El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este miércoles al emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, justo antes de que termine el ultimátum de Donald Trump para que detenga la guerra en Ucrania, según informó el Kremlin al comienzo de la reunión.
Se abordaron dos temas: la crisis ucraniana y las perspectivas de desarrollo de una asociación estratégica entre Rusia y Estados Unidos, comunicó el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. La conversación duró aproximadamente 3 horas, según Sputnik.
Fue una conversación “útil y constructiva”, según declaraciones optenidas por el medio ruso. Se trata de la quinta reunión entre Putin y Witkoff desde principios de año -la última tuvo lugar en abril-, sin que hasta ahora el líder ruso haya aceptado la demanda de declarar un alto el fuego en Ucrania.
BREAKING: Vladimir Putin met with U.S. envoy Steve Witkoff at the Kremlin on Wednesday.
Read more: https://t.co/j1zaTOkB8T pic.twitter.com/3nDfmZt6iE
— The Moscow Times (@MoscowTimes) August 6, 2025
“Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú y mantener contactos con él. Los consideramos importantes, significativos y muy útiles”, había dicho el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
A su llegada a Moscú, Witkoff fue recibido por el representante especial del presidente, Kirill Dmitriev, según la agencia oficial rusa Tass.
Señales y reacciones
La semana pasada, Trump anunció que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no llegaban a un acuerdo sobre la solución en la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio este plazo a 10 días, con el día 8 de agosto como límite.
La prensa internacional especula con que Moscú estaría dispuesto a suspender los bombarderos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania, según reportes de agencias como EFE.
En caso de que no haya un acuerdo sobre Ucrania que satisfaga a la Casa Blanca, Trump podría anunciar sanciones contra Rusia y aranceles secundarios contra los importadores de petróleo ruso, es decir, India y China.
Trump abordó este asunto y los suministros de armamento de fabricación estadounidense la víspera en conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Las relaciones entre Moscú y Washington se han tensado desde la semana pasada después de que Trump desplegara dos submarinos nucleares en respuesta a unas declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev.