Bancos de Cuba y Rusia acordaron recientemente ampliar los pagos en rublos entre los dos países, en momentos en que se fortalecen los vínculos bilaterales.
El acuerdo fue firmado entre la entidad bancaria rusa Novikom y el Banco Central de Cuba (BCC), e incluye también a dos bancos comerciales cubanos, según reportó el medio Volga News, que no detalla cuáles son estos últimos.
Los documentos firmados durante la reunión intergubernamental celebrada en La Habana a inicios de abril, prevén la organización de liquidaciones en rublos a través de cuentas en Novikom, filial de la corporación estatal Rostec.
De acuerdo con el despacho de prensa, el convenio ampliará la lista de organizaciones financieras cubanas que podrán realizar pagos en rublos a través de cuentas en el banco ruso.
Ya con anterioridad, Novikom brindaba la posibilidad de realizar pagos entre entidades legales de los dos países, así como la opción de que sus clientes minoristas transfirieran fondos en rublos a personas en la isla. Para ello se presentó una aplicación móvil el pasado diciembre.
También el año pasado Novikom había sido noticia por abrir la primera oficina de representación de un banco de Rusia en Cuba.
Banco ruso abrió una oficina en Cuba, no una sucursal… por el momento
Novikom y Cuba
El reporte precisa que Novikom colabora con bancos cubanos desde 2016. Como parte de esta colaboración ha propiciado “interacciones de liquidación entre varias empresas de los dos países en las áreas de turismo, transporte, complejo de combustible y energía y otras áreas de actividad”.
Además, según el informe en el último año los pagos de bienes y servicios a través de cuentas bancarias cubanas aumentaron un 42 %.
Elena Georgieva, presidenta del Consejo de Administración de Novikom, resaltó el “gran progreso en la cooperación económica”, entre Cuba y Rusia, que en el ámbito financiero incluye el uso de las tarjetas rusas Mir, aceptadas en la isla desde finales de 2023.
“Nos complace poder contribuir al desarrollo de las relaciones entre nuestros países y confiamos en que la cooperación con los principales bancos de la república de Cuba será fructífera para ambos estados”, afirmó Georgieva, citada por Volga News.
Novikom es uno de los 40 más importantes de Rusia y se encuentra entre los siete primeros desconectados del sistema Swift por la Unión Europea, como sanción por su supuesto apoyo a la invasión militar desplegada por Rusia en Ucrania.
En mayo del año pasado, el Banco Central de Cuba había emitido una resolución por la cual daba luz verde a las operaciones de la entidad bancaria rusa en la isla.
Según la misma, aunque la oficina abierta en La Habana no podía realizar un grupo de operaciones para personas naturales, sí puede llevar adelante negocios de su casa matriz “en moneda libremente convertible con entidades establecidas en el territorio nacional”.
Además, está autorizada a “gestionar, promover o coordinar la realización de acuerdos de corresponsalía” entre el banco ruso y las instituciones financieras establecidas en Cuba, función en la cual parecen ampararse los acuerdos para los pagos en rublos.