El Gobierno del presidente Donald Trump anunció este martes la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), algo que se hará efectivo a finales de diciembre de 2026.
“Hoy, Estados Unidos informó a la Directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
Statement by the Director-General of @UNESCO, @AAzoulay, following the decision of the United States to withdraw from the Organization.
Read more: https://t.co/yBRPkgmp3O pic.twitter.com/hqp0bqKqJy
— UNESCO ️ #Education #Sciences #Culture (@UNESCO) July 22, 2025
“La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, insiste la comunicación.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó “profundamente” la decisión.
“La UNESCO se ha preparado para ello”
“Esta decisión contradice los principios fundamentales del multilateralismo y podría afectar, en primer lugar, a nuestros numerosos socios en Estados Unidos: comunidades que buscan la inscripción de sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, la condición de Ciudad Creativa y cátedras universitarias”, apunta el mensaje Azoulay. .
La nota agrega que aunque es una noticia lamentable, la UNESCO se ha preparado para ello, emprendiendo “importantes reformas estructurales y diversificado nuestras fuentes de financiación”.
“Gracias a los esfuerzos realizados por la Organización desde 2018, se ha compensado la tendencia decreciente de la contribución financiera de Estados Unidos, de modo que ahora representa el 8% del presupuesto total de la Organización, en comparación con el 40% de algunas entidades de las Naciones Unidas; al mismo tiempo, el presupuesto general de la UNESCO ha aumentado de forma constante”, apunta el comunicado.
Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.
— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025
Hoy en día, la Organización cuenta con una mejor protección financiera, gracias al apoyo constante de un gran número de Estados miembros y contribuyentes privados. Estas contribuciones voluntarias se han duplicado desde 2018, apunta.
Salidas anteriores
Durante su primera presidencia, Trump también ordenó la retirada de Estados Unidos de la Unesco. Su sucesor Joe Biden (2021-2025) restableció luego la membresía de Estados Unidos.
Bruce describió a la Unesco como una entidad que “promueve causas sociales y culturales divisivas” y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una “agenda ideológica globalista”.
Según la portavoz del Departamento de Estado, a partir de este momento la participación de Washington en organismos internacionales se “centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción.
Trump no fue el primero en retirar a Estados Unidos de la Unesco. En la década de 1980, el presidente Ronald Reagan puso fin a la membresía de Estados Unidos, afirmando que la agencia era corrupta y prosoviética.