El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá este lunes en la ciudad de Washington con su par estadounidense, Donald Trump, en un encuentro donde estarán también importantes líderes europeos. “Esta es la primera reunión en este formato, y es muy seria”, escribió desde X el ucraniano.
La reunión es de suma importancia, y se realizará con el aviso de Trump, como que Zelensky debe aceptar algunas de las condiciones de Rusia, incluyendo que Ucrania ceda Crimea y se comprometa a no unirse nunca a la OTAN, para que la guerra termine.
I thank @GeneralKellogg for the meeting and for the joint work with our team. President Trump invited Ukraine and other European countries to Washington today – this is the first meeting in such a format, and it is very serious.
When peace is discussed for one country in Europe,… pic.twitter.com/ZMZaIzAghD
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 18, 2025
Poco antes de su llegada a EE. UU., el presidente ucraniano dijo que una paz para Ucrania debe ser duradera y no un acuerdo que le sirva a Putin para lanzar un nuevo ataque, como ocurrió en 2014 tras la ocupación de Crimea y parte del Donbas.
Entonces, apunta EFE, Ucrania se vio forzada a ceder temporalmente parte de su territorio. Tampoco, según Zelenski, debe repetirse la situación de 1994 cuando Ucrania recibió una serie de garantías de seguridad -a cambio de entregar sus armas atómicas.
“Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos y nuestros amigos europeos impulse a Rusia hacia una paz verdadera”, concluyó.
Según CNN, junto al presidente ucraniano, estarán en la reunión la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán Friedrich Merz; primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el presidente finlandés, Alexander Stubb.
Alaska, 3,2,1…
Putin expuso sus exigencias de “intercambio de territorios” con Ucrania durante su cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska, incluyendo su insistencia en que Ucrania ceda su región oriental del Donbás, según funcionarios europeos citados por CNN.
Rusia también ha exigido que Ucrania ceda Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014, y que acepte no unirse nunca a la OTAN.
A cambio, Putin afirmó que estaría dispuesto a congelar las actuales líneas de frente en el resto de Ucrania, según declaró Trump a los líderes europeos.
Trump había dado el 8 de agosto como fecha límite a Rusia para acordar un alto el fuego en Ucrania, cosa que de no ocurrir implicaría nuevas sanciones. Pero, ninguna de las dos cosas ocurrió, apunta CNN, que subraya como desde la cumbre en Alaska los acontecimientos parecen haber dado un giro en favor de Rusia.
Trump acaba de comentar el tema en su red social, y ha dicho: “Sé exactamente lo que hago y no necesito el consejo de quienes llevan años trabajando en todos estos conflictos y nunca pudieron hacer nada para detenerlos”.
Nota al pie
En tanto, las defensas antiaéreas rusas derribaron 23 drones ucranianos anoche sobre seis regiones del país y la anexionada península de Crimea, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Por otra parte, las autoridades rusas elevaron a veinte los muertos y a 134 los heridos por la explosión que se produjo el pasado viernes en un taller que fabricaba armas y munición en la región rusa de Riazán, al sureste de Moscú.
“Anoche los ataques rusos contra nuestras ciudades continuaron: entre los muertos había dos niños y decenas de personas resultaron heridas. La gente simplemente dormía cuando el ejército ruso lanzó ataques contra las ciudades”, escribió hoy el presidente ucraniano.