Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un alto asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, contradijo declaraciones de la Administración Trump en los tribunales, alegando que el joven Kilmar Abrego García no fue deportado a una prisión salvadoreña por error.
Su comentario sobrevino después de que el Departamento de Justicia afirmara que el joven, ciudadano salvadoreño y residente de Maryland, fue deportado debido a un “error administrativo”, ya que estaba protegido de la deportación por una orden judicial de 2019.
El abogado de carrera del Departamento de Justicia que hizo la revelación fue suspendido después cuando la fiscal general Pam Bondi afirmó que no defendió “enérgicamente” a la Administración Trump.
Sin embargo, Miller declaró el lunes que el abogado Erez Reuveni fue suspendido por una frase “incorrecta”.
“Nadie fue deportado por error a ningún lugar. Es un hecho importante que todos ustedes, la mayoría, han entendido mal. Nadie fue enviado por error a ningún lugar. El único error fue que un abogado puso una línea incorrecta en un documento legal que ya ha sido desestimado. … Él es salvadoreño. Es un inmigrante ilegal. Fue deportado a El Salvador”, declaró Miller a la prensa en la Casa Blanca el lunes.
Los funcionarios de la Administración Trump han hecho declaraciones juradas indicando que fue expulsado del país por error.
“El operativo que condujo a la deportación de Ábrego García a El Salvador fue diseñado para incluir únicamente a personas sin impedimentos para la deportación. ICE tenía conocimiento de esta suspensión de deportación al momento de la deportación de Ábrego García de Estados Unidos. Se hizo referencia a esta situación en formularios internos”, escribió Robert Cerna, director interino de la oficina de campo para operaciones de cumplimiento y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
“Por un error administrativo, Ábrego García fue deportado de Estados Unidos a El Salvador. Esto fue un descuido”.