ES / EN
- agosto 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Fallo judicial suspende las deportaciones aceleradas de beneficiarios del parole en EEUU

La suspensión de estos procesos de deportaciones aceleradas no es la sentencia final de este caso judicial y se aplica específicamente solo a las personas que se les concedió la entrada al país bajo libertad condicional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
en EE.UU.
0
Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.

Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.

La jueza federal Jia M. Cobb, del Tribunal del Distrito de Columbia, suspendió este viernes el uso de las “deportaciones aceleradas” del Gobierno de Donal Trump como método para expulsar de Estados Unidos a aquellas personas que ingresaron al país al concedérseles parole en la frontera o a través del programa de parole humanitario de la Administración Biden.

En su sentencia, Cobb escribió que “en un mundo de malas opciones, actuaron conforme a las reglas” y que “ahora, el Gobierno no solo ha cerrado esas vías para los recién llegados, sino que también ha cambiado las reglas para las personas con parole que ya se encuentran aquí”.

“La pregunta subyacente de este caso… es si las personas con parole que escaparon de la opresión tendrán la oportunidad de defender su caso dentro de un sistema de regla o, alternativamente, ¿serán deportadas sumariamente de un país que… podría parecerse cada vez más a los países de los que intentaron escapar?”, dijo también la magistrada, citada por CNN.

El fallo judicial es resultado de una demanda presentada desde finales de marzo de este año por Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la Red UndocuBlack (UBN) y CASA, luego de que la Casa Blanca anulara totalmente el programa que permitía ingresar legalmente al país a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

La demanda tiene como punto más importante denunciar la decisión de la Administración Trump de aplicar un método, que normalmente se utiliza para quienes cruzaron la frontera recientemente, a los beneficiarios del parole que ingresaron legalmente y cumpliendo con un programa de la Administración Biden.

Las redadas de la autoridad migratoria (ICE), promovidas por el gobierno Trump, han estado deteniendo arbitrariamente y sin previo aviso a personas beneficiadas por el parole y procesando sus deportaciones sin ofrecerles el derecho a representación legal.

El mayor evento de deslegalización masiva en la historia de Estados Unidos

La suspensión de estos procesos de deportaciones aceleradas no es la sentencia final de este caso judicial, sino que estará vigente mientras es tramitada la demanda y se aplica específicamente solo a las personas que se les concedió la entrada al país bajo libertad condicional.

Esta orden supone además un freno total para la aplicación de tres directivas de la administración Trump: un memorando de Seguridad Nacional de enero, una directiva del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de febrero y la cancelación en marzo de los programas de parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La demanda presentada por CHIRLA, UBN y CASA asegura que el Departamento de Seguridad Nacional está tratando a los inmigrantes con libertad condicional como si hubieran ingresado ilegalmente a Estados Unidos, a la vez que expone las irregularidades del proceso al que son sometidos para su arbitraria deportación.

La batalla contra el parole

Desde su entrada a la Casa Blanca, Donald Trump ha llevado adelante una férrea política migratoria, que incluye la eliminación del programa de parole humanitario creado por la Administración Biden para beneficiar a ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, y a la vez frenar la masiva entrada por la frontera sur de Estados Unidos.

Solo un día después de sentarse en la silla presidencial Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional poner fin a todos los programas de libertad condicional, incluido el parole humanitario que había permitido ingresar al país de más de 530 mil inmigrantes de esas cuatro naciones.

Un mes después, puso en pausa “indefinidamente” el procesamiento de las solicitudes de migración y en marzo el asunto se tornó especialmente complejo, pues Trump comenzó el cruel camino de buscar dejar sin estatus legal y en posición de deportación a quienes ya habían ingresado al país mediante el programa del Gobierno demócrata anterior.

Venturas y desventuras del Parole Humanitario

Los últimos meses han estado marcados por una encarnizada batalla judicial en la que jueces de las cortes federales de Boston y Massachusetts han puesto algunos frenos a las medidas del presidente, mientras la Corte Suprema, en respuesta a una “solicitud de emergencia” de Trump, dio luz verde al actual Gobierno para seguir adelante con la suspensión del programa.

El fallo de este viernes es otro importante cuestionamiento judicial a la política migratoria de Trump y, según CNN, puede entenderse “como un indicador de cómo los tribunales federales interpretarán el poder ejecutivo luego de la decisión de la Corte Suprema en Trump v. CASA, que redujo el alcance de los mandatos judiciales a nivel nacional”.

Etiquetas: Administracion Trumpinmigrantes EE.UU.Jueza federalparole humanitariopolitica migratoria
Noticia anterior

China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

Siguiente noticia

Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.
EE.UU.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

EEUU protesta pro Palestina
EE.UU.

EEUU impone restricciones de visado a funcionarios palestinos por “apoyo al terrorismo”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Kamala Harris
EE.UU.

Kamala Harris se baja de la carrera por la gobernación de California en 2026

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Dany Morales vivió su debut en Grandes Ligas con los Athletics este viernes 1 de agosto. Foto: MLB.

Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana "por razones comerciales"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    824 compartido
    Comparte 330 Tweet 206
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    983 compartido
    Comparte 393 Tweet 246
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1467 compartido
    Comparte 587 Tweet 367
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • ¿Qué es el éxito?

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}