La crisis energética no da descanso a los cubanos. Las averías de unidades térmicas y la falta de combustible siguen menguando la generación eléctrica día tras día.
Este jueves, tras la entrada esta semana de dos bloques desconectados por roturas, otros dos salieron del Sistema Eléctrico Nacional (SEN): el 3 de Santa Cruz del Norte, este martes, y ayer el 6 de Renté, en Santiago de Cuba, que ha sufrido más salidas en los últimos tiempos.
Así lo refleja el más reciente parte de la Unión Eléctrica (UNE), que reporta igualmente en avería la unidad 2 de Felton —parada desde hace varios años por un incendio— y a otras tres en mantenimiento, con lo que ahora son seis las que se hallan sin producir electricidad.
Ninguna de ellas se debe incorporar hoy al SEN, según la previsión oficial.
Por demás, el número de centrales de generación distribuida paradas por falta de combustible sigue en ascenso y supera ya el centenar. Si este martes fueron 95 y ayer 99, en esta jornada serán 104 las centrales detenidas, lo que supone 873 MW menos de generación.
De estos, apenas 80 estarán disponibles en el pico nocturno, de acuerdo con la UNE.
En este contexto, tras otra madrugada de déficit, la afectación a las 7:00 AM era de 1114 MW. Esa cifra debe caer ligeramente hasta los 1050 al mediodía, cuando los 18 nuevos parques solares deben aportar su mayor potencia entregada, que ayer fue de 464 MW.
Ya en la noche, en el horario de máxima demanda, la disponibilidad volverá a estar por debajo de los 2000 MW, mientras la afectación debe escalar hasta los 1650, una cuantía superior a la registrada ayer y que podría incluso crecer si ocurre alguna avería o salida imprevista.
De esta forma, aunque las afectaciones previstas no llegarán a los niveles récord de días atrás, seguirán golpeando durante largas horas a buena parte de la población de la isla, ya agobiada por una crisis energética que se extiende por varios años y ha sufrido una agudización en 2025.