Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Departamento de Estado está lanzando un programa piloto que exigiría a los migrantes de algunos países depositar una fianza de hasta 15 000 dólares para obtener una visa para viajes de negocios o personales.
La norma, publicada el lunes por el Departamento, no enumera los países afectados, pero indica que se centrará en aquellos con altas tasas de permanencia tras el vencimiento de la visa o con una investigación interna deficiente.
Se notificará a ciertos países con 15 días de anticipación, y se podría solicitar a sus ciudadanos que depositen una fianza de 5 000, 10 000 o 15 000 dólares.
Administración Trump detiene visas a estudiantes extranjeros, mientras investiga sus redes sociales
El Departamento de Estado argumentó que el programa podría “servir como una herramienta diplomática crucial para obligar a otros países a abordar las estadías excesivas de sus ciudadanos y a subsanar las deficiencias en sus estándares y prácticas de verificación de identidad”.
“El Departamento cree que estos tres niveles otorgarán a los funcionarios consulares la discreción para exigir una fianza por un monto suficiente para garantizar que el extranjero no sobrepase la estadía permitida, teniendo en cuenta las circunstancias del solicitante de la visa”, indicó la norma.
Sin embargo, el programa piloto sin duda cerrará las puertas a muchos viajeros que desean viajar a Estados Unidos. El Departamento de Estado ha evitado considerar los requisitos de fianza para obtener una visa, ya que “los procesos de presentación, procesamiento y cancelación de una fianza son engorrosos”.
El nuevo programa piloto no se aplicaría a los países del Programa de Exención de Visa, cuyos ciudadanos no necesitan solicitar una visa antes de viajar.