ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Ustedes son muy jóvenes

A la vuelta de los años pienso en el absurdo y reconozco que nos faltaron agallas.

por
  • Félix López
    Félix López
junio 12, 2025
en Ecos
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

1

Ustedes son muy jóvenes, pero hace solo 17 años que los cubanos comenzamos a tener y a utilizar legalmente un teléfono móvil. Fue el 28 de marzo de 2008, fecha en que el presidente Raúl Castro, con un mes y dos días en el cargo, ordenó a Ramiro Valdés, su ministro de Comunicaciones, levantar la restricción de que solo ciudadanos extranjeros y altos funcionarios gubernamentales hicieran uso de la telefonía móvil.
 
En 1991 se había creado CUBACEL, la primera empresa mixta en la rama de las comunicaciones en Cuba. Desde 1991 y hasta 2008 fue un privilegio de extranjeros, empresarios y élites. Pasaron 17 años para que nos dieran permiso, como si fuéramos niños, para acceder a la telefonía móvil. Recuerdo que allá por el 2000 tuve mi primer teléfono móvil, un viejo Motorola que estaba a nombre de un ciudadano francés, lo que me convertía en un usuario ilegal. Imaginen la cara de mis compañeros cuando aquel artefacto sonaba en medio de la redacción del periódico Granma.
 
A la vuelta de los años pienso en el absurdo y reconozco que nos faltaron agallas para reclamar que todos teníamos derecho a pagar por este servicio, que es necesidad, más que un lujo; o simplemente decir “o todos o nadie, sin privilegios”.
 

2

Ustedes son muy jóvenes, pero en el año 2009 ocurrió en Cuba lo que algunos denominaron “La guerra de las antenas parabólicas”. En los aeropuertos comenzaron a decomisarse las antenas satelitales que llegaban del exterior y la persecución policial “contra el cable” desmontó un floreciente negocio ilegal que proveía a muchos hogares cubanos de televisión extranjera. Lo incomprensible es que los extranjeros residentes en el país y una élite disponía de este servicio en casa, pero era considerado un «veneno ideológico» para los cubanos comunes.
 
A la vuelta de los años pienso en el absurdo y reconozco que nos faltaron agallas para decir “o todos o nadie, sin privilegios”. Pasaron 16 años y todavía no se ofrece la televisión satelital como un servicio, pero la picardía popular se inventó El Paquete Semanal.
 

3

Ustedes son muy jóvenes, pero fue en marzo de 2008 cuando los cubanos recibimos permiso gubernamental para ir legalmente a los hoteles destinados en la isla al turismo internacional. Hasta la fecha solo las parejas en luna de miel, los héroes del trabajo y las élites enchufadas al gobierno podían gozar de ese privilegio.
 
A la vuelta de los años pienso en el absurdo y reconozco que nos faltaron agallas para decir “o todos o nadie, sin privilegios”. Han transcurrido 17 años desde que se levantara la veda, pero todavía hay cubanos que no han podido poner los pies en Varadero, o en un cayo de ensueño, porque no todos pueden pagar por ello.
 

4

Ustedes son muy jóvenes, pero no fue hasta el 14 de enero de 2013 que los cubanos comenzamos a viajar legalmente al extranjero, sin necesidad de pedir un permiso especial que nos autorizara a subir a un avión e irnos a donde nos diera la gana. A la vuelta de los años pienso en el absurdo y reconozco que nos faltó agallas para reclamar que esa decisión nos limitaba la libertad de movimiento, que es un derecho.
 

5

Por todo esto, cuando veo a los estudiantes reclamar por estos días ante el tarifazo de ETECSA y la dolarización de una parte de sus servicios, reconozco que son mejores que nosotros. No solo porque tienen las agallas que no tuvimos para decir “¡Esto está mal y debe repensarse y corregirse!”, sino porque lo han asumido con el compromiso de construir un país mejor, con la participación de todos y sin ceder a la imposición, por más razones que justifiquen cualquier medida. Ustedes son muy jóvenes y los jóvenes, muchachos, no tienen nada que perder.
 
 

 


Este texto se publicó originalmente en la página de Facebook del autor y se reproduce con su consentimiento.

Etiquetas: estudiantes cubanosETECSAPortada
Noticia anterior

Universitarios forman grupo de trabajo “propositivo y consultivo” sobre el tarifazo de Etecsa

Siguiente noticia

Danilo Paris: “Mis canciones son ventanas a mi alma”

Félix López

Félix López

Artículos Relacionados

Vida durante el asedio de Sarajevo, invierno de 1992-1993. Recogiendo ramas para leña. El hombre de la derecha sostiene hogazas de pan. Foto: Christian Maréchal/ Wikimedia.
Ecos

Anatomía psicológica de los cazadores de Sarajevo: el perfil inquietante de quien mata por placer

por The Conversation
noviembre 19, 2025
0

...

James D. Watson. Foto: Jan Arkesteijn, CC BY.
Ecos

James Watson, el “Picasso” del genoma

por The Conversation
noviembre 12, 2025
0

...

Cubanos en Miami apoyan a Trump durante la campaña para las elecciones de 2024. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Ecos

Los hispanos que votaron a Trump: anatomía de un cambio electoral que nadie vio venir hace ahora un año

por The Conversation
noviembre 11, 2025
0

...

09/11/2025.- El presidente de Colombia Gustavo Petro (c), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE, posan en la foto oficial este domingo, en Santa Marta (Colombia).  Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
Ecos

La IV Cumbre UE-CELAC: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?

por Latinoamérica21
noviembre 10, 2025
0

...

Río Amazonas. Foto: Canva.
Ecos

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

por The Conversation
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Danilo Paris. Foto: Tomada de IG / @danilo.paris_

Danilo Paris: “Mis canciones son ventanas a mi alma”

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

Comentarios 1

  1. JulioFM says:
    Hace 5 meses

    Victoria pírrica la que deben estar celebrando por haber logrado bajo coacción y amenazas detener las protestas de los estudiantes. Qué brutos! No se dan cuenta de que han perdido a esa generación de jóvenes universitarios que conocieron de primera mano la represión por ejercer un derecho previsto incluso en la Constitución. Si quedaban algunos de ellos “confundidos” les aseguro que ya no lo están. Como elefantes en una cristalería van destruyendo el futuro, y de otra manera, quizá no tan directa pero más imperiosa, les han gritado al igual que el ilustre decano, “EMIGRA”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1405 compartido
    Comparte 562 Tweet 351
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}