ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Hamás rechaza abandonar las armas “hasta el fin de la ocupación” y el establecimiento de un Estado palestino

Aunque las milicias palestinas afirmaron apreciar los esfuerzos globales, recalcaron que la solución solo comenzará con el fin inmediato de “la agresión militar y la política de hambre deliberada”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 31, 2025
en Medio Oriente, Mundo
0
Foto: Víctimas de Israel en un puesto de distribución de alimentos en Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER --

Foto: Víctimas de Israel en un puesto de distribución de alimentos en Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER --

Getting your Trinity Audio player ready...

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás y otros grupos palestinos reafirmaron este jueves su negativa rotunda a deponer las armas hasta “el fin de la ocupación israelí y el establecimiento de un Estado palestino soberano”, en un enérgico rechazo al acuerdo impulsado por la ONU que exige su desarme y su retiro del poder en Gaza.

La declaración conjunta irrumpe en un escenario de hambruna sin precedentes en la población de la Franja, atribuida a los cierres y la ofensiva militar israelí. Genera incertidumbre sobre el futuro de cualquier proceso de paz en la región.

“El arma de la resistencia está intrínsecamente ligada a nuestro proyecto nacional, que busca la liberación y el retorno de los refugiados, así como un Estado independiente con Jerusalén como capital”, señalaron Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina.

Los grupos arremetieron contra lo que catalogan como una “política sistemática de genocidio y hambruna” mientras el sufrimiento civil se intensifica.

La reacción de Hamás se produce tras la conferencia internacional de la ONU celebrada en Nueva York, donde una veintena de Estados —incluidos Francia, Reino Unido, Canadá y varios países árabes—, instaron al movimiento islamista a abandonar las armas y entregar el control de Gaza a la Autoridad Palestina.

Aunque las milicias palestinas afirmaron apreciar los esfuerzos globales, recalcaron que ninguna negociación tiene sentido mientras continúe la política de asedio y exterminio sobre la población civil.

Hamás sostiene que la solución solo comenzará con el fin inmediato de “la agresión militar y la política de hambre deliberada”.

La resistencia de las facciones palestinas en Gaza subrayan que el derecho a la vida no puede subordinarse a intereses políticos y que solo aceptarán negociar la liberación de prisioneros palestinos en el marco de un alto el fuego, la retirada total israelí y la reapertura de los pasos fronterizos para iniciar la reconstrucción de Gaza, ahora mismo convertida en un amasijo de escombros retorcidos e invivibles por la metralla israelí.

Últimas estadísticas de muerte

Durante las últimas 24 horas, al menos 91 palestinos han muerto y más de 600 resultaron heridos en incidentes vinculados a la distribución de ayuda humanitaria, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Al menos 54 personas fallecieron en un tiroteo masivo cerca del cruce de Zikim cuando buscaban alimentos, tragedia que eleva el total de víctimas a cifras alarmantes e ilustra la emergencia humanitaria sin precedentes en el enclave.

Washington inspecciona

En medio del aluvión de críticas internacionales por el genocidio en Gaza,  los enviados especiales de Estados Unidos para el Medio Oriente, Steve Witkoff y el embajador en Israel, Mike Huckabee, viajarán este viernes a la Franja de Gaza para inspeccionar centros de distribución de ayuda y elaborar un plan que permita hacer llegar más alimentos a la población.

El viaje ocurre cuando la presión sobre la Administración Trump se incrementa para forzar un cambio sustancial en la respuesta humanitaria en Gaza.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recalcó que tras la visita se informará directamente al presidente Trump, quien decidirá el enfoque final para la entrega de ayuda. Witkoff se reunió este jueves con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y funcionarios egipcios para discutir las posibilidades de alto el fuego y mejorar la ayuda sobre el terreno.

Mientras tanto, la cifra de muertos palestinos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 supera los 60 200 y los heridos son más de 147 000, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La ONU y organizaciones internacionales advierten que la población está hacinada, el 87 % del territorio bajo órdenes de desalojo y cerca de medio millón de personas enfrentan condiciones de hambruna —el 20% de los niños menores de cinco años ya sufre desnutrición aguda en algunas zonas.

Europa y Canadá se desmarcan de Estados Unidos

Ante ese panorama, parte de la comunidad internacional incrementa su presión sobre Israel. Francia, Reino Unido y Canadá han declarado su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre siguiendo el ejemplo de una decena de socios europeos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (d), se reunió este jueves con el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, para tratar la situación en la Franja de Gaza. Foto: EFE/Kobi Gideon/ GPO

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, calificó la catástrofe humanitaria de “intolerable” e “indefendible”, mientras que Alemania, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, apeló a una “mejora fundamental de la situación” en Gaza.

A nivel europeo, el Gobierno de Eslovenia prohibió el comercio de armas con Israel, condenando tanto la ofensiva bélica como la “vergonzosa inacción” de la Unión Europea ante el drama en Gaza. Liubliana ya había vetado el ingreso de dos ministros israelíes a su territorio, alegando incitación a la violencia extrema contra civiles palestinos.

La decisión de estos gobiernos ha recibido un enérgico rechazo por parte de Israel y de la administración estadounidense.

El presidente Donald Trump expresó su “disgusto y desacuerdo” con los anuncios de Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido) y Mark Carney (Canadá), asegurando que el reconocimiento “recompensa a Hamás” y advirtiendo a Canadá que la medida dificultará futuros acuerdos comerciales con Washington.

Trump además endurece el tono y atribuye la crisis humanitaria a la obstinación de Hamás, a quien señala como principal escollo para un alto al fuego y la liberación de los rehenes aún en manos de la organización.

 

 

Etiquetas: Cese al fuego Israel/Hamasconflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaHamasIsrael
Noticia anterior

Elpidio Valdés cumple 55 años y lo celebrarán con fiesta infantil en La Habana

Siguiente noticia

Varadero Josone 2025 anuncia parte de su cartel artístico y abre la venta de entradas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ataque de Rusia contra Kiev deja varios muertos mientras que prosiguen en Abu Dabi las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania. Foto: Serguey Kozlov/EFE
Europa

Guerra en Ucrania: plan de paz espera por la solución de “detalles delicados”

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habla con la prensa al término de las consultas con Ucrania sobre el plan de paz de Trump en la Misión de Estados Unidos en Ginebra, Suiza, el 23 de noviembre de 2025. Foto: Martial Trezzini / EFE / EPA.
Mundo

EEUU y Ucrania perfilan un marco de paz “actualizado” para poner fin a la guerra

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Festival Varadero Josone: Rumba, jazz y son llegará a su quinta edición este año. Foto: Tomada del Facebook del Festival Varadero Josone.

Varadero Josone 2025 anuncia parte de su cartel artístico y abre la venta de entradas

Fotografía de archivo del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya durante la inauguración de su exposición "Periferias" en el Centro de la Imagen de Ciudad de México, en 2019. Foto: Sáshenka Gutiérrez/ EFE / Archivo.

Muere Rodrigo Moya, el fotógrafo mexicano que capturó la lucha social latinoamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}