La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 27 de marzo el Día Internacional del Teatro.
Desde su comienzo se convirtió en un evento anual significativo para la comunidad teatral global, toda vez que invita a reflexionar sobre el impacto del teatro en la cultura de paz mediante distintas actividades, entre ellas, representaciones, talleres y la lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro.
Para festejar el Día Internacional del Teatro en Cuba, regresará la Feria de las Artes Teatrales en la Nave, desde hoy 27 de marzo y hasta el 1ro. de abril.
Dedicado especialmente al escritor Francisco López Sacha, recientemente fallecido, esta cuarta edición se convoca bajo el lema “La dialéctica del aprendiz”. Persigue combinar distintas manifestaciones artísticas sobre la escena y clases con importantes creadores del panorama cultural cubano.

El programa de Teatrales contará, entre otras, con actividades como el taller Inter-Acción, impartido por la actriz y profesora Yaité Lías.
Será la oportunidad de participar en coloquio “La dialéctica del aprendiz” y de la puesta en escena de Oficio de Isla, a cargo de Osvaldo Doimeadiós.
En Teatrales en la Nave tendrá lugar el conversatorio “La creación escénica integrada”, con la escritora y narradora oral venezolana Flora Ovalles Villegas, en colaboración con el proyecto Narrarte y el Foro de Narración Oral “Mayra Navarro”.
Se desarrollará también el taller de narrativas transmedia, a cargo del profesor, director y guionista Luis Abel Oliveros y se presentará la obra Blanco, de Pepe García.
La realizadora Magda González Grau se encargará de “Frente a la cámara” para introducir a los participantes en el mundo de la creación audiovisual,.
La cita incluye conciertos del dúo Patri y Eli, el Ensemble Vocal Concordia y cerrará con una presentación de El Mejunje Teatral de Santa Clara.