a toda costa el caos que afectó al equipo de Trump en buena parte de su anterior mandato.

En el segundo round

En 2024 Miller desempeñó un papel clave en la campaña presidencial de Trump. Entre sus apariciones apoyando al candidato republicano estuvo un discurso pronunciado nada menos que en la ciudad de Nueva York, uno de los focos del liberalismo estadounidense, en octubre de ese año. Allí dijo: “Estados Unidos es para los estadounidenses —y solo para los estadounidenses—”.

No hubo sorpresa alguna entonces cuando, poco después de ganar las elecciones, Trump anunció que Miller se desempeñaría como subjefe de gabinete para política y asesor de seguridad nacional, cargos que no requieren la confirmación del Senado. Y ahí está desde el 20 de enero de 2025.

“Las facultades del presidente para proteger a nuestro país son muy sustanciales y no serán cuestionadas”, había dicho en febrero de 2017 durante una entrevista en el programa Face the Nation.

Y en otro momento: “Esta es una buena oportunidad para exponer ese ridículo mito de la Estatua de la Libertad”. Se refería al poema “El nuevo coloso”, de Emma Lazarus, un canto a los inmigrantes colocado en la isla Libertad, donde se erige la famosa estatua de Frédéric-Auguste Bartholdi donada en 1886 por Francia a Estados Unidos:

Dadme a vuestros cansados, a vuestros pobres,

A vuestras masas apiñadas que anhelan respirar libertad,

A los miserables desechos de vuestras saturadas costas.

Enviadme a estos, los sin hogar, los azotados por la tempestad,

¡Levanto mi lámpara junto a la puerta dorada!

 “El poema no tiene nada que ver”, concluyó Miller. De hecho, dos décadas después de ponerlo en donde está, [el presidente] Calvin Coolidge prohibió la inmigración”…

La poeta Emma Lazarus había abogado por una mayor aceptación de los judíos rusos que huían de los pogromos, justamente los antecedentes familiares de Miller. Tal vez el casco negro de Darth Vader le lleve a desconocerlo o ignorarlo deliberadamente. Nunca se sabe.

 

 

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Cubanos en MLB: Oscar Luis Colás no estará en el Opening Day

Siguiente noticia

China y Rusia confirman respaldo al Sistema Eléctrico, con los apagones sin dar tregua en Cuba

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Donald Trump mostrando una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca para pausar los aranceles al comercio del T-MEC con Canadá y México hasta el 2 de abril. Foto: EFE/EPA/AL DRAGO / POOL.
Camisa al codo

La política arancelaria de Trump: un tiro en el pie para Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El parque solar fotovoltaico en construcción en Cuba. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

China y Rusia confirman respaldo al Sistema Eléctrico, con los apagones sin dar tregua en Cuba

Foto: El Lyceum Mozartiano de La Habana / Facebook.

Concierto de Música de Cámara

Comentarios 2

  1. Gumby Navedo says:
    Hace 2 meses

    Muy interesantes las columnas del Sr Prieto acerca de la política y sus personajes en los Estados Unidos, donde entiendo reside. Tanta “información” y capacidad analítica, tratándose de un analista cubano, formado en Cuba, y con una trayectoria muy marcadamente cubana, me conllevan a pedirle que finalmente proyecte al menos alguno de sus lúcidos y fundamentados análisis a los temas acuciantes que su propio? país en todos sus lectores – cubanos e hispanohablantes, en mayoría -, tanto nos motivan e interesan. Acerca de los Estados Unidos, The New York Times, The Washington Post, CNN, FOX, Chicago Tribune, definitivamente le exceden en profundidad, actualidad, y novedad informativa, por no hablar acerca de capacidad de análisis y lexicografía propia, lo que convierte en chatarra desinformativa sus reiteradas reflexiones acerca de un tema del que, definitivamente, trata a partir desde conocimientos y conceptos de solapa, y me refiero a esos comerciales apéndices que se encuentran en las sobreportadas de los libros de “aereopuertos”. Espero, que, como buen caballero, recoja el guante y acepte el duelo: zapatero a su zapato, córtese la manga y analice la política y la realidad cubanas, de la que espero tenga más y mejor información de la que demuestra tener acerca de la de los Estados Unidos, el país al que se ha acogido en calidad de… analista político?

    Responder
  2. Guillermo Labrit says:
    Hace 2 meses

    Excelente comentario de Gumby Navedo. Me suscribo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}