Getting your Trinity Audio player ready...
|
Ya sobrepasan las 1 500 hectáreas de bosques quemadas en una zona de Minas de Matahambre por el mayor de los tres incendios forestales activos hasta el momento en Pinar del Río.
De acuerdo con Radio Guamá, la complejidad del problema obligó a activar el sistema de observación aéreo para el reconocimiento del fuego, junto a la realización de trochas y la aplicación de contracandelas.
El fuego, originado en una zona conocida como El Arenal, se encuentra fuera de control, según precisó a Cubasí el especialista del puesto de mando del Cuerpo de GB, Yuri Hernández Reinoso.
El especialista explicó al medio de prensa que las llamas se localizan en áreas boscosas entre el municipio San Juan y Martínez y el macizo montañoso Minas de Matahambre, donde hay abundante “material combustible”
Rubén Guerra Corrales, especialista en manejo del fuego, dijo a Radio Guamá que hasta el momento no representa peligro para las comunidades cercanas.
Se trabaja también en el control de otro incendio, localizado en Arroyo de Agua, en el municipio Consolación del Sur, en el que ya se cuantifica una afectación boscosa de 15.5 hectáreas, agrega la publicación.
De acuerdo con Granma, también los vientos han llegado a sobrepasar los 40 kilómetros por hora, provocando que el fuego se expanda “de manera violenta”.
Hernández Reinoso señaló que las llamas ya habían cruzado los límites con el municipio San Juan y Martínez y amenazaban “con seguir avanzando en dirección a Guane”.
Por el momento, los trabajos para contenerlo se enfocaban en la apertura de trochas, y ayer en la tarde-noche se aplicarían acciones de contracandela.
Pese a la gran magnitud del fuego, aclaró el funcionario, no ofrecía peligro para la población.
Ayer, cuatro de los siete incendios forestales desatados desde el pasado viernes en Pinar del Río ya estaban bajo control, aunque los daños ascendían a 1 000 hectáreas de pinos quemadas. Entre los incendios sofocados se encuentran dos de grandes proporciones en los municipios San Juan y Martínez (470 ha) y Mantua (120 ha).
Bajo control cuatro de los siete incendios forestales activos en Pinar del Río
Con más de 411 mil hectáreas de bosques y el 48 % de su superficie cubierta de árboles, Pinar del Río es el segundo territorio más reforestado de Cuba, a pesar de los incendios que han provocado enormes estragos en los dos últimos años
Entre el 1 de enero y el 24 de febrero de 2025 ocurrieron 70 incendios forestales que afectaron 161,55 hectáreas de bosques, según un informe del CGB, que además apuntó a las negligencias como la principal causa.
El período más crítico para los incendios forestales abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca, según la institución de guardabosques.