ES / EN
- julio 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Y Dios entró con los inmigrantes

Cada vez más líderes religiosos toman partido frente a la política de deportaciones de la Administración Trump. “Todos somos miembros del cuerpo de Cristo", dijo un sacerdote.

por
  • Juan Pedro Campos
    Juan Pedro Campos
julio 20, 2025
en EE.UU.
0
Protesta en rechazo a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de activistas y trabajadores de origen latino y asiático en Los Ángeles. Foto: EFE/ David Toro.

Protesta en rechazo a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de activistas y trabajadores de origen latino y asiático en Los Ángeles. Foto: EFE/ David Toro.

Getting your Trinity Audio player ready...

Por iniciativa de la ONU, el 20 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Refugiado con el objetivo de “enaltecer la fuerza y el coraje de las personas que han sido forzadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones”.

Ese día en la Catedral de San José de San Diego, en California, se dio una misa oficiada por el padre Michael Pham, nacido en Vietnam y primer obispo nombrado en Estados Unidos por el papa León XIV.

“Miren con compasión a los refugiados y exiliados, a las personas segregadas y a los niños perdidos”, se le oyó decir en la homilía.

“Inundaremos las ciudades liberales con redadas de ICE”, dice el zar fronterizo de la Administración Trump

Y continuó: “Hoy sigo agradecido a Estados Unidos, una nación de inmigrantes, por brindarme la oportunidad de empezar de nuevo. Es triste y desalentador para mí ver que este tipo de cosas sucedan en este país hoy”, dijo en referencia a las redadas masivas y el arresto de ICE a inmigrantes, tanto en la ciudad de San Diego, en la cercana Los Ángeles, como en el resto del país.

El acompañamiento

Después de la misa, un grupo de sacerdotes decidió acompañar a varios inmigrantes indocumentados al Edificio Federal Edward J. Schwartz, la sede tanto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas como del Tribunal de Inmigración de San Diego, adonde esos inmigrantes habían sido citados.

Lo integraban el jesuita Scott Santarosa, padre de la parroquia y uno de sus principales organizadores. También el propio obispo de San Diego, llegado a Estados Unidos como refugiado en 1980 junto con su hermana mayor y su hermano menor.

Asimismo, el obispo auxiliar de San Diego, Ramón Bejarano, nacido en Texas, que pasó parte de su infancia en México. Y el padre Felipe Pulido, mexicano emigrado a Estados Unidos en su adolescencia.

Se extienden en EEUU protestas por redadas contra inmigrantes

El objetivo, dijeron, era poder sentarse en los tribunales de diferentes inmigrantes, escuchar sus casos y acompañarlos. “Nuestra misión era, simplemente, presenciar lo que sucedía, estar presentes y, de alguna manera, comunicarles: ‘Estamos con ustedes. Los vemos. No los ignoramos. No son ignorados por Dios, y caminamos con ustedes’”, dijo el padre Santarosa.

Por descontado que no pretendían obstaculizar los procedimientos de la corte, pero “ocurrieron un par de cosas interesantes”, dijo el padre Santarosa. “Varias personas que van allí me dijeron que al nosotros llegar, todos los agentes de ICE se fueron. Desaparecieron”.

“Alguien también me dijo que los agentes de ICE presentaron la documentación de las personas que buscaban, pero no se quedaron debido a nuestra presencia”.

“También me dijeron que la forma como el juez manejaba la sala del tribunal era diferente debido a nuestra presencia”.

Los líderes religiosos permanecieron en el edificio durante unas dos horas. No presenciaron ningún arresto. Y vieron varios casos que recibieron una prórroga. “Vimos oficiales de ICE en los pasillos con mascarillas”, dijo el padre Santarosa. “Por supuesto, era una presencia intimidante”. “En uno de esos casos, el abogado me dijo que nuestra presencia marcó la diferencia”.

“Así que la buena noticia es que mientras estuvimos allí, nadie fue detenido ni deportado. Y no fue porque intentáramos interrumpir el juicio. Simplemente, estuvimos presentes”, resumió el padre.

Altos funcionarios de Trump siguen descontentos con cifras de arrestos y deportaciones

Pero el hecho se convirtió en una acción de cierta ecumenía.

El imán Taha Hassane, director del Centro Islámico de San Diego, se unió a los católicos como muestra de unidad. “Como líderes religiosos, predicamos desde el púlpito; predicamos y hablamos de justicia, amor, compasión y todo eso. Ahora es el momento de mostrar estos principios y valores en la calle”, subrayó.

“Cuando salimos de la sala, después de 15 o 20 minutos, los agentes de ICE ya no estaban. Como que nuestra presencia, se puede decir, los intimidó. Es por eso que se fueron”, aseguró Felipe Pulido, obispo auxiliar de la diócesis de San Diego.

“Estamos pidiendo que se detenga esta situación. Si el Gobierno estadounidense lo quiere escuchar o no, es problema de ellos”, agregó el segundo obispo auxiliar en la diócesis de San Diego, Ramón Bejarano, quien asegura que nunca ha ocultado sus desacuerdos con las ideas y acciones de Donald Trump.

“El presidente se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, añadió. Le parece una coincidencia extraordinaria que el primer papa estadounidense llegara justo en el momento en que Estados Unidos esta arrinconando y atacando a todos los inmigrantes, no solo a los indocumentados.

Hacer la diferencia

La presencia de los líderes religiosos en aquellos locales hizo “una gran diferencia en cómo los inmigrantes son tratados por las autoridades en Estados Unidos”, aseguró Pham. Gracias a Dios, ellos estaban acompañando a los inmigrantes en las cortes y velando por los indocumentados”.

Fue una manera de demostrar que “Dios está con nosotros” y que “nunca nos abandona”. “Todos somos miembros del cuerpo de Cristo. Todos pertenecemos. No se necesitan documentos”.

El imán dijo, por su parte: “espero que la Administración Trump cambie sus políticas y simplemente muestre algo de compasión, algo de misericordia al hacer su trabajo. Porque la forma en que lo han estado haciendo ha sido muy brutal; no era como se supone que debemos ser como nación”.

Una encuesta reciente de CNN arrojó que solo el 42 % de los consultados aprobaba la gestión del presidente Trump, y que el 56 % la desaprobaba.

El 63 % dijo que Trump no ha prestado atención a los asuntos más importantes del país y el 56 % que se ha excedido en los poderes del ejecutivo. El manejo de la inmigración clasifica como uno de estos últimos casos.

El obispo de San Diego afirmó que la diócesis seguirá apoyando a los inmigrantes según sea necesario. Después del evento, sugirió que el padre Scott podría encabezar un nuevo esfuerzo para mantener la iniciativa.

Coda

En mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) empezó a arrestar a inmigrantes en los tribunales para su deportación acelerada. Una táctica aplicada a personas citadas para procedimientos judiciales rutinarios.

El 16 de julio de 2025, Democracy Forward, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, el Centro para Refugiados e Inmigrantes para la Educación y los Servicios Legales, y el Comité de Abogados por los Derechos Civiles del Área de la Bahía de San Francisco presentaron una demanda colectiva (class action) contra esa política en nombre de 12 inmigrantes.

Etiquetas: deportacionesDonald Trumpinmigrantes EE.UU.Portada
Noticia anterior

El euro frente al dólar y los factores que intervienen en el tipo de cambio

Siguiente noticia

Cerca de 40 muertos por naufragio de barco turístico en Vietnam

Juan Pedro Campos

Juan Pedro Campos

Artículos Relacionados

Un hombre fotografía la entrada del centro de detención Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
EE.UU.

Nueva demanda contra la Administración Trump por centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Las Vegas. Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Ofensiva contra los inmigrantes está afectando a la industria turística de Las Vegas

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE.
EE.UU.

Donald Trump tiene insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Trabajadores de la agricultura en California testimonian el miedo en sus comunidades desde que comenzaron las redadas migratorias. Foto: EFE/ Mónica Rubalcava.
EE.UU.

Trabajadores agrícolas de California inician huelga de tres días

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

El presidente Trump durante su encuentro con el primer ministro y príncipe heredero de Baréin, el jeque Salman bin Hamad al-Khalifa, el 16 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Donald Trump empieza a retirar de Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Labores de búsqueda y rescate en la bahía de Halong, en el norte de Vietnam, tras el naufragio de un barco turístico que dejó cerca de 40 muertos, el 19 de julio de 2025. Foto: VIETNAM NEWS AGENCY / EFE / EPA.

Cerca de 40 muertos por naufragio de barco turístico en Vietnam

El discóbolo cubano Mario Díaz, en una foto de archivo. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.

Triunfos y buenas marcas de atletas cubanos en Portugal y España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón.

    La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Muere niño en Matanzas por maltrato infantil; detienen a la madre y al padrastro

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Regreso de la Guiteras al SEN disminuye levemente el déficit para la noche de este sábado

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Un rayo y disparos en subestaciones y circuitos vuelven a apagar buena parte de La Habana

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Apuntes sobre nuestra circunstancia

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Sin tiempo para la tristeza

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}